» 2020-05-13

Aforismos coranavíricos 2.

¡Es un virus muy inteligente -dicen los políticos- fíjense que ataca preferentemente a los sanitarios!: 45.000 afectados, el 15% del total (07/05). Es evidente que es más inteligente que los políticos que lo tratan de combatir. ¡Pero eso no era difícil!


CONTINUAR LEYENDO »
623 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-12

Estética 10. El gusto como exceso de significación.

Leo “Gusto” de Giorgio Agamben, Adriana Hidalgo editor, 2016, extraordinaria exposición del arte a través del concepto de “gusto” pero sobre todo del exceso de significación de la representación por sobre del conocimiento, constituida en placer (Kant). Partiendo de la fractura metafísica que se realiza entre verdad y belleza (pero también sensible/inteligible, esencia/apariencia, etc.) Desfilan diversos autores desde Platón hasta Leví-Staruss coincidiendo todos ellos en incidir sobre el excedente de significación entre significante y significado y en definitiva en el exceso de significante que se produce al no existir la igualdad (identidad) entre ambos. También se incide en las diversas disciplinas en que ese exceso de significante es caracterizado con distintos nombres pero con un mismo espíritu.


CONTINUAR LEYENDO »
643 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-12

Señoras y señores 46. Admiración.

Dicen Lacan e Irigaraia (Perniola 2016) que los hombres desean a las mujeres y la mujeres admiran a los hombres (en esa asimetría que caracteriza a las relaciones de género). ¡No será tanto pero es un indicio! Desear implica dos cosa la primera sensible y la segunda simbólica. Animal y racional. Pero admirar es otra dimensión. Es evidente que tiene una raíz biológica en el pavoneo de los machos frente a las hembras pero lo asombroso es la respuesta de las hembras. No siempre se quedan con el más galán, incluso parece que se lo piensan. Es de ahí de donde nace la admiración. Pero llega mucho más lejos que lo biológico a diferencia del deseo de los hombres mucho más simple. Cualquier aspecto es admirable desde la belleza o la forma física, hasta la cartera, pasando por la inteligencia, el humor o el genio. Todo lo que suponga unos buenos genes que transmitir a la prole, sin despreciar otras transmisiones no genéticas como: fortuna, clase, títulos, etc.


CONTINUAR LEYENDO »
628 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-12

Reflexiones tipográficas 238. La vuelta a la normalidad.

No es que se acabe el coranavirus, no. Al coranavirus le queda un largo recorrido. Lo que vuelve a la normalidad es la estupidez política y el contubernio con los empresarios. Las compañías aéreas no solo obvian las directrices del gobierno sino que las discuten y las contravienen. Para ellos no vale la distancia social. Ellos tienen otra idea y se pasan por el culo la distancia social. Afirman que sus “soluciones” son mejores que las del gobierno a pesar de que los técnicos las discuten. Pero lo grande es que se permiten el lujo de discutir las leyes, como si no fueran con ellos. Fue Aznar quien privatizó las líneas aéreas para que siempre estuvieran en manos de la derechona. Ahora esa derechona se permite el lujo de discutir con el gobierno las medidas de seguridad. Los aviones tienen un régimen militar y en sus aeronaves el capitán es dios y puede echar a un pasajero o mandarle a cagar si no le gustan las medidas de seguridad coranavíricas. Todavía no han devuelto el importe de los viajes no realizados por el virus. ¡Total. Lo máximo que puede pasar es que les obliguen! Ya empieza  a ser hora que se les multe con la ejemplaridad que merece el caso. Porque lo que está en juego es saber quién manda.


CONTINUAR LEYENDO »
1252 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-11

La 14-37 Legislatura. Abuelos muertos.

De los 26.000 muertos por el coranavirus 17.600 son abuelos en residencias (datos oficiales). Es decir el 68% (más de dos de cada tres). No contamos aquí a los abuelos que no estaban en residencias. No tenemos datos pero no es una locura colegir que los abuelos alcanzan el 80% de los muertos por el virus. De cada diez muertos ocho son abuelos. Esto se parece más al holocausto que a otra cosa. Sin embargo, no se focaliza la cuestión en lo que realmente es pavoroso: el colectivo que está siendo víctima del virus: los mayores. Visto así la mortalidad de los no abuelos es realmente baja, poco superior a la de una gripe común.  Si no fuera macabro podríamos decir que el coranavirus está arreglando el decalage de las pensiones. Es cierto que frente a ocho millones de pensionistas estas cantidades son mínimas pero por otra parte son personas, seres humanos que se han ido, que ya no están.


CONTINUAR LEYENDO »
645 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-09

Señoras y señores 45. Cuentos de hadas.

Re-veo “Miss agente especial” de Petrie. La primera vez la vi desde los prejuicios pero al final de la película vislumbré que quizás la película merecía una revisión. Es una película de catarsis en la que una agente del FBI poco femenina, pero también alejada de las relaciones humanas, se infiltra como aspirante a miss USA en un concurso de belleza. La catarsis le llevará a apreciar a esas mujeres que despreciaba, y a una forma de ser mujer que odiaba. Ella es el punto de vista masculino sobre la mujer, ese punto de vista que impone cual es la manera de ser mujer. Como no podía ser menos eso la conducirá al amor pero no como refociliación sino como colofón. Evidentemente la película es una fábula en la que tenemos que creernos que la calabaza se convierte en carruaje, pero el cine sin fábula, no es nada.


CONTINUAR LEYENDO »
671 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-08

La 14- 36 Legislatura. Estrategias coronavíricas.

Os comprendo. Es imposible entender por qué los políticos hacen las cosas que hacen. Para comprenderlo es necesario hallar el hilo del relato, el verdadero camino por el que discurre su afán. Evidentemente no es el bien común por mucho que se les llene la boca. Ni ¡España! Descanso y cubrirse. Debemos descubrir cuales son sus zozobras, sus anhelos, su ambición para entender lo que está pasando. Lo he dicho muchas veces pero lo repetiré: 1) en primer lugar su poltrona. Sin escaño no se puede salvar España, ni incluso, a los españoles. Eso quiere decir que lo más importante son los votos que hay que cazar allí donde vacilen. 2) Lo segundo es salvar el culo. Pase lo que pase la culpa debe ser de otro. Incluso en un país en el que dimitir es un verbo ruso, hay que descrestarse de vistas cuando se trata de repartir responsabilidades. 3) por último su bolsillo. Nadie puede esperar que salves una nación a cambio de un sueldo miserable (comparado con lo que has salvado). No basta con opacarlo, hay que acrecentarlo, si puede ser, exponencialmente. Pujol es un ejemplo a seguir.


CONTINUAR LEYENDO »
702 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-07

Reflexiones tipográficas 236. El contexto político histórico del coranavirus (capitalismo neoliberal).

Si algo le dolió al capitalismo fue tener que renunciar a la explotación de las mujeres y de los niños, pero encontró la manera de reintroducir su explotación, bajo otras formas. Esa forma de explotación no la inventó el capitalismo. Pertenece a la dominación hombre/mujeres y niños, de todos los tiempos. El 90% de la comida rural existente en África, el 60-80% en Asia y el 40% en América latina es producida por las mujeres (Haraway 2018, 52). El primer capitalismo no hizo sino seguir esa tónica y esclavizar a mujeres y niños  en las nuevas fábricas. Los logros sindicales consiguieron la jornada de ocho horas y la prohibición del trabajo de los niños, pero el trabajo industrial de las mujeres había llegado para quedarse. Ese trabajo fuera de casa, el doble sueldo imprescindible para un consumo redoblado, no vino acompañado de un menor trabajo en el hogar y el exclusivo trabajo reproductivo, lo que condenó a la mujer al pluriempleo. Lo de la jornada de ocho horas se quedó en agua de borrajas. Los niños siguen trabajando en el campo, en la cultura y en los deportes.


CONTINUAR LEYENDO »
1271 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-07

Aforismos coranavíricos 1.

Estamos ante una catástrofe global. El cambio climático es global pero todavía no es catástrofe (o no lo sabemos). Como el neoliberalismo. Las guerras mundiales fueron catástrofes pero no fueron globales. Es global cuando no hay donde huir. Las grandes extinciones biológicas fueron globales. ¿Es un aviso?


CONTINUAR LEYENDO »
641 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-07

Reflexiones tipográficas 237. La manada y el coranavirus.

Parece que la manada será lo que definirá a esta época en la que estamos viviendo. Manadas de depredadores sexuales y manadas de descerebrados despitavíricos. Y sin embargo es el individualismo lo que impera. En un blog muy anterior pontifiqué que la enfermedad no se llama virus sino individualidad. Que la máxima dificultad para combatirlo será ese ego monstruoso que hemos adquirido en los últimos cincuenta años, es una evidencia. ¿Es posible ser individualistas y manada? Si, sin problemas. Somos sociales antes que individuos. La individualidad solo se produce cuando la vida del individuo está en peligro, y ahora está en peligro. Pero eso no priva para que seamos profundamente sociales. Por eso una facción se enfrenta a la otra. Los apocalípticos y los integrados, decía Eco. Los que son individuos y los que son especie. En el fondo somos animalitos.


CONTINUAR LEYENDO »
1247 lecturas    
0 Comentarios