Vamos a tratar de trasponer los tropos literarios (pertenecientes al lenguaje) en tropos visuales (pertenecientes a las imágenes). Para la DRAE tropo es: "Empleo de las palabras en sentido distinto del que propiamente les corresponde, pero que tiene con éste alguna conexión, correspondencia o semejanza". La figura literaria se diferencia del tropo en que se emplean con su acepción habitual pero no en su uso habitual.
El empirismo inglés con Locke y Hume a la cabeza, había enunciado que los contenidos mentales debían unirse en haces de asociación de ideas, mediante los mecanismos de la contigüidad y la similitud (la causalidad era esgrimido. ora como tercer mecanismo, ora como integrante de la contigüidad), todo ello en una mente pasiva heredera de la inmovilidad escolástica . Pero hasta que no se introduce la dinámica en la biología y en la sicología, no se puede avanzar en esas intuiciones. Darwin introdujo la dinámica en biología y Paulov en psicología más de un siglo después que Newton la introdujese en la física. Las ideas o impresiones que se habían producido juntas (simultáneamente en el tiempo o en el espacio) adquirían la propiedad de evocarse mutuamente. Es la contigúidad. Paulov encuentra en sus experimentos con animales que la contigüidad de las ideas (solo medible introspectivamente) puede observarse en los patrones de comportamiento (acciones externas).