» 2018-07-17

Visto y oído 11. Las calles de Barcelona.

Las calles de Barcelona se llenan de turistas y de despluma-turistas. Es difícil andar incluso por grandes avenidas como el Passeig de Grácia y más si te quieres arrimar a la sombra. Como cada verano, hay novedades. Los mendigos callejeros estrenan un nuevo modelo: joven, humillado y con perro. En vez de perro-flautas son perro-humillados. Exhiben su prosternación con contundencia, tapándose la cara para que no se vea que no tienen edad de haber llegado a mendigos. La internacional de la mendicidad nos sorprende cada año con modelos nuevos y este es el de los perro-humillados. Continúa el modelo de la madre que tiene que dar de comer a sus hijos con cartel lleno de faltas de ortografía y a poder ser descalza, y el abuelo que necesita medicinas también con cartel letra-herido.


CONTINUAR LEYENDO »
801 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-16

La nostalgia del instinto 1. Prólogo.

Inicio aquí una nueva sección con vocación de perdurar más allá de lo efímero. Recogerá el material que eventualmente podría convertirse en un libro, pero que aparecerá en el blog como entregas periódicas. Solo el mercado determinará si ese libro verá la luz, en el caso hipotético de que los libros sigan existiendo cuando acabe esta reflexión. En cualquier caso, y como se publicaron las novelas de Balzac o Dumas, aquí tenéis la primicia de esta reflexión a la que estáis invitados a colaborar.

 

Los animales viven inmersos en el instinto. ¿Quiere ello decir que son máquinas al modo de Descartes? No. No es un determinismo ciego puesto que deja margen para que cada situación a resolver sea moderadamente distinta (circunstancias). Lo que soluciona el instinto son las grandes preguntas: ¿Quién soy?, ¿De donde vengo? ¿A donde voy? ¿Por qué estoy aquí? Preguntas ociosas para quien lleva impresas las respuestas en su esencia instintual y que podrían distraerle de su misión primordial: mantenerse vivo. Porque la esencia de la vida es la voluntad de pervivir, mantener la complejidad frente al medio simplificante. Mantener la estructura. Y no es fácil. Hay que robar energía al medio para que esa estructura, más compleja que aquel, se mantenga: metabolismo, supervivencia del más fuerte, reproducción, y en los casos más complejos: relación, educación, socialización, autoconciencia, etc.


CONTINUAR LEYENDO »
818 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-13

Cat-adeu 47. La cuestión catalana. Alemania niega la rebelión y la sedición.

Alemania niega la sedición y la rebelión. Estaba cantado. Sin violencia no hay posible delito de sedición y rebelión. Así lo dicen los códigos europeos. Los jueces aplican la ley y la ley dice lo que dice. Si me apuran diría que es una ley mal hecha porque no previó la sedición y la rebelión sin violencia explícita. Lo que es de sentido común (que no es lo mismo que la ley) es que si el  Parlamento regional declara unilateralmente la república está incurriendo en un delito de rebelión de libro. Los indepes se lo apuntan como una victoria. Los imperialistas están que trinan. Ni tanto ni tan calvo. Alemania declara que Puigdemont pudo cometer un delito de malversación de fondos. (“pudo” porque aquí se trata de tipificar el delito por el que se concede la extradición y no de juzgarlo). De alguna manera salva al Parlamento y condena al president. Es como señalar al individuo como culpable salvando al sistema. No olvidemos que Alemania también es un estado de autonomías (Landers). Pero ¿por qué esta trifulca incomprensible para el pueblo llano?

 

CONTINUAR LEYENDO »
752 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-11

Reflexiones tipográficas 127. Moros y Cristiano.

Cristiano se va. El que se hace llamar CR7, como si fuera un robot, como si fuera extraterrestre, abandona el Madrid a pesar de que es el lugar a estar (donde se consiguen los títulos). Y además el Madrid le deja irse perdonándole la cláusula de rescisión. Y además ha habido una intensa negociación hasta que el Madrid lo ha anunciado oficialmente. Cristiano lo viene anunciando desde hace tiempo. Claro que CR7 es proclive a anunciar cosas que luego cumple… o no. Podríamos añadir que ha tenido que pagar a hacienda casi todo lo que defraudó sin que la entidad le haya ayudado… con toda justeza. Suficientes elementos como para que pensemos que aquí hay gato encerrado. Barajamos distintas posibilidades.


CONTINUAR LEYENDO »
1646 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-11

Reflexiones tipográficas 126. Putas.

La moralina putera vuelve una y otra vez y yo vuelvo una y otra vez a meterme en jardines de los que solo puedo salir escaldado. Ningún usuario de servicios de sexo está de acuerdo en que exista la trata de blancas, proxenetas, esclavitud sexual etc. Solo pretenden pasar un buen rato como ir a un restaurante es comer lo que no comes en casa. Se plantea como si ser putero sea estar de acuerdo con todas esas lacras. No-es-así. Los puteros tienen e¡ derecho a que el negocio de la prostitución esté tan limpio como cualquier otro. Pero el tema no se plantea así. Se plantea como que los puteros son los culpables de que la prostitución exista. ¿Los capamos? Mucho/as asentirían, pero en el fondo no es que más que desviar el problema (y acentuar la moralina). Mientras celebramos el orgullo gay, y reivindicamos el amor al margen del género ¿no es anacrónico que neguemos el sexo como experiencia inusual, consentida y pactada? Estamos en un sistema capitalista, se paga por todo. ¿menos por sexo?

 

CONTINUAR LEYENDO »
820 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-11

La 13-66 legislatura. Primavera social.

A medida que se suceden las medidas del nuevo gobierno queda más patente hasta que punto el gobierno anterior había reducido su actuación a apagar fuegos y colaborar con los poderes fácticos. Defenderse de las acusaciones de corrupción les ocupaba todo el tiempo. Una vez hechos los recortes solo había que perpetuarlos y legislar para los bancos, las eléctricas, las petroleras, etc. En ese erial vivíamos y la cuestión es que nos habíamos acostumbrado. Ahora cada consejo de ministras es un sobresalto… positivo: Se anula la injerencia de la asignatura de religión en el currículum; vuelve la educación para la ciudadanía esa asignatura tan peligrosa porque crea ciudadanos concienciados e informados. Se trata de incentivar la educación pública y mixta (de sexos). No se habla de la concertada, ese vivero de derechistas entre lo religioso y lo político. Evidentemente pequeños logros, que no cuestan dinero a los blindados presupuestos pero que nos devuelven la esperanza en un gobierno que piensa en los ciudadanos.


CONTINUAR LEYENDO »
805 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-11

Reflexiones tipográficas 127. Política ¿para qué?

La campaña del PP para escoger presidente del gobierno (porque no solo escogen líder sino también candidato) se caracteriza porque nadie habla de política. No es que no hablen de programas o de intenciones, ni que aventuren promesas. No. Es que no hablan de política. Si nos fijamos en lo que dicen nadie podría adivinar que se trata de una contienda política. Más bien parece la propaganda del Corte Inglés: ¡Qué grande ser joven. Qué bueno ser mujer. Qué valor tiene la experiencia. Que gran placer equivocarse! y sobre todo YO, YO, YO. Si uno dice que ha ganado las primarias de las primarias la otra dice que han empatado. Si uno dice que tiene 2.100 compromisarios la otra dice que eso es magia. Para redondear la farsa los que no compiten dicen que ahora no es el momento de un debate de ideas que por otra parte están muy claras. ¿Quiere eso decir que los escogerán por su garbo y por su galanura? ¿A nadie en el PP le interesa que aportará cada uno de ellos al futuro de España?


CONTINUAR LEYENDO »
673 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-05

Visto y oído 10: “Xenos” Akram Khan. Grec. Mercat de les flors. Barcelona 3-5 de julio 2018.

Precediendo a la función en la plaza Xirgu Iron skulls presentaban su “Kintsugi” espectáculo de danza a cinco con una pieza de honda influencia hip hop y otra de influencia clásica. Auténticos atletas llevan su performance hasta el límite de lo circense sin desdeñar la ironía, la crítica y el humor. Interesantes piezas de fusión pero también de danza pura pues solo la música conduce el espectáculo. La función se enmarca en la programación que durante el Grec se efectúa en la plaza Xirgu, gratuitamente, a cargo de Josep Iglesias y Ester Nadal con la colaboración, entre otros de Casa Asia. Loable iniciativa que pone al alcance de muchos, los espectáculos del Grec que pueden resultar caros para ciertos bolsillos. Podéis consultar la programación en la Web del Grec en el apartado plaza Xirgu. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
770 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-05

La 13-65 legislatura. Elecciones PP. Campeonato mundial de postureo.

Dolors Montserrat, cuyo nombre catalán no debe engañarles, es española y muy española, como le gustaban a M. Rajoy, afirma en ARV: “Estoy muy apenada porque el PSOE quiere hacer de RTVE una TV sectaria, partidista y poco plural” Ante la insinuación de Farreras de que el PP no era precisamente plural con, entre otras cosas, un director en los papeles de Bárcenas, añade “Eso es una opinión suya. La prueba de que era plural es que habíamos aumentado la audiencia y cuando la audiencia sube es que la TV es plural porque los ciudadanos se sienten representados” ¡Eso si que es una opinión! La realidad es que la audiencia sube cuando se pone un partido de futbol y una gran serie o una gran película, a poder ser sin anuncios (porque, en el caso de TV1, pagamos todos los españoles). Por estas declaraciones delirantes, concedemos a Dolores (Si ella dice “Penedés” yo puedo decir Dolores  Monteserrado) el título de postureo del mes (y probablemente del año a a la espera de lo que diga o haga Hernando.


CONTINUAR LEYENDO »
864 lecturas    
0 Comentarios    

» 2018-07-03

Reflexiones tipográficas 125. La segunda revolución. El fin de los partidos políticos.

Hace mucho que los partidos políticos, esas máquinas de ganar votos, renunciaron a la decencia, a la honradez y a la verdad como medio de comunicación con el populacho (debe de ser populacho a juzgar por como lo tratan). Y no se trata solo de que no se conjuguen verbos como dimitir, pedir disculpas, reconocer errores, lamentarse de lo propio, sino que el lenguaje, lejos de servir para la comunicación, sirve exclusivamente para la manipulación. Dicen que antes se coge al mentiroso que al cojo. Eso sería antes. Ahora se miente y se re-miente sin que se les mueva un pelillo de la ceja. Esa ceja que tan bien maneja Hernando, el maestro de la mentira y de la manipulación. Dentro de la topología que les caracteriza, la verdad depende del lugar y de la situación (sobre todo si la situación es el gobierno o la oposición). Esta estrategia (si se le puede llamar de esa manera) lo único que delata es que la verdad ya no reside en la razón sino en la posición. La verdad ya no tiene un respaldo inconfundible sino que transita de una posición a otra con la impunidad del camaleón.


CONTINUAR LEYENDO »
1559 lecturas    
0 Comentarios