» 2015-11-20 |
Videoarte y narración literaria 12 . Rancière.
Leo “Aisthesis. Escenas del régimen estético del arte” Contracampo libros. 2014 (2011) y “El hilo perdido. Ensayos sobre la ficción moderna” Jacques Rancière. Manantial. 2015 (2014), ambos sobre la evolución del arte y la ficción y por tanto de la narración. Empezaremos por el último en el que R se centra en la novela, la poesía y el teatro. La ficción literaria, hasta Flaubert, Conrad y Wolf; la poesía hasta Keats y el teatro hasta Brüchner, se habían basado en la ficción tal como la definió Aristóteles en la “Poética”: un modelo de pensamiento en acto. La construcción de una intriga como encadenamiento de acciones según la necesidad o la verosimilitud. Superaba así el modelo platónico que era un modelo de imágenes (la caverna) y por tanto opuesto al pensamiento. Aparecen, así, históricamente modos de narración que no responden al modelo aristotélico de planteamiento, nudo y desenlace, causalidad de las reacciones y encadenamiento de las acciones según la necesidad o la verosimilitud. Exactamente lo que tantas veces buscamos en la narración del vídeoarte.
CONTINUE READING »