» 2020-02-08 |
Estética 7-3. La posmetafísica.
Sobre el desmantelamiento de la metafísica podríamos añadir cientos de páginas. Lyotard escribió algunas de las más significativas con la desaparición de los grandes relatos. Pero toca ahora establecer lo que queda tras la demolición. Porque no basta con demoler. También es necesario construir. Derrida nos propone una alternativa a la reducción metafísica de los pares de oposiciones, a uno de ellos. Nos propone la indecibilidad. Y no siempre de la misma forma. A veces la indecibilidad es ambigüedad (el farmakon que es veneno y remedio); a veces es reverberarancia (el pueblo y la soberanía se realimentan en un círculo infinito; a veces es inalcanzabilidad lineal (el rastro de la huella). Lo que la metafísica esconde es que sus sistemas no son definitivos. Si analizamos sus fórmulas: el de la cantidad-matemática, el del concepto-lingüístico, el de la verdad-lógica o de la igualdad-éticopolítica, ninguno de ellos es perfecto. Por lo tanto no estamos oponiendo un sistema nuevo e imperfecto a un sistema antiguo y perfecto. Estamos hablando entre pares, por más siglos que avalen al primero. Lo primero que hay que decir es que ningún sistema de pensamiento es completo (Gödel).
CONTINUE READING »