» 2017-04-09

La 13-17 legislatura. Matonismo de estado.

Nuestra democracia nominal se afianza (se afianza en el sentido de que cada vez es más nominal y menos real). Gracias a una ley deliberadamente ambigua (fruto de la mayoría absoluta) y de la connivencia de algunos jueces (los afines al PP), diversos humoristas, twiteros, tirititeros, raperos y jovencitas en sostén, desfilan ante el juez con acusaciones como: insulto a los sentimientos religiosos, ofensa a las víctimas del terrorismo, fomento del odio y otras lindezas. No vamos a discutir cuál es la línea que separa la libertad de expresión con la apología del terrorismo por dos razones: porque es de sentido común y porque son los jueces los llamados a dilucidarlo una vez la causa se ha judicializado. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1248 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-03-27

Filósofos 7-1. Lyotard.

El pensamiento de François Lyotard, siendo como es central en la comprensión de la posmodernidad no es suficientemente conocido debido a su complejidad. Si bien “La condición posmoderna” es un texto bien conocido y difundido no por ello deja de encerrar conceptos difíciles y oscuros. ¡Que decir de “La diferencia (el diferendo)” que resulta un tratado de lógica proposicional tan duro como el “Tractatus lógicus matemateticus” de Wittgenstein!. Sin embargo existe un texto: “La posmodernidad enseñada a los niños” en el que, en forma de cartas, se explican muchos de sus conceptos más arcanos de forma singularmente fácil (en la medida en la que puede ser fácil lo que tratamos). Toda esta dificultad no ha sido óbice para que conceptos como “grandes relatos (metarrelatos)”, “juegos de lenguaje”, “diferendo”, etc. circulen ampliamente y sean usados y malusados con asiduidad. Ya dedicamos un blog sobre relatos (Relatos 9-6. Lyotard) a este autor. Esperamos que ahora se entiendan sus ideas de forma más clara. Este primer glosario ha sido tomado de José Lira Rosiles, México, 2010.


CONTINUAR LEYENDO »
1022 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-03-23

Series de TV y modernidad narrativa. “The good wife”

No se trata de una serie nueva, pero su presencia en el catálogo de Netflix la pone a disposición de quien quiera verla. El hecho de que fuera producida por Ridley Scott (y por su hermano Tony fallecido durante la grabación), creada por Robert y Michele King y con algunos de los primeros capítulos dirigidos por Fincher, son valores añadidos que sin embargo no agotan el interés de esta serie. Las series de TV (que como hemos comentado en otras ocasiones sustituyen a las grandes historias cinematográficas desde que empieza el siglo) presentan una estructura anidada de guión o historia. Hay una historia general dentro de la que cada capítulo es una historia completa e independiente. Esta estructura parece obligar a que la serie tenga una resolución o desenlace final. Pero como pudimos comprobar en “Lost” ese desenlace puede ser imposible. La multiplicidad de guionistas y directores exigen la figura de un “creador” que sea capaz de imponer un cierto orden en la total estructura. Como en el caso de “Lost” las peripecias introducidas para mejorar la serie (mantener la audiencia) pueden hacer esa misión imposible.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1284 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-03-22

La teoría de la conspiración 4. La política como dominación.

Más del noventa por ciento de los ciudadanos creen que lo políticos están en su puestos para robar. Sin embargo los analistas descartan que exista un contubernio judeo-masónico dirigido por el Ibex con el único fin de esquilmar los fondos públicos. No es un contubernio (eventual), es un “statu quo” (histórico). Hubo un tiempo en que ciertos gobernantes aspiraban a cambiar el mundo. Era cuando los políticos eran intelectuales o devotos de la función pública y su motivación se basaba en un alto contenido ético y religiosos. Los reyes habían sido guerreros y los ministros, cortesanos. No mucho se podía esperar de ellos, Antes la gente de bien era buena gente y los desalmados… desalmados. Pero el materialismo acabó con aquellas zarandajas y cuando el triunfo se midió en posesiones materiales los ideales de realización personal desaparecieron. Fueron los cuáqueros y los protestantes los que decidieron que la mejor forma de agradar a Dios era forrarse y hacerse con la mayor parte del pastel que se pudiera obtener. El final de la usura fue el principio del capitalismo.


CONTINUAR LEYENDO »
1099 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-03-07

La 13-18 legislatura. La injerencia en la prensa.

La asociación de la prensa madrileña anuncia que diversos periodistas se han quejado de recibir presiones (intimidación) por parte de Podemos. Inmediatamente la máquina gremial se pone en marcha (antes de que se sepan los detalles de esa intimidación) en defensa del sacrosanto deber de los periodistas de defender la democracia.  La presunción de inocencia tan cacareada por el partido del gobierno no se aplica aquí, no solo antes de que los jueces decidan, sino antes de que se conozcan los presuntos hechos. La receta de la paja en el ojo ajeno y la viga en el propio opera aquí como artículo de ley. No es la primera vez que cuestiono las actuaciones de algunos periodistas pues como en todos los colectivos, los hay buenos y los hay malos y lo primero que se está haciendo en este caso es confundir la misión de la prensa con la actuación de algunos de sus practicantes.


CONTINUAR LEYENDO »
1374 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-03-07

Reflaxiones tipográficas 84. Huelga feminista.

Hoy, día siete de Marzo se produce la primera huelga feminista de la historia. Las mujeres se manifiestan así en pro de sus derechos, siempre relegados y siempre infravalorados. No hay consenso sobre lo que es feminismo. Para muchos lo contrario del machismo (¿movimiento de exacerbación de lo visceralemete femenino? ¿Control y destierro de las prácticas machistas? ¿Depuración del perfume a testosterona que impregna la sociedad?), la igualdad de derechos, la igualdad de derechos y oportunidades, un plus de compensación por los abusos históricos o por el hecho diferencial biológico. Este primer problema es ya el problema fundamental para establecer una estrategia. Si no sabemos de que hablamos difícilmente podremos arreglarlo. Lo primero que necesitamos es un consenso amplio sobre cuál es el problema. El segundo problema es una cuestión de delimitación de campo: ¿Es el feminismo una cuestión de género o compete a toda la sociedad?


CONTINUAR LEYENDO »
1391 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-03-05

Visto y oído 3: La vida de Adèle. Netflix.

La vida de Adèle (en francés: La Vie d'Adèle – Chapitres 1 & 2) - «La vida de Adèle - Capítulos 1 & 2») es una película francesa dramática-romántica de 2013 dirigida, escrita y producida por Abdellatif Kechiche y protagonizada por Adèle Exarchopoulos y Léa Seydoux. La película está basada en la novela gráfica Le bleu est une couleur chaude (en español, "El azul es un color cálido"1 ) de Julie Maroh, ganadora de varios premios. La trama relata la relación entre Adèle, una estudiante de 17 años, y Emma, una joven universitaria de cabello azul. La película se estrenó en el Festival de Cannes 2013, el 23 de mayo de 2013, donde fue galardonada con la Palma de Oro tanto para el director como para las actrices principales. Si bien la película generó controversia por sus largas y gráficas escenas de sexo (filmadas con genitales falsos), ha recibido elogios de la crítica desde su estreno (Wikipedia).

 

CONTINUAR LEYENDO »
1316 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-03-02

Lecciones de política alternativa 47. La política posmoderna del puto (pronunciar pato) Donald.

En algunas de las últimas entregas de la 45 legislatura USA he defendido que Trump supone un cambio de paradigma político que deberá ser solucionado por los que resultan más amenazados por él: los políticos. El nuevo paradigma es la sustitución de los políticos por empresarios al frente de los gobiernos. Tal como los políticos quieren que lo veamos, supone una atrocidad, pero no es tal y vamos a comprobar, si Trump es una flor que no hace primavera (si fuera cano sería una margarita pero como es rubio, no sabemos a que especie pertenece) o por el contrario es el primer brote de una floración que pronto se generalizará. La abierta beligerancia que le opone el partido demócrata parece indicar que los políticos ya se han dado cuenta.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1007 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-03-01

La 46-3 Legislatura USA. Cambio de paradigma.

Cinco semanas después de jurar el cargo y tras dirigir su primer discurso al Parlamento deberíamos saber que pretende Trump, cuales son las líneas de su política general y su línea de actuación. Y digo deberíamos porque los analistas (que se llaman así porque opinan a tiro pasado) no han sido capaces de explicarnos cuales son y donde quedamos nosotros, más allá de la constatación de que las baladronadas no eran pólvora electoral y que está dispuesto a cumplir muchas de las que lanzó. Una vez sabido que va en serio, es decir, que no es político, porque cumple lo que promete, queda el pequeño detalle de explicar cual es su política (en el caso de que se pueda explicar en tales términos y cuales serán las consecuencias. La llegada de Trump a la casa Blanca ha supuesto una hecatombe pero ¿es un cambio de paradigma? ¿Entramos en una era de nueva política? ¿Volvemos a la doctrina de Monroe? Analizamos la cuestión a la luz de sus propuestas.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1108 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-02-28

La 13-16 legislatura. Aznar el salvador.

El oráculo ha hablado. Todo esto que está ocurriendo es fácil de arreglar, aunque el pobre Rajoy no de la talla. El pierdepatrias, para irene Montero, el tejano de pura cepa, amigo de otros dos criminales de guerra como Bush y Blair. Los primeros de la clase… por orden alfabético. Los que salvaron Occidente de las garras del tirano que ocultaba armas de destrucción masiva. El que duerme con la gramática inglesa en un relaxing sleeping rest. El que ni gobierna ni deja gobernar. El de cuerpo escultural y sonrisa de gato que si abre la boca se le cierran los ojos. Ese, ha hablado y la sabiduría ha manado de su testuz.


CONTINUAR LEYENDO »
1313 lecturas    
0 Comentarios