» 2010-04-27

BANG 2010

Acabado el festival es hora de sacar conclusiones. La participación ha doblado la del año anterior con un total de 232 vídeos. El número de países participantes ha sido de diecisiete.

El abanico de estilos y conceptos de video-arte es extenso e interesante. Las fórmulas narrativas son específicas de este medio. Escasea la fórmula narrativa típica del cine (planteamiento, nudo, desenlace) así como la del cuento (nudo y desenlace inesperado). Se prodigan por el contrario los planteamientos fraccionarios (un trozo de realidad con intención jocosa, humorística o de denuncia). Aunque predomina la técnica fílmica tradicional (son escasos los ejemplos de montajes estrella) también se dan casos de animación (sincopada o simplificada), de animación tipográfica. de retoque gráfico sobre la película, e incluso de montaje de imágenes abstractas. Los vídeo-clips participan de su particular estética. En general el blanco y negro ha desaparecido, como en el cine, aunque todavía se utiliza en específicas situaciones. La fascinación por los efectos €especiales€ que proporciona la cámara son residuales (rotoscopia, simetrías, filtros). El apropiacionismo es moderadamente utilizado para sobresalto de la SGAE, casi siempre como medio de denuncia social o política.


CONTINUE READING »
1988 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-04-06

ESTETICAMENTE CORRECTO II

Esta semana ha sido la semana de la pederastia religiosa. Parece que el personal se ha alborotado y no está dispuesto a aguantar lo que ha aguantado durante siglos. El Papa estaba dispuesto a derramar una lagrimita pero el personal quería más. Y entonces se produjo la hecatombe. Cual si de partido político cualquiera se tratara, el Vaticano se defiende con las clásicas argucias políticas: Es una confabulación internacional -dice uno-equiparable al holocausto -remacha otro-. El nuncio sale en defensa del Papa en la homilía dominical. Supongo que remataría con las rituales palabras €¡Palabra de Dios!€. ¡Señor, Señor!

¡Quien nos iba a decir que veríamos a la iglesia defendiéndose como gato panza arriba recurriendo a los más manidos, insulsos y antiguos argumentos que en el mundo han sido? ¿Quien nos iba a decir que la religión echara mano de las armas civiles más chapuceras y despreciables de la política?


CONTINUE READING »
1863 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-04-06

“El instinto del arte” Denis Dutton. Paidos estética. 2010 (2009)

Tras tantos filósofos del arte (Danto, Dickie -publicados recientemente- pero no menos Berdsley, Goodman, etc.) aparece en el panorama de la estética un biólogo del arte. Un nuevo enfoque es siempre bienvenido y si es refrescante mejor. Esperemos que sepa donde se ha metido porque las críticas le lloverán desde la biología y desde la filosofía.

El planteamiento es sencillo. Casi lo dice el título. ¿Puede explicarse el arte como consecuencia de la evolución? La respuesta es si... pero nunca sabremos la historia completa. Preguntar si el arte tiene bases biológicas es lo mismo que preguntar si existen universales en el arte o si éste es transcultural. El enemigo a batir es el relativismo cultural que durante todo el SXX se afianzó en la teoría de que las culturas son disjuntas y nuestro concepto de arte (entre otros muchos) es inaplicable a otras culturas, clases y tiempos. Nuestro arte es -dicen- occidental, burgués y elitista.


CONTINUE READING »
1821 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-03-26

LO ESTETICAMENTE CORRECTO

A finales del siglo pasado surgió el concepto de lo politicamente correcto. Aunque dirigido al lenguaje de los políticos (especialistas en meter la pata en cuestiones lingüísticas), de hecho, debería haberse llamado €sociológicamente correcto€. Se acabó lo de negro en favor de afroamericano, maruja en favor de ama de casa o empleada de hogar y maricón en favor de tendencias sexuales alternativas.

La reacción de la sociedad creativa americana fue fulminante. Los dibujos animados se convirtieron en dibujos para adultos (o, no) en series como south park, padre de familia, etc. Las series de TV nunca fueron tan desparpajadas. Lo incorrecto se convirtió en bandera, y la zanja entre los conservadores y los progresistas se amplió un poco más.


CONTINUE READING »
2162 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-03-04

ARCÓFAGO (LAS CLOACAS DEL PODER ARTÍSTICO II)

Tras la última publicación en el blog del culebrón (ARCOTRÁFICO) los acontecimientos se precipitan. El Viernes se publicó un tercer artículo en la Vanguardia sobre la feria de Arte de Barcelona, que nada añadía a lo ya publicado (excepto hacer campaña), y tras el descanso del fin de semana el miércoles aparece un nuevo artículo (desde Madrid) En el que se anuncia que, el martes, se ha sellado la paz. También afirma que Ayuntamiento y Generalitat firmaron un acuerdo de potenciación de la feria de Barcelona el jueves pasado, del que no se había dicho ni palabra.

Es evidente que la presión que supone la feria de Barcelona ha funcionado. Aguirre y Cortés (director de Ifema, puesta por Aguirre) se retiran a sus cuarteles de invierno cediendo la €responsabilidad€ de la selección de galerías al comité de galeristas. La situación a vuelto a donde se encontraba hace dos años. ¿Seguro? ¿Podemos creernos que Aguirre cederá en su empeño de controlar la feria? Las palabras de Cortés en la reunión parecen desmentirlo (dijo que jamas había perdido una batalla política y que la del control de Arco no iba a ser la primera).


CONTINUE READING »
2013 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-03-01

ARCOTRÁFICO (LAS CLOACAS DEL PODER ARTÍSTICO)

El 25 y 26 de Febrero se han publicado en la vanguardia dos extensos artículos sobre la futura feria de arte de Barcelona en relación al declinar de ARCO. Dos artículo en dos días (diciendo lo mismo) se pueden entender como una campaña orquestada. ¿De donde surge esta pasión por una feria que en los últimos años no ha interesado a nadie?

ARCO se creó como la gran feria del arte español con un compromiso expreso. Todas las compras institucionales (Bancos, fundaciones, Comunidades, instituciones) se realizarían en ese momento y en ese lugar. Solo vendería el que estuviera en la foto. Como era natural en una feria de galeristas, una comisión de los mismos escogería las galerías que podían participar (en el reparto del pastel). Los intereses creados eran, pues, cuantiosos.


CONTINUE READING »
1897 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-02-24

A PROPOSITO DE LA SOPA DE LETRAS (SGAE Y cia)

Los medios (la SER) han difundido el dato que redondea el artículo publicado hace unos meses en este blog. El Sr Teddy Bautista, director de la SGAE, en el día en que los obreros salen a la calle a defender sus pensiones, cobrará una pensión de 24.000 euros mensuales. El sueldo del Sr. es de controlador aéreo: 300.000 euros anuales. Ante la noticia hemos decido que no queremos cobrar derechos de autor.

¡Queremos cobrar derechos de administrador de los derechos de autor! ¡Unamuno, Unamuno. Qué razón tenías. Qué inventen ellos!


CONTINUE READING »
1876 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-02-23

ARCO 2010

Madrid rebosa de ferias de arte. En una iniciativa institucional €Mirarte en Madrid€ Madrid ha concentrado nada menos que cinco ferias de arte en las mismas fechas (17-21 de febrero). Ellas son: ARCO 2010 (39ª), Art Madrid (5ª), Flecha (19ª), De arte (9ª) y Just Mad (1ª). Si a ello añadimos los eventos colaterales podríamos estar hablando de cien eventos en la ciudad. Siguiendo el modelo de Basel, que tradicionalmente añadía a su feria, la de arte emergente y la de arte joven (con distintos horarios), y en contra del primer rechazo que supuso hace cinco años la aparición de Art Madrid (le salón des refusses) ahora Madrid apuesta por la concentración absoluta. En teoría (porque el modelo está por pulir) podríamos estar ante una muestra plural que concentra arte consolidado, arte emergente, arte marginado y arte comercial (¡como si no lo fueran todos!) en una sola visita a la ciudad. Ello significa dos cosas. Que del 17 al 21 la cita es en Madrid. Que Barcelona ha perdido definitivamente el tren.


CONTINUE READING »
2070 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-02-08

ENTREVISTA CON MORIKO NUKO

Aprovechando su paso por Barcelona nos encontramos en ob-art con Moriko Nuko. En contra del estereotipo es alto y corpulento, de pelo negro lacio (¡como no!) y de mirada huidiza... hasta que decide fijarla, momento en el que irradia confianza y serenidad.

  • Naciste en Nagashaki. ¿Eso marca?

  • Evidentemente. Uno no puede olvidar que viene del fuego, la destrucción, la radiación, y por otra parte que es un privilegiado superviviente, cuando tantos otros quedaron en el camino. Pero no es una obsesión. Es un background. Un marco. Mi vida se desarrolla con normalidad pero en el marco de un holocausto innecesario, cruel, atroz. El sinsentido de la humanidad es un dato no una consecuencia. Pero ahí estamos.


CONTINUE READING »
1972 lectures    
0 Comentarios    

» 2010-01-22

SOPA DE LETRAS: LPI, CNC, SGAE, DAMA, LES, CPI

La ley de Economía sostenible (LES) pretende que la Comisión de la propiedad intelectual (CPI) sea la policía administrativa de internet con capacidad para decidir que páginas incumplen la legislación de la propiedad intelectual (LPI) pudiendo ordenar su bloqueo previa venia judicial. La comisión nacional de la competencia (CNC) ha hecho público un informe en el que, aparte de lamentar la situación monopolística de las gestoras de los derechos de propiedad intelectual como la sociedad general de autores de España (SGAE) y directores-realizadores y guionistas de obras audiovisuales (DAMA?), denunciar la existencia de barreras legales y estratégicas para dificultar la competencia, tarifar de forma poco equitativa y arbitraria e impedir el ejercicio individual de la gestión de derechos de propiedad intelectual, propone que la citada comisión de la propiedad intelectual se dedique a vigilar a las sociedades de gestión.


CONTINUE READING »
1968 lectures    
0 Comentarios