» 2016-04-05 |
Moros y cristianos 4. “La sobrelegitimación”. Rancière. En Momentos políticos”, Clave intelectual 2011(2009).
La coyuntura política y filosófica que dominó la década de los 80 (la caída del muro de Berlín) se conoció como el fin de las utopías y se distinguió por dos palabras clave. La palabra de la política fue realismo y la de la filosofía fue derecho (retorno a la Ley y al Estado de Derecho). La alianza entre la sabiduría realista y el rigor del derecho se establecía de varias maneras. Primero con el fracaso de la asociación entre la ceguera de la percepción (ceguera ante los hechos) y el desdén por el derecho (desprecio por el derecho). En segundo lugar ese fracaso garantizaba que la sabiduría empírica de las políticas realistas y la universalidad del derecho fueran naturalmente de la mano para construir la paz. A partir de esta alianza se ha construido una filosofía y una práctica del acuerdo armoniosos entre el hecho y el derecho.
CONTINUAR LEYENDO »