| » 2022-08-12 |
El pensamiento geométrico 22. Hegel y la metafísica. 3
Hegel se opone a la metafísica en cuestiones fundamentales. 1) la separación sujeto que piensa y objeto pensado (mundo), 2) la categoría fundamental del ser (sustancia), 3) los pares de oposiciones excluyentes: la analítica (división) como sistema superior a la sintética (holismo: el todo es más que la suma de las partes), 4) los principios fundamentales o axiomas: Identidad, no contradicción y tercio excluso. Todos ellos conforman la dialéctica: toda verdad encierra su propia contradicción. La dialéctica empieza en Sócrates siendo un sistema de raciocinio (de la discusión sale la luz) por reducción al absurdo, es decir la contradicción. Antes con Heráclito el tema se plantea entre el ser (la fijeza) y el devenir (el cambio): el río es el mismo (concepto) pero distinta agua (sustancia). Encierra entonces su propia contradicción. Hegel eleva esta contradicción a esencia de todas las cosas (desde la naturaleza al lenguaje. Sigo a Gómez Pin como en las entregas anteriores.
CONTINUAR LEYENDO »


