» 2017-01-28

Datos y sapos 38. La furia del mar acaba en los ciudadanos.

Se declaran zonas catastróficas los literales mediterráneos afectados por los temporales. Quiere decir que seremos todos los españoles los que paguemos los desperfectos. En esta España de nuestros amores políticos, siempre paga el mismo: el pueblo. Coincide con la publicación de los datos sobre lo que pagan las grandes empresas: 7,6% (de un nominal del 25%) frente al 18% que pagan las Pymes. El ministro se congratula. ¡Antes pagaban menos! En el país de los ciegos, el tuerto es el rey. Pero, volviendo a las zonas catastróficas ¿de donde vienen estos lodos? ¿Podemos rastrear los polvos de los que vienen?

 

CONTINUE READING »
1391 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-26

Visto y oído 2. Hamaca presenta su proyecto videográfico en La Virreina. 24 de Enero 2017. Más detalles en las web.

Asisto en la Virreina a la presentación del proyecto de Hamaca de recopilación autoral del vídeoarte español. La razón de que lo llame autoral es porque se ha encargado a cinco curators la selección de las obras de acuerdo a unos epígrafes más o menos significativos, como conceptual, de género o político. Hay que añadir que de los vídeos que no han obtenido los derechos solo se pone la ficha. El proyecto tiene dos partes: la web que no está acabada y será objeto de una nueva presentación aunque ya fue objeto de presentación en este acto y un cofre con cinco DVD y un libro que al precio de 40€ comercializa Cameo. Creí entender que el cofre acoge 80 vídeos y la web 250, pero podría equivocarme porque era difícil pagar atención (que dicen los sajones poniendo los puntos sobre las íes frente a nuestro prestar). Poca asistencia como corresponde al vídeoarte y al parecer todos del corrillo de Hamaca. Yo no conocía a nadie y ellos se conocían todos.

 

CONTINUE READING »
1091 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-25

La 45 legislatura USA. Previsiones.

No quedará más remedio que dedicarle una sección a Trump por que hay que reconocer que es el antiRajoy. Cada día toma varias decisiones. En su primera semana ha dado tantos titulares como Rajoy en toda su vida. El trepidante ritmo empresarial que imprime a su gobierno tiene dos vertientes. Por una parte la improvisación que le pasará más de una factura (aunque con esa facilidad que tiene para desdecirse, no parece problema), pero por otra parte ese dejar con el culo al aire a los políticos tradicionales que nunca cumplen sus promesas electorales. Obama no cerró Guantánamo. Parece que Trump cumplirá todas sus promesas ¡en los dos primeros meses de su mandato! Abróchense los cinturones: ¡se inicia la era Trump!


CONTINUE READING »
1096 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-24

Datos y sapos 37. Apología del terrorismo.

El 50% de los casos de terrorismo (apología del terrorismo, en este caso) que llegan a la Audiencia Nacional son por twuits, retwuits o chistes,  En la fase más virulenta de Eta llegaban a esa misma audiencia 3 casos al año mientras que ahora con la banda inoperante desde hace años llegan 30 casos al año. Son los datos que da el juez Bosch el “Al rojo vivo” el 23 de Enero 2017. ¿Tiene alguna lógica, o es que se ha reelaborado el concepto de apología del terrorismo, evidentemente para que cumpla otros fines? y en ese caso ¿qué fines son esos?

 

CONTINUE READING »
1197 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-23

Filósofos 5-1. Hegel. Introducción.

Leo la entrega correspondiente a Hegel de la colección de filósofos que patrocina La Vanguardia y de la que entresaco las figuras de la filosofía que me parecen más interesantes para nuestro cometido videoartístico, estético y crítico. Hegel es, por excelencia, el hueso más duro de roer de entre los grandes filósofos. Su planteamiento dialéctico (las ideas son a la vez, ellas y sus contrarias; las cosas también) es difícil de conciliar con el mundo que percibimos. Podría ser una perversión del lenguaje (rematar significa culminar y destruir) pero no es lo que defiende el filósofo: son las ideas las que se contradicen. Divulgar a Hegel es imposible -nos dice Gómez Pin, su exégeta- ; resumirlo es imposible… en menos palabras que las ocupa el original. Él se conforma con darnos unas pinceladas de su pensamiento y a nosotros, en nuestra ignorancia, nos parece bien.

 

CONTINUE READING »
1221 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-22

La 13-11 legislatura. El decreto de las cláusulas suelo.

Por fin, tras consensuar el decreto con ciudadanos y PSOE, el PP legisla sobre la devolución a los ciudadanos de lo cobrado indebidamente por las cláusulas suelo de las hipotecas. Y lo hace, como no podía ser menos, favoreciendo descaradamente a los bancos, en detrimento de los ciudadanos, en ese contubernio que los PPeros mantienen con los poderes fácticos y del que ya tenemos cumplido ejemplo en los precios de la electricidad en plena ola de frío. No es ocioso recordar, que lo hace obligado por dos resoluciones de la UE que le han materialmente obligado a “hacer justicia” cuando para el gobierno el robo a los ciudadanos por parte de los bancos (el enésimo robo tras el rescate, los ilegales gastos de la constitución de hipotecas, la colusión en la fijación del euribor, la ilegalidad de otros índices (IRPH), las preferentes y subordinadas, la unilateral fijación de intereses y comisiones de mantenimiento de los depósitos,  etc.) es normal y habitual.


CONTINUE READING »
1154 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-22

Perfiles de nuestro tiempo 1. Trump.

Trump establece un nuevo tipo de gobernante: el dictador democrático. Lo de dictador se refiere a las maneras y lo de democrático a la forma de elección. Trump es un déspota. Para convertirse en un magnate no se podía esperar otra cosa. No se ganan millones siendo amable, conciliador y generoso. Lo más extraordinario de su caso es lo segundo: que haya sido elegido democráticamente. Parece que millones de moscas no pueden equivocarse, pero no es así. En tiempos de marketing, redes sociales, ingeniería electoral, mass media, materialismo, consumismo, etc. no es difícil engañar a las moscas. De una o de otra manera las cosas son así y el hombre ha sabido jugar sus bazas ante un electorado que no reflexiona sobre sus opciones sino que se produce por el sistema de exclusión: si este no, entonces… éste.


CONTINUE READING »
1257 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-21

Reflexiones tipográficas 83. El puto (pronunciar pato) Donald.

Trump toma posesión. No se ha enterado de que se ha acabado la campaña y repite el discurso de candidato. Estados unidos volverá a ser grande aislándose), los USA primero, y los estadounidenses son lo mismo que los Estados unidos (identificación económica global). Ya está. Si alguien esperaba un programa de gobierno, lo tiene claro. Populismo puro, duro y repetido. Sin embargo el discurso dice mucho. Tanto que da miedo.


CONTINUE READING »
2579 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-20

Reflexiones tipográficas 82. El mundo online, los emigrantes, Bauman.

Asistimos, en los últimos tiempos, a una intensificación de la virulencia expresiva en las redes sociales (Twitter, especialmente) que incluso han llegado a los tribunales. Los casos de Zapata y de Strawberry, más los de los antitaurinos denigrando al niño torero, han llegado a los tribunales con distinta suerte y han propiciado divergentes interpretaciones de los jueces respecto al tema: libertad de expresión o injurias. Más allá de esta discusión jurídica, sociológicamente, debe haber un debate del por qué y de la genealogía de esta tendencia. El recientemente desaparecido Zygmund Bauman en su último libro “Extraños llamando a la puerta”. Paidós. 2016 y en su último capítulo enfoca el tema dentro del fenómeno más amplio del rechazo a la emigración. Las redes sociales (la existencia online) son un espacio de confort en el que se rechaza la conversación y el diálogo, y la moral se empequeñece en una ceguera-sordera de la realidad.

 

CONTINUE READING »
2260 lectures    
0 Comentarios    

» 2017-01-20

La 13-10 legislatura. Los meteoros y la gestión.

En esa estrategia de confundir a los ciudadanos que le caracteriza, el gobierno mete en la batidora los datos y la gestión para evadir su responsabilidad. “Nevada extraordinaria, falta de viento, cierre de las nucleares francesas, etc.” Parece que los datos son determinantes… cuando no son datos que merezcan la declaración de zona catastrófica. Porque cuando los datos son realmente extraordinarios se articulan medios extraordinarios, mediante la citada declaración. Cuando los datos son simplemente extremos, dentro de la normalidad, no cabe echarles la culpa. Porque de lo que se trata es de confundir los datos con la gestión. En su programa para obtener la irresponsabilidad de los políticos respecto a su gestión, les toca ahora el turno a los datos. 

 

CONTINUE READING »
1085 lectures    
0 Comentarios