» 2015-05-10

Lecciones de economía alternativa 22. Arte y economía.

Leo “La estilización del mundo” Vivir en la época del capitalismo artístico. Gilles Lipovetsky y Jean Sarroy. Anagrama. 2015 (2013). El capitalismo no ha dejado de evolucionar. La tesis del libro es que nos encontramos en la fase del capitalismo estético. “Si el capitalismo es ciertamente ese modo de producción basado en la aplicación del cálculo racional a la actividad económica, es de señalar que en su versión artística no cesa de movilizar producciones destinadas a generar placer, sueños y emociones entre los consumidores. En la nueva economía del capitalismo no se trata solo de producir bienes materiales al menor coste, sino de tentar las emociones, estimular las pasiones y los imaginarios, hacer soñar, sentir y divertir. El capitalismo artístico tiene esta característica que crea valor económico por el camino indirecto del valor estético y experiencial: se afirma como un sistema que concibe, produce y distribuye placer, sensaciones e ilusión. Con lo cual una de las funciones tradicionales del arte queda en manos del universo empresarial” 

 

CONTINUE READING »
1391 lectures    
0 Comments    

» 2015-05-09

“The show must go on” Jérôme Bel. Del 8 al 10 de Mayo. Mercat de les flora, Barcelona.

Vuelve Bel al Mercat esta vez con una pieza de 2001 que no ha dejado de representarse en este tiempo. Aquel emblema posvanguardista: “el arte es la vida” se transforma en manos de Bel en “La danza es la vida”. La música es el manual de instrucciones que hay que seguir para que la danza deje de ser un arte alto y se convierta en un arte popular. La danza es un arte al alcance de todas las aspiraciones con tal de que se apresten a ello. La danza es la vida.

 

CONTINUE READING »
1201 lectures    
0 Comments    

» 2015-05-09

Reflexiones tipográficas 10. Responsabilidad y presupuestos.

El Sr. de Guindos dijo: este rescate no le va a costar ni un duro a los ciudadanos. Hablaba de los 53.000.000.000 € que el gobierno había inyectado en la banca. Tras el “saneamiento” de esas entidades, rectifica. Los datos dicen que solo se recuperará un 5%. 50.000.000.000 € los pagaremos los ciudadanos. Me pregunto. ¿Si el Sr. de Guindos estuviera en la empresa privada, se le permitiría que perdiera esa cantidad. No. Radicalmente no. Le echarían a patadas y le exigirían que pagara por su responsabilidad. Eso es lo que queremos. Que de Guindos pague por lo que nos ha robado (no por que se lo haya llevado sino por su estúpida gestión… aunque no descartamos lo primero). 

 

CONTINUE READING »
1415 lectures    
0 Comments    

» 2015-05-08

Reflexiones tipográficas 9. Política y educación.

El PP vuelve con el tema de la educación en Catalunya con la impugnación de las preinscripciones que Wert ha presentado ante los tribunales. Todos los medios catalanes sonríen ante la burda maniobra que pretende, como siempre, desviar la atención sobre lo inexcusable: la corrupción. No hay más. El torrente de mierda que cae sobre el PP es ingobernable. Sin terrorismo, la única manera de encontrar adhesiones es acusando a Catalunya de siniestras políticas educativas dirigidas a la exclusión de los “pobres” castellanos. 

 

CONTINUE READING »
1329 lectures    
0 Comments    

» 2015-05-08

Elecciones UK

Contra todo pronóstico (que vaticinaba un empate técnico entre conservadores y laboristas) los conservadores han ganado las elecciones- La clave está en la circunscripción Escocesa, tradicional feudo  de los liberales y que se ha decantado masivamente (95%) por el partido  independentista escocés. El UKIP, partido por la independencia de UK de Europa, ha hecho un ridículo espantoso como también los liberales que gobernaban, hasta hoy, con los conservadores. Su participación en el gobierno les ha pasado factura.

 

CONTINUE READING »
1478 lectures    
0 Comments    

» 2015-05-04

Comulgar, disentir, divergir, traicionar.

En los grandes partidos del bipartidismo no existe la democracia interna. Es asombroso pero es así. Solo en los últimos tiempos se ha avanzado en la designación de los candidatos por primarias (nada en el PP y con revocación posterior en el PSOE). Pero ese gesto no resume toda la democracia interna que un partido debería tener. La organización interna debería ser democrática y no férreamente jerárquica como de hecho son. En los partidos del bipartidismo (y en otros) pintan bastos. Otros partidos exhiben una democracia interna plena. ERC, UPyD y Podemos se rigen por asambleas de militantes y/o simpatizantes. Naturalmente esta democracia interna supone muchas más diferencias de opinión y de tendencia que los partidos dictatoriales. Esto es lo que se ha puesto de manifiesto con la dimisión de Monedero.

 

CONTINUE READING »
1366 lectures    
0 Comments    

» 2015-05-02

“Sumisión” Michel Houllebec. Anagrama 2015 (2015).

La última novela de MH no defraudará a sus incondicionales porque es exactamente igual que las anteriores. Un personaje atormentado al borde del suicidio situado en un transfondo de sociedad absurda, implacable e incomprensible. Cambian los detalles. En este caso el personaje atormentado es un profesor de literatura en la universidad, con una tesis sobre Huysmans, reconocida profesionalmente, sin problemas económicos, con una vida social nula y con encuentros sexuales esporádicos con alumnas y prostitutas. Entregado a las comidas exóticas y la bebida abundante, su problema es su vida sin problemas pero necesariamente en presencia de los otros (el infierno de Sartre).

 

CONTINUE READING »
1479 lectures    
0 Comments    

» 2015-04-30

¿ESTÁ CAMBIANDO LA LÓGICA? 2. POLÍTICA Y VERDAD.

Continuamos con la relación de actuaciones ilógicas de nuestros políticos. Cada actuación ilógica es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos y una muestra de hasta que punto nos consideran tontos, manipulables, y desinformados. Deberíamos poder demandarlos por difamación.

 

CONTINUE READING »
1963 lectures    
0 Comments    

» 2015-04-29

¿ESTÁ CAMBIANDO LA LÓGICA? POLÍTICA Y VERDAD.

Durante 24 siglos (escrito/pensado) y algún millón de años (hablado/intuido) hemos aplicado la lógica causal con una pertinancia  ejemplar. Nuestro cerebro se siente cómodo con la lógica, le es fácil comunicarse con el mundo aplicándola. Bien es verdad que no existe una sola lógica. Podríamos decir que la lógica ha evolucionado con el honínido/hombre. La lógica biológica (desde el determinismo físico hasta el instinto) dio paso a la lógica analógica (relacional por contacto o por evocación) y después a la lógica mitológica (la lógica del orden). De ahí se paso a la lógica topológica (la de la posición  en el espacio y en el tiempo) y finalmente a la lógica causal (deducción/inducción). Desde hace 24 siglos la lógica causal ha reinado en el mundo del pensamiento. Pues bien. Parece que su reinado se ha acabado… de manos de la política. Repasemos

 

CONTINUE READING »
1514 lectures    
0 Comments    

» 2015-04-28

Lecciones de economia alternativa 21. Jones y el caso Inglés

Leo “El Stablishment”. Seix Barral. 2015(2014) de Owen Jones. En la segunda mitad del S. XX se produjo en Reino unido (UK) una serie de movimientos que desembocaron en el el control total del estado por parte del Stablishment. ¿Que es el Stablishmant? es la conjunción de estrategias de las clase poderosas económicamente, las elites sociales, los políticos, los financieros de la City y los medios de comunicación para crear un paradigma ideológico, social y económico que les permita hacerse inmensamente ricos y poderosos de manera permanente. ¿Qué nos importa el caso inglés? Pues que en una economía global las estrategias son más o menos las mismas en todas partes y que dada la falta de imaginación de nuestras clases dirigentes, se han limitad yo se limitarán a copiar las estrategias foráneas. 

 

CONTINUE READING »
1639 lectures    
0 Comments