» 2015-05-10 |
Lecciones de economía alternativa 22. Arte y economía.
Leo “La estilización del mundo” Vivir en la época del capitalismo artístico. Gilles Lipovetsky y Jean Sarroy. Anagrama. 2015 (2013). El capitalismo no ha dejado de evolucionar. La tesis del libro es que nos encontramos en la fase del capitalismo estético. “Si el capitalismo es ciertamente ese modo de producción basado en la aplicación del cálculo racional a la actividad económica, es de señalar que en su versión artística no cesa de movilizar producciones destinadas a generar placer, sueños y emociones entre los consumidores. En la nueva economía del capitalismo no se trata solo de producir bienes materiales al menor coste, sino de tentar las emociones, estimular las pasiones y los imaginarios, hacer soñar, sentir y divertir. El capitalismo artístico tiene esta característica que crea valor económico por el camino indirecto del valor estético y experiencial: se afirma como un sistema que concibe, produce y distribuye placer, sensaciones e ilusión. Con lo cual una de las funciones tradicionales del arte queda en manos del universo empresarial”
CONTINUE READING »