» 2015-04-22

LOS MUÑECOS DEL GUIÑOL 8. VALENCIA

Nos encontramos en la sede del PP de Valencia. Reunidos Pedorrita Barberá (también conocida por caloret), Paco Camps, Alberto Fabra, y Carlos Fabra. Empecemos por sus perfiles.

 

CONTINUE READING »
1411 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-22

Se acabó la unidad. El PP se desintegra. Política y lenguaje corporal.

Los acontecimientos se precipitan. Recapitulemos.

 

CONTINUE READING »
1446 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-17

Monkey Town 5. Utopia 126, Calle Crstobal de Moura 126, Barcelona. Del 16 de Abril al 19 de julio. 40, 50 o 65 € según el día de la semana y el número de platos. www.monkeytown5.com.

De un tiempo a esta parte se han puesto de moda un tipo de tiendas en las que lo mismo te venden muebles, que ropa o chocolate con churros. La moda proviene, como no, de USA y se las conoce como “concept”. Responde a varias presunciones de negocio. Por un lado estamos tan acostumbrados a la multiplicidad de imágenes que el monotema nos aburre. Otras veces no somos consumidores porque ciertos objetos no está presentes en nuestro mapa de deseos. Este tipo de tiendas favorece que los deseos encuentren nicho en objetos insospechados. Por otra parte estas tiendas son novedad y ya se sabe que primordialmente somos consumidores de novedades. En fin, podríamos encontrar muchas otras razones como, sin duda las encontraremos cuando desaparezcan para explicar esa desaparición.


CONTINUE READING »
4107 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-16

El re-cambio político. Por una reforma constitucional del régimen del ’78.

Muchas veces he hablado de las falacias de los políticos; del modo como se contradicen, simplemente por sacar partido de situaciones coyunturales. Por decirlo de una sola vez: por su forma de abandonar las ideologías en beneficio de las oportunidades. 

 

CONTINUE READING »
1462 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-15

LOS MUÑECOS DEL GUIÑOL 6. UNIDAD ANTE LA ADVERSIDAD.

Reunidos en Génova (la de Madrid) la cúpula del PP. Pintan bastos. Batacazo en Andalucía, error en la estrategia con ciudadanos, Podemos en ascenso. El bipartidismo al garate. Disensiones dentro del partido. Entra ER con sus peculiares andares de tener todos las vértebras soldadas (o lo que es lo mismo: no tener ninguna cintura). Está presente un nuevo personaje: El finado Fernández.

 

CONTINUE READING »
1438 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-15

LOS MUÑECOS DEL GUIÑOL 7. REUNIÓN FINANCIERO-FISCAL

Reunión en la sede del PP de los prebostes del partido. Dos noticias han zarandeado el barco PP: se hace público que, a pesar del desempleo y de la recesión, 2014 fue el año en que más se pagó en impuestos en España. Por otra parte la diferencia entre el salario medio en España y en Europa se agranda a un 27%.


CONTINUE READING »
1366 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-14

LOS MUÑECOS DEL GUIÑOL 5. CON LA IGLESIA HEMOS TOPADO.

Añadimos un nuevo personaje a nuestros muñecos: Enroco Videla

 

CONTINUE READING »
1408 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-13

GOBIERNO Y PARTIDO. EL CUENTO DE LA SEPARACIÓN DE PODERES.

Hay (debería haber) una separación de poderes entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Desde la revolución francesa se ha entendido así. Es evidente que en nuestra magnífica democracia, superior a la venezolana, la cubana o la boliviana, eso no ocurre. El poder judicial está sometido a la continua injerencia del legislativo y el ejecutivo (vía nombramientos) y el legislativo está mediatizado por los exorbitantes poderes del ejecutivo en forma de decreto-ley. Pero también debería haber una separación exquisita entre el ejecutivo y los partidos políticos. Partidos éstos, que a pesar de su sobredimensionado protagonismo en la esfera política, no dejan de ser instrumentos de la democracia.

 

CONTINUE READING »
1391 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-12

VÍDEOARTE, CINE (16) Y ARTE 2. QUINTANA.

En la entrega anterior desglosamos las ideas de Quintana sobre cine y arte que incluye en su libro. Se trata ahora de ver como esas ideas pueden relacionarse con el vídeoarte. La tesis de Quintana es (suponemos) que en la disyuntiva idea/realidad solo el impulso del cine por acercarse a la idea podía propiciar el encuentro de los dos campos. Ese encuentro se realiza con la aparición del cine digital, pues sus especiales y distintivas características: dispositivo ligero, cine menor, subjetivismo, intimismo, ampliación de las pantallas, nueva temporalidad, traspaso de las fronteras, ninguneo de las categorías, etc. se libran de las rigideces (figuración, narratividad) a las que siempre estuvo sometido el cine (en su decidida obsesión por la verdad y la realidad) y permiten la libertad que hace posible el acercamiento.


CONTINUE READING »
1375 lectures    
0 Comentarios    

» 2015-04-10

VÍDEOARTE, CINE (16) Y ARTE. QUINTANA

Leo “Después del cine” de Angel Quintana. Acantilado. 2011, análisis de la imagen y la realidad en la era digital (como reza el subtítulo). En particular nos centraremos en las relaciones entre arte y cine y las consecuencias que de ellas se puedan desprender para el videoarte. La tesis es simple. El cine sufre un proceso de hibridación entre lo real y lo representado (como imagen) y su circulación por territorios externos a la exhibición cinematográfica. Esa hibridación le conduce a una mutación en la que la ficción ha quedado desfasada, atrapada entre el documental y la vanguardia artística.

 

CONTINUE READING »
1471 lectures    
0 Comentarios