» 2010-04-27 |
BANG 2010
Acabado el festival es hora de sacar conclusiones. La participación ha doblado la del año anterior con un total de 232 vídeos. El número de países participantes ha sido de diecisiete.
El abanico de estilos y conceptos de video-arte es extenso e interesante. Las fórmulas narrativas son específicas de este medio. Escasea la fórmula narrativa típica del cine (planteamiento, nudo, desenlace) así como la del cuento (nudo y desenlace inesperado). Se prodigan por el contrario los planteamientos fraccionarios (un trozo de realidad con intención jocosa, humorística o de denuncia). Aunque predomina la técnica fílmica tradicional (son escasos los ejemplos de montajes estrella) también se dan casos de animación (sincopada o simplificada), de animación tipográfica. de retoque gráfico sobre la película, e incluso de montaje de imágenes abstractas. Los vídeo-clips participan de su particular estética. En general el blanco y negro ha desaparecido, como en el cine, aunque todavía se utiliza en específicas situaciones. La fascinación por los efectos €especiales€ que proporciona la cámara son residuales (rotoscopia, simetrías, filtros). El apropiacionismo es moderadamente utilizado para sobresalto de la SGAE, casi siempre como medio de denuncia social o política.
CONTINUE READING »