» 2018-08-06 |
La nostalgia del instinto 15. El sistema ciencia 2. Posmodernidad y nostalgia.
La posmodernidad en las ciencias humanísticas se parece mucho a lo comentado en las ciencias de la cantidad y en el arte, pero desplazado 70 años. En su libro La condición posmoderna (“La condició postmoderna”. CETC, Idees. 2004 (1979)) François Lyotard caracterizó la posmodernidad como el fin de las grandes narrativas. “Simplificando al máximo, podemos identificar como la incredulidad hacia los metarrelatos”. Las grandes narrativas eran los relatos, las grandes teorías, explicaciones e ideologías con los que la humanidad había retratado el mundo. La posmodernidad representa el ascenso de un nuevo paradigma cultural basado en el escepticismo frente a las teorías universalmente explicativas. Los relatos para Lyotard eran los vanos intentos de la inteligencia de abarcar el mundo, de comprender el entorno. Lo que dice la posmodernidad es que ese intento ha fracasado. No es posible entender el mundo, o por lo menos, no es posible entenderlo a través del relato. Como el borracho que buscaba las llaves a la luz de la farola… porque en la oscuridad hubiera sido imposible encontrarlas, buscamos la esencia del mundo a la luz de nuestro cerebro cuando no sabemos si éste es capaz de alcanzarla.
CONTINUAR LEYENDO »