» 2016-05-05

Vídeoarte y Japón 3-2. Nakagawa.

Vamos a tratar de aplicar al vídeoarte los principios sobre la idiosincracia japonesa que Katagawa nos explicitó en la anterior entrega. Nos encontramos ante dos relatos distintos (completamente distintos) y que por tanto deben dar lugar (a pesar de la globalización) a dos artes y dos posiciones ante la vida distintos.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1380 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-05-05

Por sus hechos los conoceréis 15. El debate de los medios de comunicación.

La semana pasada hablábamos de Cebrián y su inmenso poder para ordenar a los periodistas de su cadena, no nombrar su asunto y echar a Escolar de las tertulias de su medio la SER por nombrarlo, amén de paralizar cualquier noticia sobre su persona en cualquier medio (¡Una semana sin oír ni una palabra!). Así es el poder mediático, incluso más sobrecogedor que el de los poderes fácticos entre los que, desde ahora, podemos incluirle. Pero parece que ese debate acerca de los medios, que pareció abrir Iglesias y que reclamaron diversos medios digitales no hace más que recoger nuevas razones. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1313 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-05-04

IX festival BANG de videoarte. Galería Contrast, sábado 14 de Mayo (11-14, 18-20 h.). Galería H2O, Sábado 21 de Mayo (15-20 h). Casa Elizalde, sábado 28 de Mayo (16,30-18 h.) Barcelona.

Con una participación de 456 vídeos, 34 países y 342 artistas, ésta ha sido la más multitudinaria edición del festival BANG. Como todas, ésta edición ha contado con su propia personalidad y sus peculiaridades que paso a resumiros.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1281 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-05-03

Danza en la pantalla 3. Tres conferencias de Nuria Font sobre danza. Universidad de Barcelona. 13, 20 y 27 de Abril a las 19 h.

Tercera y última conferencia de Nuria Font dedicada en este caso a la narración: nuevas narrativas con el cuerpo como sujeto. en la danza en su transposición a la pantalla. Al final de la reseña os adjunto los link de las piezas que se proyectaron durante las conferencias.


CONTINUAR LEYENDO »
1386 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-05-03

Vídeoarte y Japón 3. Nakagawa.

Leo “Introducción a la cultura japonesa” de Hisayasu Nakagawa, Melusina. 2006. Otras veces hemos recalado en el arte oriental y en Japón especialmente, como fuente de un arte distinto al occidental y susceptible de proporcionar jugosas fórmulas en nuestra búsqueda de nuevas vías para el vídeoarte. Vídeoarte y Japón 1 y 2 recogieron las enseñanzas de Levy Strauss, vídeoarte y teatro 2 y 4 nos lo presentaron a través de Eisenstein, “El sabor de la papaya verde” de Anh Hung Tran nos proporcionó otra visión de la inacción del relato posmoderno. En esta obra encontramos una mirada distinta a la idiosincracia japonesa.


CONTINUAR LEYENDO »
1209 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-05-03

Louis Bourgois. Guggenhein Bilbao. Del 18/04 al 14/09 de 2016. Del 26/02 al 02/10 se exhiben las 112 serigrafías que componen Shadows de Andy Warhol. Del 12/05 al 28/08 se pueden ver “La anunciación” de Elija-Llisa Ahtila.

La difícil obra de LB ha hecho que su reconocimiento como la gran escultora del siglo XX se haya ido posponiendo. Esta exposición pone los puntos sobre las ies (en nuestro país). Siempre he dicho que la escultura moderna no estaba a la altura de la plástica de la misma época. Brancussi y Giacometti son poco bagaje que oponer al ejército de grandes maestros plásticos de la modernidad. Chillida y Oteiza, marcan el punto de inflexión hacia la abstracción que había iniciado Moore. Entre los accionistas e instaladores destaca Beuys. La escultura contemporánea española Muñoz y Plensa, abandonan la abstracción por una figuración amable. LB nació en 1911 y desapareció en 2010. A caballo de dos naciones y culturas (llegó a NY en 1938 recién casada), su obra, de una originalidad portentosa, se sitúa casi siempre en la abstracción, desmintiendo que ésta sea un camino acabado.

 

CONTINUAR LEYENDO »
2482 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-05-01

Moros y cristianos 8. Badiou.

Leo “Nuestro mal viene de más lejos” Clave intelectual. 2016. Corresponde a un seminario excepcional del autor con ocasión de la matanza del 13 de Noviembre 2015 en París. En su análisis excluye la religión como causa del terrorismo y analiza siete puntos que le permiten elucidar los sucesos y sus causas. Entre ellos, el pensamiento único del capitalismo mundializado, con la desaparición de cualquier alternativa y el debilitamiento de los estados hasta la zonificación (zonas de exclusión de los estados); la desigualdad que divide la sociedad en tres clases: la oligarquía (10/86%), los excluidos (50/0%) y la clase media (40/14%); La división de las subjetividades en tres actitudes: la clase media entre la soberbia y el temor; el deseo de occidente de las clases desfavorecidas y el nihilismo de los desfavorecidos radicalizados con su impulso de muerte y de destrucción y la aparición de un nuevo fascismo.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1239 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-05-01

Por sus hechos los conoceréis 14. El debate de los medios de comunicación.

La semana empezó con Iglesias acusando a un redactor de “el mundo” de verse obligado por sus director a publicar las noticias sesgadamente por cuento solo su medio puede publicar malas noticias sobre Podemos y por tanto solo las malas noticias son viables. Era una conferencia en la Universidad y pareció que Iglesias consideró que en la universidad se pueden decir cosas que en el debate político está vedadas. Los periodistas reaccionaron retirándose de la conferencia e Iglesias pidió disculpas.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1256 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-04-27

Por sus hechos los conoceréis 13. ¿Cambio de paradigma?

Ante todo no puedo dejar pasar la oportunidad de decir a los políticos que son unos inútiles. Ya en anteriores blogs sugerí que la escasa capacidad política de nuestros ediles difícilmente podría bregar con una situación inédita y tan complicada como la actual. Así ha sido y, efectivamente, han sido incapaces de resolverla. Y no solo eso (la ignorancia puede ser la antesala de la sabiduría) sino que -en un despliegue demagógico espectacular- han tratado de que su ignorancia fuera la torticeria (mala fe) de los otros. Dicho esto (como dicen los políticos, para que se note que no han acabado) lo que me parece mucho más importante es la cuña que se repite absolutamente en labios de todos: “No hemos cumplido con el mandato de los ciudadanos que nos impelían a pactar, a llegar a acuerdos, a ceder”.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1254 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-04-27

Datos y sapos 13. Los ingresos por la amnistía fiscal.

Recientes noticias nos dicen que los ingresos por los 40.000 millones € aflorados en la amnistía fiscal de Montoro no alcanzaron el 3%. Este dinero debía haber tributado cerca del 50% y Montoro nos dijo que pagaría el 10%, pero, no. Mediante una argucia legal (solo pagan los cuatro últimos años) las cantidades ingresadas son irrisorias. Naturalmente este dato se le había ocultado a los ciudadanos y a los medios. Transparencia tributaria del gobierno del partido más transparente.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1353 lecturas    
0 Comentarios