» 2017-01-16

Filósofos 4-1. Arendt. Totalitarismos.

Inicio la lectura de la entrega dedicada a  Arendt de la colección de filósofos que publica La Vanguardia semanalmente a cargo de Cristina Sánchez. Ya antes hemos comentado otras entregas de esta colección que recomendamos para quien desee introducirse en el pensamiento de aquellos filósofos cuya lectura directa resulta farragosa (es decir: todos). El pensamiento de Arendt  es un pensamiento político que ha influido, entre otros, a Rancière, Foucault y Agambem y que resulta de directa aplicación al panorama político que vivimos.


CONTINUAR LEYENDO »
1226 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-16

Datos y sapos 36. Tributos y desigualdad.

El 84% de la recaudación tributaria corresponde a las rentas familiares. Las empresas solo pagan el 13%. En 2007 las proporciones eran 75% para las familias y 22% para las empresas. La diferencia ha crecido 18 puntos. Este es el resultado de las políticas fiscales de Rajoy. La metáfora de Matrix (el estado vampiro vive de la energía que le chupa a los ciudadanos) cada vez es más cierta. Pero no es lo único alarmante que dice el informe de Oxfam Intermón  publicado en La Vanguardia de 16/01/2017. Somos el segundo país de la UE, después de Chipre, en el que la desigualdad más ha crecido: veinte veces más que la media europea. En el último año en España los millonarios han crecido en 7.000 mientras el 30% más pobre ha visto reducida su riqueza en un 33%. Han perdido un euro de cada tres. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1268 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-15

Reflexiones tipográficas 81. El Trumpazo y nuestro caso.

Ya casi conocemos el gabinete de Trump. Son militares y empresarios. Son inmensamente ricos. Cada vez es más claro que no hablamos de populismo sino de extrema derecha. Van a gobernar el país como si se tratara de una empresa privada. Por la relación inversión/rendimiento. En un programa así la cuestión social no tiene cabida. Todo lo que Obama hizo por los más desfavorecidos, desaparecerá (empezando por el Obamacare). Las bolsas subirán como la espuma (¡son de los nuestros!). La desigualdad aumentará al ritmo de la bolsa. Aumentarán también el racismo, la xenofobia, el proteccionismo, la desigualdad de géneros. El que diga que este gobierno es una incógnita es que es ciego. Será el gobierno del capital, de los empresarios, de la derecha más rancia, del nepotismo y probablemente de la corrupción.

 

CONTINUAR LEYENDO »
950 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-15

Datos y sapos 34. Galerismo de arte.

Aclaro galerismo “de arte” porque se podría confundir con el galerismo “penitenciario”. Llucià  Homs, el galerista que tras ser tapado de Taché y parte del tridente del Loop, se convirtió en político con Trías, nos desvela en La Vanguardia del 15/01/2017, en su sección de Mercado del arte, cuales son las tendencias del galerismo actual. Tras iniciarse con una frase que lo dice todo: “Las galerías suponen cerca del 50% del mercado internacional del arte…” resume su visión sobre el mundo del arte: El modelo de negocio de las galerías no ha variado en los últimos doscientos años. Las galerías digitales todavía no ha entrado con fuerza en el mercado. El debate se centra en las galerías físicas.


CONTINUAR LEYENDO »
1253 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-15

Datos y sapos 35. Energías renovables.

El precio de la obtención de energía solar se han reducido el 62% desde el 2009. Son datos de Blooberg New Energy Finance, en La Vanguardia 15/01/2017 de Lorena Ferrán. La energía solar se está convirtiendo en la forma más barata de obtención de electricidad. En 2016 Chile o los Emiratos, cerraron acuerdos para generar electricidad a partir de luz solar por menos de 0,03$ /KW/h, la mitad de los costes mundiales de la obtención de electricidad por medio de carbón. La solar es ya la energía más barata y todavía no ha tocado fondo. Se calcula que sus precios se podrían reducir hasta un 25% más. Se prevé que en diez años  la energía solar sea la más barata, en todo el mundo. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1259 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-15

Lecciones de política alternativa 47. La responsabilidad política.

Leo “Arendt”, Cristina Sánchez, Batiscafo SL, colección de filósofos de La Vanguardia. 2017 (2015). El concepto de responsabilidad y culpa de Arendt me parece especialmente adecuado para la sociedad en la que vivimos en la que los políticos no acaban de comprender si tienen responsabilidades políticas o judiciales, individuales o colectivas. Sus argumentos coinciden hasta tal punto con los de los nazis que no he podido resistirme a traerlos a colación. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1028 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-14

Datos y sapos 33. El precio de la electricidad.

En los últimos ocho meses el recibo de la electricidad ha subido un 30% alcanzando los precios de Diciembre de 2013. En aquella ocasión el gobierno cambió e sistema de cálculo de la tarifa que pasó a calcularse por horas y a la instalación de los contadores inteligentes. Como consecuencia el recibo bajo pero la estrategia (?) se ha demostrado ineficaz con esta subida continua de los últimos ocho meses que sitúa al recibo en máximos de los últimos tres años, según datos del operador del mercado ibérico OMIE publicados en La Vanguardia de 12/012/2017 

 

CONTINUAR LEYENDO »
956 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-13

La 13-9 legislatura. Ras-Trillo indiscriminado.

Trillo se va, diciendo que se reincorpora a su carrera profesional. Teniendo en cuenta que perteneció al Consejo de Estado diez años y está en excedencia por “servicios especiales” desde 1989 podemos colegir que su profesión son… los servicios especiales, a los que ha dedicado 27 años. Es el mismo caso de Rajoy que está en excedencia de su puesto de registrador de la propiedad desde 1990 (¡por uno!) y su puesto está en manos de un “registrador accidental” sin que se convoque su plaza. En un país en el que el empleo es escaso, estos tejemanejes resultan escandalosos. Si Trillo (cuya profesión es, evidentemente, ras-trillar indiscriminadamente) dice, ahora que su profesión es el consejo de estado, el sabrá porque lo hace, pero su profesión no es a la que vuelve, sino de la que se va (y no me refiero a la diplomacia, cuyas carencias ha demostrado siempre).

 

CONTINUAR LEYENDO »
1200 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-12

Manual de político-economía para indignados 1. La deuda. Los chiringuitos financieros y la UE. El expolio.

Iniciamos esta sección con la voluntad de informar y aclarar -eso que no hace la clase política y especialmente el gobierno-. Vivimos en una sociedad político-económica en la que la opacidad, la interpretación, “la cocina”, la elipsis, la homonimia (utilizar los mismos nombres para diferentes cosas), la demagogia y el recurso a los saberes expertos nubla la comprensión de lo que sucede. Un político no responde nunca a lo que se le pregunta o -como en el chiste- es que no es político. Queremos decir las cosas claras y para empezar diremos que nuestro pensamiento no es de derechas. Que nadie de la derecha se enfade por lo que digo porque no va dirigido a sus oídos. Esto es una conversación privada entre los indignados y el escritor. Se trata de un manual para indignados. Si Usted está feliz con lo que le ocurre, no lo lea. Si lo que ocurre le causa indignación, continue. Empezaremos por una exposición general del asunto que, después, ampliaremos sectorialmente, y qué mejor que la economía, ese arcano. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
863 lecturas    
0 Comentarios    

» 2017-01-12

Datos y sapos 32. Suicidios.

En España se suicidan casi 10 personas al día, 3.500 personas al año (de las estadísticas). En la carretera murieron en 2016: 1.160 personas. De lo segundo tenemos cumplida información, anuncios publicitarios, presión legislativa, etc. De los otros… nada. ¿Qué diferencia a los muertos de una y otra clase? En cuanto vidas, parecen tan valiosas las unas como las otras. ¿Por qué el gobierno silencia la muerte de estos 3.500 ciudadanos? No pretendo que hagan una campaña contra el suicidio. La campaña contra el suicidio es la calidad de vida. ¡Pondremos alguna vez el acento en lo que importa!

 

CONTINUAR LEYENDO »
1239 lecturas    
0 Comentarios