» 2012-07-09 |
CINE MUDO Y VÍDEO
Durante muchos años el cine fue mudo. Hasta el punto que al llegar el sonoro se produjo una hecatombe. No sólo eran los artistas que exhibían voces impresentables, era un nuevo concepto. La palabra se incorporaba a la imagen. El cine dejó de expresar emociones para emitir discursos. La palabra es un sistema de representación en si mismo. No necesita la imagen. El cine mudo era un sistema de representación en si mismo. No necesitaba (casi) la palabra. Pero coincidieron y se vieron obligados a convivir. Desde entonces en el cine apareció un nuevo concepto: el diálogo. El diálogo supeditaba la imagen. El plano contraplano que en el cine mudo era una confrontación de emociones se convirtió en una confrontación de... palabras, más o menos ingeniosas, pero palabras. El sonoro no mejoró el cine. Lo hizo distinto.
CONTINUE READING »