» 2016-12-01

Reflexiones tipográficas 71. Machistas mediáticos.

Coinciden en los noticiarios dos episodios de machismo. El alcalde de Alcorcón debuta en las noticias con una conferencia en la que se despacha a gusto contra las feministas para luego atacar el aborto tildándolo de asesinato cruel y doloroso. Obligado a rectificar por sus jefa, se disculpa atacando a los que han sacado sus palabras de contexto en un corta y pega exclusivamente pensado para perjudicarle. Se declara no machista y respetuoso con la mujer. Posteriormente recibe los frutos de su siembra en un pleno en el que todo el pueblo quería ver al monstruo, y en el que da muestras de que si el río suena agua lleva.

 

CONTINUE READING »
2450 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-29

Filósofos 3. Wittgensteisn 3. “Sobre la certeza”

Comento una vez más la colección de RBA que publica La Vanguardia sobre filosofía dedicada esta semana a Wittgenstein, de Carla Carmona. Esta tercera tópica la despacha Carmona de un plumazo (La verdad es que el texto es in-analizable). La raíz del lenguaje que se situaba en la primera tópica en la lógica (el cerebro frontal) se desplazó en la segunda tópica a la gramática: al uso, los juegos de lenguaje y el lenguaje cotidiano (mesencéfalo) y se sitúa en esta tercera tópica en la animalidad instintitual (lóbulo occipital y cerebelo). El lenguaje en W. realiza un viaje hacia las profundidades del ser humano (y del cerebro) pero siempre ateniéndose a un límite, a una regla: lógica, gramatical o instintual.


CONTINUE READING »
1252 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-28

Filósofos 3: Wittgensteisn 2. Investigaciones filosóficas

Comento una vez más la colección de RBA que publica La Vanguardia sobre filosofía dedicada esta semana a Wittgenstein, firmada por Carla Carmona. Si el Tractatus basaba la lógica en el lenguaje, identificaba la filosofía con la lógica y separaba a esta del mundo (que solo podía mostrar pero no explicar), en lo que fue una reelaboración de la lógica de Frege y Russell, hasta llegar a la ética, delimitada por el silencio, y a la vida, las “investigaciones filosóficas” van, en gran manera, a contradecir lo hecho. Continúa la investigación sobre el lenguaje que se va a desconectar de la lógica en favor del lenguaje cotidiano. El lenguaje debe describir y organizar la mirada. La gramática se convierte en el eje que articula el lenguaje. La filosofía tradicional sigue siendo una manera de enredar las cosas cuando debería clarificarlas y la sicología cobra un valor negativo similar al de la filosofía. Pero no todo son contradicciones. Muchos de los fantasmas de W. siguen incólumes e insistiremos sobre lo que resiste de esta embestida brutal, que se gestó durante 20 años.

 

CONTINUE READING »
950 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-28

Lecciones de política alternativa 42, Franco, Castro

Otras veces hemos comentado que el problema actual de la política no es la dialéctica derecha-ízquierda (horizontal) sino la, ciudadano-poder (vertical) aunque curiosamente a esta última la llamen transversal, para disimular. La polémica derecha-izquierda se ha hecho cómica (solo hace falta ver la sexta noche los sábados durante cinco horas y media) porque esgrimen exactamente los mismos argumentos y reproches. Una vez que el PSOE abandonara primero el marxismo y después el obrerismo y el PP se abalanzara (más previsiblemente)sobre el ultraliberalismo neocon, las diferencias ideológicas entre ambos son las mismas que pueda haber entre los elefantes y los burros americanos. No se puede desdeñar que desde la última guerra mundial los partidos conservadores han enarbolado la bandera de las coberturas sociales (laboral, sanidad, educación, pensiones y paro), más para dejar sin argumentos a sus opositores que por voluntad de apoyar realmente unas prestaciones que, ocultamente van recortando sin piedad, pero que sin que sus opositores -más allá de vociferar- reinstauren cuando pueden gobernar. El sentido de estado es hoy el peor enemigo del pueblo.


CONTINUE READING »
1213 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-28

Por sus hechos los conoceréis. 27. Gestora, Castro, Cup, gobierno.

En mi vocación de servicio, que no empaña mi cariño visceral por los políticos, os traigo hoy unas cuantas de las actuaciones que adornan a nuestros ediles. Aunque muchas veces se pierden por el pico (recordemos al innombrable, al inefable Rafael Errando) es mucho más fácil reconocerlos por sus actos (y de ahí en el nombre de la sección). Por que largar largan, pero tropezar con sus cojones… tropiezan continuamente.


CONTINUE READING »
1125 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-27

Filósofos 3. Wittgensteisn 1. El tractatus

Comento una vez más la colección de RBA que publica La Vanguardia sobre filosofía dedicada esta semana a Wittgenstein, de Carla Carmona. El autor tuvo dos tópicas contradictorias (y quizás una tercera: “Sobre la certeza”), la primera destinada a rehacer la lógica y la segunda a desmontarla, que se corresponden con sus dos obras fundamentales: el “Tractatus logicus filosoficus" y la “Investigaciones filosóficas”. Sus seguidores lo celebran diciendo que entró dos veces en la historia de la filosofía. Vaya por delante que el pensamiento de W. es muy difícil, incluso filtrado por una experta y que, en ocasiones, la interpretación que ofrezco puede no ser la canónica. Pero, para introduciros en la lectura del maestro, es suficiente, a expensas de que no obviéis la lectura del libro que comento y la obra del autor. El conocimiento de unos rudimentos de lógica es necesario, para lo que bastará consultar la Wiki


CONTINUE READING »
980 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-26

Obituario 2. Fidel castro.

Parece que las desgracias nunca vienen solas y tras la muerte de Barberá hoy ha muerto Fidel Castro. Es difícil hacer el obituario de alguien que se ha mantenido en el poder durante sesenta años (la sola mención, ya da escalofríos). Aunque alejado del primer plano desde hace diez años su figura emblemática seguía causando un gran interés. Para los USAnos era la bicha. El comunismo instalado en su frontera. Entre sus haberes: haber sido el causante del desmantelamiento del burdel latino que USA había montado en  Cuba en los cincuenta, y al que al no poder enviar puteros y gánsters, acabaron enviando presuntos terroristas en una  de las cárceles más vergonzosas de la historia. Se que no hay reconciliación posible sobre la figura de Fidel y se que habrá siempre dos historias en su juicio. Aún así yo diré la mía.

 

CONTINUE READING »
1181 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-25

La 13-3 legislatura. Violadores.

Los carroñeros siguen alimentándose del cadáver. Sobretodo el innombrable que aprovecha para desdecirse de todo lo que dijo, y que por otra parte, la hemeroteca le guardará con rigor. “No acuso a nadie, solo convido a la reflexión”. Él, que piensa que reflexionar es doblarse dos veces. Ignoro hasta donde puede llegar la desfachatez, la ignominia, la demagogia, las descalificaciones, la mala pata, el oportunismo, la mendacidad, y en una palabra, la falta de hombría (en su aspecto de dignidad, coherencia, honradez, honestidad, etc.), lo que veo es que todavía tiene un largo recorrido, porque el material es infame. No vamos a caer en la trampa de decir que son cosas personales del innombrable (vocero del gobierno), del Catalá (ministro de injusticia). Es evidente que forma parte de un plan en el que Marianico el recorto, Doña Finiquito, SSS, y el resto de la tropa participan desde la barrera, pero participan.

 

CONTINUE READING »
1234 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-24

Datos y sapos 28. Medallistas olímpicos.

El COI está revisando los controles antidopaje de los juegos de 2008 y 2012 en Pequín y Londres, dice La Vanguardia 23 de noviembre 2016 en su página 54. Hasta ahora se han rectificado los controles de 75 atletas de los que 40 son medallistas, la mayoría de Rusia o del antiguo bloque comunista. Podría parecer que la mejora de las técnicas de detección es la causa de tantas rectificaciones pero se da el caso que las drogas más usadas son el Turinabol y el Stanozolol que ya se utilizaban en la Alemania del este en los setenta y los ochenta. Los principales deportes implicados son los del músculo: lanzamientos, haterofilia, etc. En algunos casos los cambios en el podio resultantes son tan llamativos como las pruebas de halterofilia en la que participó Lidia Valentín y que quedó cuarta. Una vez eliminadas las tres primeras (todo el podio) Lidia ha pasado a ser medalla de oro. 

 

CONTINUE READING »
1265 lectures    
0 Comentarios    

» 2016-11-24

Datos y sapos 29. Los 17 indicadores del desarrollo sostenible de la ONU.

La Vanguardia (23/11/2016) en su página 33 se hace eco de los resultados publicados por Eurostat sobre Los 17 indicadores del desarrollo sostenible de la ONU. La encuesta se realiza cada 10 años y se cerró en 2014. Los resultados, como no podía ser de otra manera en tiempos de crisis, son decepcionantes. Europa está estancada cuando no en franco retroceso. La esperanza de vida se sitúa en 83,6 años para las mujeres (86,2 en España, líder del sector) y 78,1 para los hombres (80,9 para Chipre, líder también). Los datos de 2004 fueron de 81,5 y 75,4 respectivamente. El aumento es de un considerable 2,1 y  2,7 años por sexos.

 

CONTINUE READING »
1109 lectures    
0 Comentarios