» 2024-05-18 |
La lógica parda 6. Causalidad e inducción lógica. Abducción. Causalidad simple o lineal, circular, compleja, difusa, retroalimentada, cibernética. La causalidad como atractor (¿extraño?) Atractores y tendencias frente a absolutos. Análisis. El arte c
La causalidad (la posibilidad de asociar un consecuente a un antecedente de forma inequívoca) marca nuestra forma de pensar. La inducción consiste en generalizar de lo particular (casos concretos) a lo general (leyes de comportamiento). La deducción es el proceso contrario (de lo general a lo particular, es decir de la ley al caso concreto). La lógica formal no se lleva bien con la inducción. El hecho de que se haya producido la asociación causal entre antecedentes y consecuentes no quiere decir que se vaya a producir una vez más. En el caso de la inducción es evidente pero ¿qué pasa con la deducción? Aquí se pasa de lo general a lo particular y por tanto no debería haber problemas. Pero los hay: en primer lugar ¿de donde ha salido esta ley general? No ha podido ser por inducción pues está prohibida. ¿Revelada, intuida, axiomática, instintiva…? En cada caso deberá analizarse. Pero hay más. No es difícil pensar que estamos ante una tautología (el caso particular y la ley general han salido del mismo sitio). Esta es por lo menos la pega que se le pone al silogismo deductivo.
CONTINUAR LEYENDO »