» 2024-05-27 |
La lógica parda16-3. Pragmatismo, utiltarismo, funcionalismo. Cuando el fin está determinado y justifica los medios. Teleonomía. Pensamiento dirigido y pensamiento único. El inconsciente colectivo. Pensamiento líquido. La era ciborg.
Tras esta larga presentación y contextualización de la lógica pragmática y utilitaria vamos con nuestro tema. La introducción del positivismo, el convencionalismo, el sensacionismo, el instrumentalismo… no son ociosos pues marcan desviaciones de la lógica clásica y del pensamiento ortodoxo. Cada uno de ellos magnifica determinados aspectos del quehacer científico (verdad, teoría, praxis, descubrimiento, lógica, método, ciencia, utilidad, realidad…) que nos muestran hasta que punto es resbaladizo y variopinto el suelo que pisamos. Todo se podría resumir en relativismo: lo absoluto no existe; la partición de lo sensible es determinante y previa a la labor cognitiva; existen múltiples formas de relacionar ideas y distintos sistemas de pensamiento que los recogen; la metafísica es uno más de esos sistemas; la inducción y la deducción. no agotan el proceso de pensamiento. Pero antes una disgresión sobre teleología y teleonomía.
CONTINUE READING »