» 2017-01-12

Reflexiones tipográficas 80. El amor judicial.

¿Es el amor una causa judicialmente eximente? Es un caso recurrente ante la justicia: la mujer florero reconoce que hacía lo que le decía su marido por que lo quería. Lo dijo la infanta y lo repiten todas las imputadas en los innumerables casos de corrupción que desfilan por los juzgados españoles. La justicia no lo admite como eximente (trata al matrimonio como una unidad contractual) pero es evidente que el enamoramiento es una locura pasajera. Es, de nuevo, evidente que a todas ellas (las imputadas) se les ha pasado el subidón hormonal de los primeros tiempos, pero la pregunta sigue siendo procedente.


CONTINUAR LEYENDO »
1263 lecturas    
1 Comentarios    

» 2017-01-10

La 13-8 Legislatura. Miscelánea.

El panorama anda revuelto. De un lado los bancos alucinan con la lluvia de mierda que les está cayendo encima, no porque no se la merezcan sino porque no comprenden como sus socios del gobierno no les defiendan. Al tema del injustificable rescate (60.000 millones €), de las subordinadas y las preferentes, de las cláusulas suelo, de los abusivos gastos de la constitución de la hipoteca, de los sueldos y las tarjetas black, de las indemnizaciones millonarias, de la colusión y el falseo de euribor, de la imposición de índices abusivos para el pago de intereses, etc., se une la sentencia que oficializa (a falta de otras sentencias) la dación en pago. Teniendo en cuenta que existe una directiva de la UE que la avala, no es difícil pensar que acabará imponiéndose. Pero además Facebook empieza a ejercer como banco. Ya ING había revolucionado ciertas prácticas tradicionales mediante la banca sin oficinas, sistemas de pago por el móvil y la obtención de metálico en supermercados y otras tiendas. Facebook puede revolucionar el mundo de las transferencias (uno de los grandes negocios de los bancos). ¿Se inicia el fin de la banca? Lo que es seguro es que no será para beneficio de los ciudadanos, pero verlos sudar, es una gozada.


CONTINUAR LEYENDO »
1118 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-09

Cierre de la galeria ob-art vídeo.

ob-art video closing party
 

Empecemos por las causas que es lo que da morbo. La galería cierra por disolución de la sociedad que la sustentaba. ¿Podría haber continuado? Si. ¿Por qué no lo hace? Por cansancio. No por cansancio de lo que hacíamos: vídeoarte, ni por habernos cansado del trato con los artistas, que han sido lo mejor de estos diez años, nos vamos porque la batalla con las rancias instituciones del arte (especialmente barcelonés) es especialmente agotadora. Nos vamos sin haber conseguido ni una subvención, ni un patrocinio (más allá de una nevera de Red bull, a quien podemos considerar el único patrocinador que hemos tenido), con una escasa atención de los medios (solo mientras fuimos novedad) y un apoyo del público demasiado exiguo (aunque era quizás innecesario). Hemos intentado poner en marcha multitud de proyectos que se han estrellado contra el inmovilismo, el gremialismo y los intereses creados del medio, cuando no, con el escepticismo y la falta de colaboración. También ha pesado nuestra incapacidad. That’s live!
 
Y continuemos con el autobombo. Hemos establecido estándares en el mundo del vídeoarte como la duración de entre seis y tres minutos, un festival (BANG) de participación universal, internacional y gratuita, con premios en metálico y jurados profesionales, con el compromiso de la exhibición de todas las piezas participantes, más allá de la Web, en galerías y centros culturales (que algún año no pudimos cumplir por el alud de vídeos), hemos ayudado a la producción de vídeos a los autores que tenían problemas financieros para realizarlos y hemos mantenido un blog que ha sido la voz del vídeoarte teórico para toda la comunidad de hispanohablantes. Y no nos ha faltado el éxito… artístico. Los 450 vídeos participantes en el último festival procedentes de todos los rincones del mundo lo avalan. Todo eso reluce en el haber de este proyecto.
 
Y acabemos con el futuro. Estamos en conversaciones para que el festival BANG continúe (este año 2017 está funcionando con modificaciones que lo convierten en automático) y quizás la galería como escaparate a la red. El fondo de vídeos (copias HC) de 311 vídeos también está en trámite de ser “colocado” en alguna fundación o museo que se interese por estos diez años de vídeo emergente. De esa manera los artistas que han colaborado con la galería tendrían ese escaparate privilegiado que son las instituciones. La entidad que lo continúe decidirá como se articulará el futuro, pero las intenciones son las que os expongo. De momento el blog seguirá funcionando en la web de ob-art y se independizará si la web desaparece. Resumiendo. Hasta que se arreglen todas estas expectativas y aunque la sociedad gestora de la galería ha desaparecido, continuarán las web y el festival  funcionando. 
 
En el mes de Enero (en fecha que os comunicaremos) daremos una fiesta para despedirnos de los que queráis acompañarnos. Es la fiesta que anunciamos para Diciembre pero que tuvimos que anular por la dispersión navideña. Presentaremos el vídeo “¿Qué es vídeoarte?” que produjimos colectivamente y que como tantos proyectos no fuimos capaces de gestionar, y nos tomaremos unas cervezas. Solo puedo deciros que ha sido un honor y una satisfacción trabajar con vosotros que, estoy convencido, sois los artífices del vídeoarte del futuro. Cuando se tiene un buen motor la gasolina se encuentra en cualquier parte. Gracias.
 
El desgarrado (antes ob-art) Enero 2017.

CONTINUAR LEYENDO »
1182 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-09

Reflexiones tipográficas 78. Sexismo. Machismo. Represión

¿Es sexismo que la portavoz de la policía sea una mujer, o que en información y en reclamaciones encontremos a mujeres o que las noticias (las mierda-noticias) nos las de una locutora de grandes ojos y brazos desnudos? ¿Es sexismo que el anuncio de tabaco lo hiciera un viril vaquero? Depende. Si consideramos sexismo la utilización interesada de uno u otro sexo, entonces sí, es sexismo. Si entendemos por sexismo la utilización de la imagen sexual, entonces, es discutible, pero con el desplazamiento el problema no se ha solucionado. Tendremos que definir lo que es imagen sexual. Si la mujeres exhiben las piernas, los glúteos y las tetas  y los hombres marcan paquete o lucen tabletas abdominales en su vida corriente ¿eso es imagen sexual? El problema no está en la imagen, por lo visto está en la intención, y ahí la cosa se complica. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1319 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-07

Vídeoarte y cine 20. Vídeoarte como arte espacial. Rancière.

Leo “El método de la igualdad” de Jacques Rancière. Conversaciones con Laurent Jeanpierre y Dork Zabunyan. Ediciones Nueva visión. 2014 (2012). Se trata de una entrevista en la que se repasan los grandes temas de Rancière. Interrogado sobre el lugar de las entrevistas en su trabajo, afirma que procura siempre no aburrirse por lo que cuando las preguntas suponen una reiteración de temas ya tratados, trata de tomarlas por el lado que le facilitan una reinvención de la respuesta. Desde luego no supone una traición a su pensamiento en el que los conceptos fijos son habitualmente sustituidos por enfoques parciales del tema desde distintos puntos de vista. La forma multifacética le caracteriza. En esta ocasión vamos a aprovechar una respuesta que se adentra en el tema del cine y el vídeoarte.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1338 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-05

Reflexiones tipográficas 78. Trillo

Según el DRA el Trillo es un instrumento para trillar, que comúnmente consiste en un tablón con pedazos de pedernal o cuchillas de acero encajadas en una de sus caras. Por su parte trillar es triturar el cereal cortado para separar el grano de la paja. Seguramente lo habéis visto en los anticuarios. Parece un instrumento de tortura y de hecho lo es solo que el trigo no se queja, pero solo hay que pensar su paso por la piel para escalofriarse. Es uno de esos útiles que prácticamente ha desaparecido por inservible y que solo se conserva como recuerdo de épocas pasadas en las que ciertas cosas se hacían de forma brutal.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1383 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-03

Visto y oído 1. El juez de la fuerza.

Un juez se cubre de gloria haciendo unas insólitas afirmaciones sobre la violencia machista. Hay algo terrible en comprobar que el amueblamiento mental que todos pensamos indispensable para ser juez, se ve brutalmente desmentido por uno de sus miembros. Este señor, no está en condiciones de juzgar a sus semejantes porque su mente no da para ello, y para que no nos quepa ni la más mínima duda nos lo explica pormenorizadamente. No. No es una de mis salidas de tono. Os voy a mostrar como este tipo no puede desempeñar el cargo que ostenta.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1194 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-02

Cierre de la galeria ob-art vídeo.

Empecemos por las causas que es lo que da morbo. La galería cierra por disolución de la sociedad que la sustentaba. ¿Podría haber continuado? Si. ¿Por qué no lo hace? Por cansancio. No por cansancio de lo que hacíamos: vídeoarte, ni por habernos cansado del trato con los artistas, que han sido lo mejor de estos diez años, nos vamos porque la batalla con las rancias instituciones del arte (especialmente barcelonés) es especialmente agotadora. Nos vamos sin haber conseguido ni una subvención, ni un patrocinio (más allá de una nevera de Red bull, a quien podemos considerar el único patrocinador que hemos tenido), con una escasa atención de los medios (solo mientras fuimos novedad) y un apoyo del público demasiado exiguo (aunque era quizás innecesario). Hemos intentado poner en marcha multitud de proyectos que se han estrellado contra el inmovilismo, el gremialismo y los intereses creados del medio, cuando no, con el escepticismo y la falta de colaboración. También ha pesado nuestra incapacidad. Thats live!

 

CONTINUAR LEYENDO »
7 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-02

La 13-7 legislatura. PSOE suma y sigue.

La crisis del PSOE cada vez parece más grave. La democracia es muy peligrosa (para los que esperan manipular al pueblo) sobre todo cuando no te has molestado en educar a la ciudadanía para que responda al derecho con la conciencia que se requiere. Y eso es lo que le está pasando al PSOE. Tras años de autarquía interna se lanzó a las primarias de la democracia interna sin preparación, sin educación y sin red (ustedes me entienden). La presión de los partidos emergentes, de los que UPyD fue el primero, obligaron al PSOE a tomar una medida que no quería y para la que no estaba preparado: la democracia interna. El resultado a la vista está. Pero que quede claro. El problema no está en la democracia interna (como practica negativamente el PP), sino en la cultura democrática que debe ser sembrada, regada y cuidada, hasta que florezca.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1185 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-01

Datos y sapos 31. Presión fiscal.

Nada mejor para empezar el año que la cruda realidad. Las pensiones bajan 1,25% (la diferencia entre la subida= 0.25% y el IPC=1.50%), el sueldo mínimo sube 50 € (hace poco en esta sección lo comparamos con la UE) y estamos entre  la mitad y la cuarta parte de los países con los que habitualmente nos comparamos y los impuestos indirectos (no progresivos, los que afectan lo mismo a los ricos que a los pobres) han subido por enésima vez. ¿Por qué? Pues porque la presión fiscal es más baja en España que en nuestros países de referencia (¡no para el salario mínimo!). Expansión (01/01/2017), diario económico poco sospechosos de radical nos alerta con el siguiente titular. “No se deje engañar. Los españoles entre los europeos que más impuestos pagan” de Amigot. www.expansion.com/2010/08/17/economia/1282032210.html.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1031 lecturas    
0 Comentarios