» 2023-06-06 |
El pensamiento geométrico 27-3. Urbanismo 16-3. Evolucionar o morir.
Voy a tratar de establecer esa teoría de la arquitectura que nunca alcancé durante mi ejercicio profesional. Y para ello -siguiendo a Paul Virilio (“El cibermundo la política de lo peor”. Cátedra. 1997 y “Política y velocidad”. La Marca. 2006(1997)) y a Lewis Mumford (“La ciudad en la historia”. Pepitas de calabaza 2014)- empezaré por denunciar una serie de postulados (¿axiomas?) sin demostración, que han enmarañado tradicionalmente la reflexión sobre la arquitectura. Además de arte y técnica la arquitectura es (podría ser) ciencia y en cuanto tal -y dada su relación con el hombre, la sociedad, la política, etc.- esas relaciones deben ser explicitadas. Centrar las ideas que sobre estos temas tenemos, es esencial para entender esa posible ciencia.
CONTINUAR LEYENDO »