Se reedita €Apocalípticos e integrados€ de Umberto Eco. Tusquets (1965) 2006. El título sigue, con el paso del tiempo, sin ser demasiado indicativo. Impuesto editorialmente, requirió de un artículo extra en el que se explicara su contenido. Los apocalípticos, ante una cultura compartida por todos, producida de modo que se adapte a todos y elaborada a medida de todos: la cultura de masas, no la consideran como €el signo de una aberración transitoria y limitada, sino que llega a constituir el signo de una caída irrecuperable, ante la cual el hombre de cultura, no puede más que expresarse en términos de Apocalipsis€. €Los integrados raramente teorizan sino que prefieren actuar€. (pag. 28) Y este es el tema del libro: la cultura de masas y en especial: el cómic, la novela negra, la canción ligera, el kitsch y, como no, la televisión.