» 2016-07-04

Lecciones de política alternativa 27. Estrategias políticas. Los mercados internacionales.

Los mercados internacionales es una estrategia política (Nos hemos vistos forzados por las circunstancias internacionales) que ya destaca Rancière en su “El desacuerdo, Política y filosofía”. Él sitúa su origen en el marxismo, pues fue Marx quien primero se fijó en esa plutocracia internacional que doblega los gobiernos nacionales. Es como la otra cara de la impotencia (propia): la imposición (ajena). Los gobiernos liberales (como en el caso de las prestaciones sociales) no tardaron en adoptarlo. Sería de esperar que las circunstancias internacionales afecten a todos los países (como así es) pero su formulación privilegiada es que -parece- que solo nos ha afectado a nosotros: “Ezta crisi ha zido mu mala… pa Ezpaña”.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1168 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-07-03

Especial elecciones 2016-18. ¿Por que no un pacto de oposición?

Si PSOE y C’s hubieran hecho un pacto de oposición (con el mismo programa) en vez de un pacto de gobierno, simplemente absteniéndose, hubiera habido un gobierno del PP que hubiera convertido la poltrona de Rajoy en un suplicio. No le hacía falta a Sánchez que se abstuviera P’s solo le hacía falta abstenerse él y su pacto. ¿Cual es la diferencia? Que no hubiera sido presidente. Es decir Antepuso su poltrona al bien de España (el caso de los otros es similar). ¿No había que sacar a Rajoy de la Moncloa? Pues esta era la solución y no se actualizó. ¿Es tarde para hacer un pacto de oposición? En absoluto. Hay muchas más posibilidades de hacer un pacto de oposición que de gobierno, entre otras cosas porque solo hay que ponerse de acuerdo en los noes y no en los sies. Claro que hay que renunciar a la Moncloa… de momento. Lo analizamos


CONTINUAR LEYENDO »
1308 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-07-03

Reflexiones tipográficas 51. La libertad de los medios.

Veo la sexta noche. Hace un tiempo que es difícil verla por las continuas trifulcas interesadas organizadas por los participantes, para evitar que se hable de lo que se quiere hablar. Lo de la otra noche fue dantesco. Inda sacó (por segunda vez) datos personales de una periodista presente para evitar que ésta leyera una noticia que la implicaba. Que lo hagan los políticos es, hasta cierto punto aceptable, -viven de eso- pero que lo haga un periodista… es inimaginable. Claro que si Cebrian puede amordazar a todos los medios informativos no es difícil pensar porque Inda no puede intentarlo. ¿El sexto poder? O… el segundo. Por algo se llaman cámaras.

 

CONTINUAR LEYENDO »
2809 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-07-02

Especial elecciones 2016-17. Análisis postelectorales.

Dice Marañas (MVT la 6) que en vez de gastar tanto dinero en sondeos (que no aciertan ni de coña) deberían gastarse más dinero en análisis post-electorales para saber porque las cosas han sido como han sido. Aquí Marañas acierta plenamente pero no llega suficientemente lejos (quizás por no ser los medios el foro adecuado) pues no considera opiniones de los filósofos de la política que afirman que los sondeos y las encuestas (la democracia virtual), los asesores, el derecho convertido en hecho (en sociología, en ética) o en subjetividad (derechos humanos) y la política convertida en cuenta justa (la cuenta ajustada en la que nada es discordante, nada distorsiona, nada es conflictivo y los desheredados no tienen voz), son la política del consenso (no en el sentido del acuerdo o del pacto, sino en el sentido de la dominación). En el mismo programa Aguilar añade socarrón sobre el PP: “un escándalo más y alcanzan la mayoría absoluta”. Dos opiniones que definen muy bien estas elecciones. La confianza acérrima en los sondeos y en las formas del consenso político y la inconsistencia del voto en relación con la fechorías de los políticos. Sobre el medio, no hace falta hablar: es libre.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1186 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-07-02

Reflexiones tipográficas 50: sacarle de sus Casillas.

La selección española vuelve a las posiciones que con la “furia” fueron su techo: los octavos de final. La diferencia es que ahora tiene jugadores de elite que antes nunca tuvo (para los que no tienen memoria, hubo selecciones que no tenían más que un jugador de clase, cosa que Camacho, Del Bosque y otros deberían recordar perfectamente porque ellos no eran los privilegiado). ¿Qué ocurre entonces? En primer lugar que no hay entrenador. Vicente del Bosque es un incompetente que ni en sus mejores sueños podía haber soñado con dirigir un equipo de elite mundial. A lo más puede aspirar a ser una madre para los jugadores pero sin tener ni noción de como se selecciona el equipo y mucho menos, como se elabora una estrategia. Sin embargo, ahora se ha despachado con los exabruptos típicos de un entrenador de elite.


CONTINUAR LEYENDO »
1279 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-07-02

Por sus hechos los conoceréis. 20. Situación desesperada.

Vueling colapsa los aeropuertos españoles. ¿Su técnica? La ya conocida del PP: falta de transparencia, formas de gestión inoperantes, sistemas de quejas disuasorios, información falsa o inexistente, culpabilización de la anterior gestora, malos y con pésimos resultados contratos de handlin, aviones más estrechos que los de Rynaair (¡Si, si.Es cierto!), no se dan explicaciones de porque ocurre, y el rebote de sus propios empleados que ya han dejado de defender a su compañía. Naturalmente el PP no hace nada. ¿Cómo iba a actuar contra una compañía clónica con sus maneras? Este denuncia no es la primera vez que sale de este blog. Las maneras de los políticos se traspasan a la sociedad. ¿Si ellos pueden. Por que no nosotros? Eso es una consecuencia añadida a las pésimas maneras de los políticos que está acabando con este país.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1368 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-07-01

Especial elecciones 2016-16. Por que yo lo valgo.

Empieza la pantomima de los pactos post-electorales mientras por la red circula una petición para solicitar una auditoría de las elecciones a la UE por supuesto pucherazo en el recuento electoral orquestado por el inefable Fernández Diaz. Los resultados electorales colocan la unión de las derechas seis escaños más arriba que su homóloga de izquierdas en las pasadas elecciones. La unión de las izquierdas es prácticamente imposible (ya fue imposible con seis escaños más). Los gobiernos sustentados en las abstenciones, obligados a gobernar en minoría absoluta, no podrán durar

 

CONTINUAR LEYENDO »
1115 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-06-27

Especial elecciones 2016-15. El PP gana los oscars.

El PP ha ganado los óscars. Ha demostrado que es el partido más próximo a las tendencias más actuales del cine. No hay discusión. Son los más modernos. En primer lugar sus votantes son the walking death. No les importa nada de lo que es real. Solo les importa la carnaza que se puede devorar a costa de los que todavía están vivos. Para nada les importa que sus jefes sean corruptos hasta la médula o que se dediquen a conspirar contra sus oponentes. Solo les importa el cacho que van a pillar. Es notorio que los muertos vivientes no reparan en pensamientos sofisticados y probablemente, ni en pensamientos simples. Devoradores, eso es lo que son.


CONTINUAR LEYENDO »
1182 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-06-22

Especial elecciones 2016-14. Lo que faltaba: la conspiración contra Catalunya.

Fernández Diaz (ministro del interior en funciones, meapilas de pro y fiel cumplidor de las peores malas artes de su partido, como disparar a los “valleros” de Melilla cuando estaban en el agua, efectuar las deportaciones en caliente o pergeñar la ley mordaza y otras lindezas) Ha sido pillado en unas conversaciones (cuatro horas) con Daniel de Alonso, magistrado director de la oficina antifraude de Cayalunya en las que conspiraban para implicar a dirigentes catalanes comprometidos con el independentismo -con pruebas o sin ellas- en casos de corrupción. Durante las conversaciones que -por lo visto grabó De Alfonso para cubrirse las espaldas- se nombran fiscales por su nombre y se perfilan estrategias para delinquir desde las altas instituciones del estado.


CONTINUAR LEYENDO »
987 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-06-21

Especial elecciones 2016-12. Más sobre pactos.

Se perfilan las políticas de pactos en el bien entendido que todos los partidos consideran que desvelar los pactos es una posible pérdida de votos en tanto en cuanto, sabidos los pactos se puede ejercer el voto útil. Así, todos los partidos salen a ganar aunque las encuestas los sitúen a 10 o 15 puntos del ganador. Porque ganar es algo que llevan en su ADN -dicen. Eso hace que sea bastante difícil entender cuales son los pactos que realmente piensan hacer. En particular, entender a Sánchez es de nota, y entender a Ciudadanos tampoco está chupado.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1252 lecturas    
0 Comentarios