» 2016-12-14

Lecciones de economía alternativa 39. Vuelve la responsabilidad patrimonial de la administración

Las llamadas autopistas radiales, la joya de las infraestructuras que el tándem Aznar-Cascos, diseñaron para la modernización de España han quebrado. De acuerdo con la responsabilidad patrimonial de la administración (RPA) será el estado quien se haga cargo de las deudas generadas por la quiebra según la conocida fórmula de privatizar las ganancias y socializar las pérdidas. El mecanismo de la quiebra es conocido: 1) evaluar mal las necesidades a cubrir (no se cumplen, ni de coña, las previsiones), 2) no controlar los gastos que se disparan hasta doblarse, triplicarse o lo que caiga, 3) legislar una cláusula que en caso de fallida hace responsable subsidiario a la Administración. 4) no tener una responsabilidad política para los que participan en estas quiebras “programadas”. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1210 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-14

Lecciones de economía alternativa 39. Las radiales. Vuelve la responsabilidad patrimonial de la administración

Las llamadas autopistas radiales, la joya de las infraestructuras que el tándem Aznar-Cascos, diseñaron para la modernización de España han quebrado. De acuerdo con la responsabilidad patrimonial de la administración (RPA) será el estado quien se haga cargo de las deudas generadas por la quiebra según la conocida fórmula de privatizar las ganancias y socializar las pérdidas. El mecanismo de la quiebra es conocido: 1) evaluar mal las necesidades a cubrir (no se cumplen, ni de coña, las previsiones), 2) no controlar los gastos que se disparan hasta doblarse, triplicarse o lo que caiga, 3) legislar una cláusula que en caso de fallida hace responsable subsidiario a la Administración. 4) no tener una responsabilidad política para los que participan en estas quiebras “programadas”. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
988 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-12

Reflexiones tipográficas 76. El capo capao.

Hace unos meses comenté como J. L. Cebrián (director del grupo PRISA) había acallado todos los comentarios sobre su participación en una empresa off-shore (vía esposa) y la posesión de unas acciones de una petrolera. Hasta aquí nada que no sea habitual en una república bananera. Transcurridos unos meses Cebrián decide dar explicaciones de aquel hecho y acepta una entrevista con Évole para la sexta. La cosa es rara puesto que él dispone de la SER y de otros medios PRISA, como para necesitar a la sexta como altavoz. ¿Lo hizo porque la audiencia de Évole es máxima? Probablemente porque hoy por la mañana ya estaba largando con Alsina en la radio, lo que parece redondear su intención de hablar en dos emisoras ajenas y de máxima audiencia. Evidentemente su intención era exonerarse de esos feos hechos que en su día le imputaron (aquí sí) la sexta, el informal u el periódico digital.

 

CONTINUAR LEYENDO »
2593 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-12

La 13-4 legislatura ¿Podemos?

Si apuesto por Podemos no es por su programa (por todo su programa) sino porque es el único partido que defiende la democracia. No es lo que afirman los demás partidos (que les acusan de radicales, populistas, chavistas, bolivaristas, iranistas , etc.), y si les acusan de todo eso es porque lo consideran más peligroso de Podemos es su apuesta por la democracia. Cuando los partidos de la rancia política (los rancios) hablan de democracia lo hacen de un sistema político que empezando por la constitución, siguiendo por las leyes y por los hábitos políticos no se asemeja a una democracia ni de coña. Ya lo he comentado muchas veces: si la participación del pueblo se reduce a la rendija electoral mediatizada por las listas cerradas y bloqueadas, la inexistencia de democracia interna en los partidos, las leyes de proporcionalidad, las circuncripciones desiguales, los nombramientos institucionales, etc. eso no es democracia. Se le llama democracia y es una oligarquía de gestión. 

 

CONTINUAR LEYENDO »
1199 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-11

Lecciones de política alternativa 43. “La voz” ¿de su amo?

Veo “la voz” uno de esos programas en que se descubren talentos en formato de reallity, pues no se desprecia el sufrimiento, la incertidumbre, el miedo y las emociones extremas. Hasta aquí todo normal en la mierdo-sociedad en la que vivimos. Pero en este programa se hace especial hincapié en que el pueblo es soberano y tiene siempre la última palabra sobre los “coach”, es decir los artistas profesionales que apoyan a los concursantes. Y no solo eso sino que se potencia enormemente el saber perder, acertar la derrota y el fair play por lo que al acabar el programa me pregunto ¿Es un programa político?

 

CONTINUAR LEYENDO »
0 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-10

Reflexiones tipográficas 74. Alejandro Sanz.

Siempre que reflexiono sobre la música me pasa lo mismo. Que no se suficiente. Es, evidentemente, un serio handicap, pero quiero pensar que la reflexión está por encima de la erudición y que una reflexión honrada no tiene porque empalidecer ante la erudición. Aunque puede perfectamente hacer el ridículo. Y dicho esto ya puedo soltar la barbaridad que me ronda por la cabeza. Alejandro Sanz ha conseguido lo imposible. Pasar el flamenco a la música pop. Para argumentar lo dicho debería analizar como es el flamenco y como es la música pop, amén de explicar la transición. ¿Que no me atrevo? Continúa leyendo y verás.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1206 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-10

Reflexiones tipográficas 75. Debate interno.

Hace muchos años, (nuestra “democracia” empieza a ser antigua por primera vez en nuestra historia), Guerra dijo la frase que define a la perfección la omnipotencia de los partidos sobre los militantes-candidatos: “El que se mueva no sale en la foto” Era una declaración de principios. Los partidos -en contra de lo que dice la constitución- están por encima de los candidatos. Claro, que como no lo dice la constitución, se suscita el problema de los tránsfugas que al escapar de la disciplina del partido se convierten en su problema. La cuestión es que para la constitución -en este aspecto- solo existen personas y para los partidos, solo existen formaciones. Este actuar contra natura ha permeado tanto nuestro pensamiento hasta el punto que hemos llegado a creer, que no alinearse con el partido es delito.

 

CONTINUAR LEYENDO »
1347 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-07

Reflexiones tipográficas 72. Cochofobia.

Llega la Navidad y llega la bronca sobre las calles peatonales. En Madrid hay que cargar contra Carmena y la encargada es Aguirre, esa bizarra guerrera a la que Sender bautizó como la cólera de Dios. La gran esperanza rubia amenaza con llevar a los tribunales el tema. Matar las moscas a cañonazos. Las tertulias se llenan de encendidas polémicas que nada tienen que ver con el tráfico sino con el juego político de la descalificación, la intoxicación y la tergiversación. Porque de eso se trata, de tergiversar.

 

CONTINUAR LEYENDO »
2524 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-07

Reflexiones tipográficas 73. PISA morena, pisa con garbo.

Llega el nuevo informe PISA. ¡Hemos mejorado!. Pero… es que los demás empeoran. No es óbice. Si cuando los resultados fueron malos dijimos que no era un baremo fiable, cuando los resultados mejoran decimos que gracias a nuestro esfuerzo, el país avanza. Fucking enseñanaza, very god politicos. El principal interés de los políticos es desvirtuar los resultados que les son adversos y amplificar los que les son favorables. Cosa que no se admitiría de un alumno. ¿Son los políticos malos alumnos?

 

CONTINUAR LEYENDO »
2477 lecturas    
0 Comentarios    

» 2016-12-06

Lecciones de política alternativa 43. Robótica política.

Hace 75 años cuando Alan Turing investigaba sobre los ordenadores se le ocurrió un test para comprobar si estaba hablando con un robot o con una persona. El test se hizo famoso a nivel popular en la película de Scott, “Blade Ranner" en la que trataban de descubrir a los replicantes con el citado test que en su honor se llama Test de Turing. Lo que subyace es que un mecanismo electrónico puede simular tan exactamente las acciones humanas que es necesaria una prueba para detectarlo. Pues bien, solicito formalmente que se le pase el test a Rajoy porque sospecho fundadamente que es un robot.


CONTINUAR LEYENDO »
922 lecturas    
0 Comentarios