» 2010-09-06

EL CEREBRO MASCULINO Y FEMENINO (NO NECESARIAMENTE POR ESTE ORDEN)

El cerebro femenino. Louanne Brizendine. 2006. RBA libros. 2010. El cerebro masculino. Louanne Brizandine. 2010. RBA libros 2010

Louann Brizendine es una científica que nos presenta sus conclusiones sobre una vida dedicada al estudio de la naturaleza humana. Con estilo claro y didáctico se complace en demostrarnos que somos esclavos de nuestras hormonas, de nuestro cerebro. Materialismo puro. El amor es un coctel de hormonas. La pubertad una tormenta hormonal. Se acabó el idealismo. Si el amor lo sentimos como pasión, lo vivimos como química. Fin de la sicología (conocer el interior por las manifestaciones). Fin del sicoanálisis (conocimiento de los desórdenes de la mente por sus manifestaciones). Definitivamente el alma no tiene cabida.


CONTINUE READING »
1802 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-09-06

OENEGÉS

La liberación de los cooperantes retenidos por los terroristas islámicos, plantea una serie de interrogantes sobre el funcionamiento de las ONG. Las ONG se definen por su título: Organizaciones no gubernamentales. Hay aquí una negación de la eficacia (esperemos que no de la legitimidad) de los gobiernos. Nos hemos organizado para llegar donde no llegan los gobiernos, y/o para evitar la corrupción de los gobiernos, y/o para evitar la burocracia de los gobiernos y/o etc. En resumen: son un perfeccionamiento de los gobiernos.


CONTINUE READING »
1962 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-07-29

PIPILOTTI RIST ¡ANTES MUERTA QUE SENCILLA!

La videoinstalación es un campo con mucho por explorar. El vídeo se convierte en otra cosa cuando se sumerge en la videoinstalación. El vídeo es un arte de contenidos que cuando se integran en una instalación se convierte en vídeo instalación. La fórmulas son múltiples. En la memoria las sensacionales y complejísimas video instalaciones de Nathalie Djurberg y P. M. Tayou en la última Bienalle di Venezia.

La video instalación recupera para el vídeo la impronta escénica característica de todas las artes. No solo contenidos sino representación, presentación, interacción, performance. La videoinstalación convierte lo virtual en real; los contenidos en continentes; lo efímero en sólido. Pues bien. Si alguien maneja estos conceptos con soltura de maestro no es otra que Pipilotti Rist.


CONTINUE READING »
1808 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-07-22

VIDEO: PRIMERA ETAPA. El vídeo en el contexto social y artístico de los años 60/70 Laura Baigorri. Brumaria 4. 2007.

Como siempre, tarde, descubro un interesante libro sobre vídeo. Lleva tres ediciones o sea que ha interesado (o es libro de texto). El contenido corresponde a lo que enuncia con especial exposición del video español: Muntadas, Torres, Balcells. El libro tiene una apreciable bibliografía y enlaces en la red con los principales personajes y temas tratados. ¡Que aproveche!

He aquí algunas perlas de su contenido.


CONTINUE READING »
7605 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-07-22

ESTETICAMENTE INCORRECTO IV

Este mes de Julio ha sido el mes del Estatut. Sentencia, acatamientos de palabra y desacatamientos de hecho, fundados en la voluntad popular. Los políticos invocan la voluntad popular como apoyo de sus aspiraciones independentistas (o como medio de arrimar el ascua de los votos a la sardina de su candidatura, que es lo mismo). No en vano la voluntad popular es la solemne apertura de la constitución: €La soberanía reside en el pueblo€ . Lástima que los trescientos y pico artículos siguientes se dediquen a enmendarlo.


CONTINUE READING »
1755 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-07-16

OJO Y MEDIO. Cine, literatura y otras artes funerarias. Harkaitz Cano. Meettok 2008 (2010).

¿Funerarias? Victor Erice ha tildado al cine de arte funerario; Susan Sontag llamó a la fotografía arte elegíaco crepuscular; George Steiner dijo de la vieja literatura que: La tierra Baldia y los Cantos de Pound, son un impulso terminal y casi frenético de catalogar el pasado antes de que el museo cierre. €Nada nuevo: siempre hay alguien dispuesto a que doblen de luto las campanas. Bienvenidos sean los teléfonos móviles y el cine de bolsillo€


CONTINUE READING »
1779 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-07-16

SANSSOUCI-BARCELONA FESTIVAL

Este año el festival SansSouci de video danza €"dirigido por Ana Baer- ha querido presentarse en Barcelona con una recopilación de los mejores vídeos de los últimos años. Para ello recabó nuestra colaboración y de ahí surgió el SansSouci Barcelona que se celebró en el Punt Multimedia del parque de la España Industrial. Desde aquí nuestro agradecimiento a Ana Baer y su festival por su presencia en Barcelona.


CONTINUE READING »
2075 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-06-02

ARCOlepsia (Las cloacas del poder artístico III)

Al rebufo de LOOP vuelven a aparecer informaciones en la prensa acerca de la crisis de ARCO y la posible feria de Barcelona. El Lunes 31 de Mayo la Vanguardia publicaba el artículo €El lío de las ferias€ de Sesé y Vallín en el que se afirmaba que la crisis presuntamente zanjada en Marzo continúa en los términos en que se planteó. Las condiciones que los galeristas querían imponer a la feria son: Un director de reconocido prestigio; que nombre al comité de selección y que elabore su propio programa. Curiosamente estas condiciones fueron rechazadas por Ifema y aceptadas por feria de Barcelona. Los galeristas de ARCO amenazan con boicotear la feria si su actual director Eduardo Cortés sigue en el cargo.


CONTINUE READING »
1954 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-04-30

ESTETICAMENTE CORRECTO III

Se ha muerto Samaranch. Ochenta y nueve años. Se le dan funerales de estado. Se me ocurren algunas reflexiones.

  1. Samaranch había sido una persona pública del deporte. Presidente del COI. Eso no justifica unos funerales de estado. Tanto si Barcelona obtuvo los Juegos limpia o turbiamente, eso tampoco lo justifica. El COI es una institución en la que el dopaje es habitual.

  2. Fue un innovador que convirtió los JJOO en lo que actualmente son: un negocio y un espectáculo. Los profesionalizó (¿eso cuenta en el haber o en el debe?). Persiguió el dopaje (excepto en sus propias filas). Tampoco justifica los funerales de estado


CONTINUE READING »
1992 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-04-27

BANG 2010

Acabado el festival es hora de sacar conclusiones. La participación ha doblado la del año anterior con un total de 232 vídeos. El número de países participantes ha sido de diecisiete.

El abanico de estilos y conceptos de video-arte es extenso e interesante. Las fórmulas narrativas son específicas de este medio. Escasea la fórmula narrativa típica del cine (planteamiento, nudo, desenlace) así como la del cuento (nudo y desenlace inesperado). Se prodigan por el contrario los planteamientos fraccionarios (un trozo de realidad con intención jocosa, humorística o de denuncia). Aunque predomina la técnica fílmica tradicional (son escasos los ejemplos de montajes estrella) también se dan casos de animación (sincopada o simplificada), de animación tipográfica. de retoque gráfico sobre la película, e incluso de montaje de imágenes abstractas. Los vídeo-clips participan de su particular estética. En general el blanco y negro ha desaparecido, como en el cine, aunque todavía se utiliza en específicas situaciones. La fascinación por los efectos €especiales€ que proporciona la cámara son residuales (rotoscopia, simetrías, filtros). El apropiacionismo es moderadamente utilizado para sobresalto de la SGAE, casi siempre como medio de denuncia social o política.


CONTINUE READING »
1985 lectures    
0 Comentarios