» 2016-12-07

Reflexiones tipográficas 73. PISA morena, pisa con garbo.

Llega el nuevo informe PISA. ¡Hemos mejorado!. Pero… es que los demás empeoran. No es óbice. Si cuando los resultados fueron malos dijimos que no era un baremo fiable, cuando los resultados mejoran decimos que gracias a nuestro esfuerzo, el país avanza. Fucking enseñanaza, very god politicos. El principal interés de los políticos es desvirtuar los resultados que les son adversos y amplificar los que les son favorables. Cosa que no se admitiría de un alumno. ¿Son los políticos malos alumnos?

 

CONTINUE READING »
2519 lectures    
0 Comments    

» 2016-12-06

Lecciones de política alternativa 43. Robótica política.

Hace 75 años cuando Alan Turing investigaba sobre los ordenadores se le ocurrió un test para comprobar si estaba hablando con un robot o con una persona. El test se hizo famoso a nivel popular en la película de Scott, “Blade Ranner" en la que trataban de descubrir a los replicantes con el citado test que en su honor se llama Test de Turing. Lo que subyace es que un mecanismo electrónico puede simular tan exactamente las acciones humanas que es necesaria una prueba para detectarlo. Pues bien, solicito formalmente que se le pase el test a Rajoy porque sospecho fundadamente que es un robot.


CONTINUE READING »
931 lectures    
0 Comments    

» 2016-12-05

Lecciones de política alternativa 42. ¿Por qué Europa es una mierda para nosotros?

Vivimos, teóricamente donde hay que vivir. Para su desgracia miles de millones de personas no viven aquí y lo anhelan de forma tan intensa que se embarcan -literalmente- en aventuras demenciales. Pero ¿realmente vivimos donde hay que vivir? ¿Es Europa un paraíso? 

 

CONTINUE READING »
1171 lectures    
0 Comments    

» 2016-12-01

Vídeoarte y estética 11. El cubismo

Leo “El camino hacia el cubismo” de D. H KahnWeiler, Acantilado, 2013 (1963). KahnWeiler fue el marchante de los cubistas y como el movimiento cubista ha sido siempre difícil de comprender (aquello de analítico y sintético sonaba a Kant), además de ser el primer movimiento de las vanguardias. Voy a aprovechar sus palabras para tratar de profundizar en la difícil comprensión de la pintura contemporánea. 

 

CONTINUE READING »
1054 lectures    
0 Comments    

» 2016-12-01

Vídeoarte y estética 12. El cubismo

Leo “El camino hacia el cubismo” de D. H KahnWeiler, Acantilado, 2013 (1963). KahnWeiler fue el marchante de los cubistas y como el movimiento cubista ha sido siempre difícil de comprender (aquello de analítico y sintético sonaba a Kant), además de ser el primer movimiento de las vanguardias. Voy a aprovechar sus palabras para tratar de profundizar en la difícil comprensión de la pintura contemporánea. Toca ahora ver si todo lo dicho tiene relación con el vídeoarte.


CONTINUE READING »
1363 lectures    
0 Comments    

» 2016-12-01

Datos y sapos 29. La presión fiscal.

El informe anual de la OCDE sigue dándonos alegrías (La Vanguardia 1/12/16, página 72). 2015 alcanzó el récord de recaudación de impuestos en el ámbito de la OCDE con un 34,3% del PIB. Es la sexta subida consecutiva de impuestos que desde 2012 ya supera los niveles anteriores a la crisis (2007=33,5%). Pero no todos lo sufrimos igual. Han aumentado los impuestos que graban a las familias permaneciendo los impuestos a las empresas en una posición estable.


CONTINUE READING »
1184 lectures    
0 Comments    

» 2016-12-01

Reflexiones tipográficas 71. Machistas mediáticos.

Coinciden en los noticiarios dos episodios de machismo. El alcalde de Alcorcón debuta en las noticias con una conferencia en la que se despacha a gusto contra las feministas para luego atacar el aborto tildándolo de asesinato cruel y doloroso. Obligado a rectificar por sus jefa, se disculpa atacando a los que han sacado sus palabras de contexto en un corta y pega exclusivamente pensado para perjudicarle. Se declara no machista y respetuoso con la mujer. Posteriormente recibe los frutos de su siembra en un pleno en el que todo el pueblo quería ver al monstruo, y en el que da muestras de que si el río suena agua lleva.

 

CONTINUE READING »
2513 lectures    
0 Comments    

» 2016-11-29

Filósofos 3. Wittgensteisn 3. “Sobre la certeza”

Comento una vez más la colección de RBA que publica La Vanguardia sobre filosofía dedicada esta semana a Wittgenstein, de Carla Carmona. Esta tercera tópica la despacha Carmona de un plumazo (La verdad es que el texto es in-analizable). La raíz del lenguaje que se situaba en la primera tópica en la lógica (el cerebro frontal) se desplazó en la segunda tópica a la gramática: al uso, los juegos de lenguaje y el lenguaje cotidiano (mesencéfalo) y se sitúa en esta tercera tópica en la animalidad instintitual (lóbulo occipital y cerebelo). El lenguaje en W. realiza un viaje hacia las profundidades del ser humano (y del cerebro) pero siempre ateniéndose a un límite, a una regla: lógica, gramatical o instintual.


CONTINUE READING »
1275 lectures    
0 Comments    

» 2016-11-28

Filósofos 3: Wittgensteisn 2. Investigaciones filosóficas

Comento una vez más la colección de RBA que publica La Vanguardia sobre filosofía dedicada esta semana a Wittgenstein, firmada por Carla Carmona. Si el Tractatus basaba la lógica en el lenguaje, identificaba la filosofía con la lógica y separaba a esta del mundo (que solo podía mostrar pero no explicar), en lo que fue una reelaboración de la lógica de Frege y Russell, hasta llegar a la ética, delimitada por el silencio, y a la vida, las “investigaciones filosóficas” van, en gran manera, a contradecir lo hecho. Continúa la investigación sobre el lenguaje que se va a desconectar de la lógica en favor del lenguaje cotidiano. El lenguaje debe describir y organizar la mirada. La gramática se convierte en el eje que articula el lenguaje. La filosofía tradicional sigue siendo una manera de enredar las cosas cuando debería clarificarlas y la sicología cobra un valor negativo similar al de la filosofía. Pero no todo son contradicciones. Muchos de los fantasmas de W. siguen incólumes e insistiremos sobre lo que resiste de esta embestida brutal, que se gestó durante 20 años.

 

CONTINUE READING »
968 lectures    
0 Comments    

» 2016-11-28

Lecciones de política alternativa 42, Franco, Castro

Otras veces hemos comentado que el problema actual de la política no es la dialéctica derecha-ízquierda (horizontal) sino la, ciudadano-poder (vertical) aunque curiosamente a esta última la llamen transversal, para disimular. La polémica derecha-izquierda se ha hecho cómica (solo hace falta ver la sexta noche los sábados durante cinco horas y media) porque esgrimen exactamente los mismos argumentos y reproches. Una vez que el PSOE abandonara primero el marxismo y después el obrerismo y el PP se abalanzara (más previsiblemente)sobre el ultraliberalismo neocon, las diferencias ideológicas entre ambos son las mismas que pueda haber entre los elefantes y los burros americanos. No se puede desdeñar que desde la última guerra mundial los partidos conservadores han enarbolado la bandera de las coberturas sociales (laboral, sanidad, educación, pensiones y paro), más para dejar sin argumentos a sus opositores que por voluntad de apoyar realmente unas prestaciones que, ocultamente van recortando sin piedad, pero que sin que sus opositores -más allá de vociferar- reinstauren cuando pueden gobernar. El sentido de estado es hoy el peor enemigo del pueblo.


CONTINUE READING »
1249 lectures    
0 Comments