» 2020-05-21

La 14-30 Legislatura. Ya se han descontado los muertos. Sigue la política.

Tras el susto inicial las huestes se reordenan y contraatacan. Los muertos ya están descontados, ya no interfieren en el día a día de los políticos. Ellos ya van exclusivamente a los suyo. ¿Quiere decir que la pandemia está controlada? NO. Pero lo que da a entender -.tácitamente- la oposición es que está encauzada, que ya no tiene incidencia en la vida de los políticos, que se pueden dedicar a su execrable cometido. Y eso quiere decir a la vez que la dan por controlada pero que no cejarán de atribuir al gobierno todas las culpas, que no apoyarán las renovaciones del estado de Alarma, que se centrarán en derrocar al gobierno con todo los medios, incluidos los escraches (contra los que legislaron la ley mordaza), las manifestaciones autorizadas (que no lo están), incumpliendo las directrices del estado de Alarma (como la distancia social), mintiendo, intoxicando y manipulado las redes sociales.


CONTINUAR LEYENDO »
618 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-19

Señoras y señores 48. La r-evolución neoténica.

Hay unas cuantas cosas relativas a la evolución de la especie humana -desde los primates- que no cuadran: la piel lampiña, la forma de las manos y los pies, el pabellón de las orejas, la posición del foramen magno (el agujero en la base del cráneo por donde se continua la médula espinal y está girado respecto a los primates), las tetillas en los machos y el clítoris en las hembras -en cuanto a características físicas- y el lenguaje, la cultura (transmisión exogenética de conocimientos y memoria), la escasa rigidez del instinto, la idea de la resurrección de la carne, el pensamiento, la espiritualidad, etc. Giorgio Agamben en Idea de la infancia (2015, 101) contenida en “Idea de la prosa” Adriana Hidalgo, recala en el tema a propósito del axolotl una salamandra tigre cuyo desarrollo se ha detenido en estado fetal pero que puede reproducirse.


CONTINUAR LEYENDO »
693 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-19

Señoras y señores 49. La pornografía según Agamben.

Sigo con Giorgio Agamben en Idea del comunismo (2015, 69) contenida en “Idea de la prosa” Adriana Hidalgo, analizando, tal vez, la pornografía. No es este un tema que haya sido ajeno a este blog. Nos interesan las cosas complejas, difíciles, raras, por eso nos interesa la pornografía porque una cosa es denostar y otra explicar. La pregunta es ¿Cómo se explica la pornografía? podríamos preguntarnos por la prostitución, por el feminismo o, para resumir, por la dominación. Pero, como el tema es complejo, ahí vamos con los textos de grandes autores y empezamos por Agamben, pero seguiremos con otros. La pornografía es, pensamos, enormemente explicativa de nuestra civilización (pero no sabemos cómo). Por eso vamos a hacer blog de investigación y tratar de desentrañarla. ¡Empezamos!


CONTINUAR LEYENDO »
680 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-18

La muerte de la metafísica 9-12. Ética.

En anteriores blogs os he hablado de la muerte de la metafísica y también de la imposibilidad de la igualdad que mantiene ésta como fórmula para simplificar y entender el mundo: lo que muchos autores han llamado el excedente de significante (Ver glogs anteriores). Pero siempre he hablado de la congnición, del saber y casi nunca he tocado el tema de la moral, de la ética. Sin embargo este aspecto de la posmodernidad ha sido visitado por el cine de forma asidua y recurrente. Ya otras veces os he hablado de R. Scott y de su particular manera de entender el mundo que narra en sus filmes como un mundo de unos personajes que no son ni buenos ni malos, o mejor dicho, que son las dos cosas a la vez. La posición metafísica, que ante el par de oposiciones bien/mal en vez de privilegiar uno, acepta los dos en su diferencia. Su posición contradice la tradicional posición del cine que se decanta siempre por el final feliz que exige que los personajes estén perfectamente dibujados como héroes o villanos. Spilberg sería el reverso de la moneda con un cine moralista hasta la médula, que indudablemente tiene su público, pero que en un mundo como el nuestro, hiede.


CONTINUAR LEYENDO »
667 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-18

Señoras y señores 47. Caricias.

¿Son las caricias el lenguaje del amor? No del amor sexual sino de todo tipo de amor. Porque hay más amores: incluso no familiares: amigos, compañeros, enemigos (Moriarty, Cromarty, Jocker). Vivimos en la ficción de la racionalidad. Damos por sentado que actuamos razonadamente. Incluso el supuesto sentido común que aplicamos cuando ya no queda recurso racional, alguno es una pantomima. Si queréis comprobarlo poneros “Aruseros” en las mañanas de la Sexta y lo comprobaréis. Unos curiosos personajes interpretan imágenes del mundo desde el “sentido común”. Desde luego no desde el sentido del humor con el que no han sido bendecidos. Las estupideces -en concurso de colaboradores- son indescriptibles. Atended a su despliegue de sentido común. Si Buenafuente se ha distinguido siempre por escoger colaboradores de valía incluso si le hacen sombra, Arús hace todo lo contrario: su figura resalta entre un elenco de colaboradores deplorables. Recuerdo que cuando Rajoy no podía alegar la legalidad o la razón recurría siempre al sentido común: ¡Es que es de sentido común! decía como si con ello inventara la pólvora. El sentido común es la cláusula de cierre cuando toda razón falla.


CONTINUAR LEYENDO »
774 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-16

Reflexiones tipográficas 241. La legalidad y la oportunidad en tiempos de coranavirus.

No es difícil darse cuenta de que la programación televisiva ha cambiado a raíz de la epidemia. Los informativos son monotemáticos y las braking news interrumpen continuamente la programación. Pero lo más llamativo son las películas. De pronto todas las películas son sobre epidemias, invasiones, en un palabra, de la sociedad contra el mal, a poder ser vírico. Incluso los sábados de la sexta que se centraban en las películas de serie B de catástrofes ecológicas han optado por películas de serie A con el mismo tema, si no más próximo al tema vírico.


CONTINUAR LEYENDO »
1235 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-16

Reflexiones tipográficas 242. Fragilidad.

Ya comenté que ciertos científicos aducen que el ataque virulento del coranavirus es culpa de nuestra propia civilización, de cómo hemos hechos las cosas. Parece que tratan de arrimar el ascua a su sardina (la sardina del cambio clíimático, del desarrollismo a ultranza, del endeudamiento a todos los niveles, suicida). Ahora vamos a analizar esas directrices. Vivimos en una ficción que nos conviene porque, sin ser real produce un efecto de realidad que   hace que las cosas sean momentáneamente mejores. Y eso ocurre a todos los niveles, desde el económico al científico pasando por el político. Vivimos en en un mundo virtual, pero para nuestra desgracia, el mundo real pide paso y cada vez con más fuerza.


CONTINUAR LEYENDO »
1312 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-15

Aforismos coronavíricos 3.

Pienso que la polémica economía/vida no es sino una preparación para el holocausto robótico. Para cuando haya que dejar morir a millones de trabajadores amortizados, que la opinión pública se haya posicionado del lado de la economía será fundamental para que el asesinato sea impune. En tiempos de posverdad, publicidad e intoxicación, de corrupción y de postureo,  que esto no sea un ensayo general se hace muy difícil de creer. Mientras los cándidos ciudadanos apuestan por la economía y exigen pasar de fase, aún a costa de la vida.


CONTINUAR LEYENDO »
672 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-15

Con P de postureo 9. Gonzalez P. ¡publica un libro erótico!

El Sr. Gonzalez P. ya no está en primera linea lo que en política se significa enviándolo a Europa. Vive en un piso con otros cinco previsiblemente para multiplicar por cinco sus ingresos por dietas. Y evidentemente se aburre mientras echa de menos los jugosos ingresos de cuando estaba en primera línea. Por eso escribe. Para distraerse y para ver si saca partido (económico) del tirón Popular. Evidentemente no tiene ni puta idea (ni de esto ni de nada, como cualquier buen político). Juzgo por un solo párrafo pero me parece suficiente para juzgar. Ningún literato se habría atrevido a perpetrar semejante mierda. Pero no venimos aquí para juzgarlo como literato que para eso ya habrá comprado a los críticos adecuados. De lo que queremos hablar es de su postureo, de lo que afirmó en su entrevista con Villas en “El intermedio”.


CONTINUAR LEYENDO »
600 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-15

Nota de aclaración. HP no es hijo de puta.

He recibido multitud de comunicaciones acerca del uso que hago de la coletilla Hewlet Packard. Los peor pensados coligen que lo que quiero es hacer hincapié en HP es decir: hijo de puta, mediante una elipsis que me dispense de soliviantarlos (a ellos y a los jueces. Por menos los titiriteros han sido procesados ). Hay multitud de otras interpretaciones pero para evitar que os llevéis a engaño, aquí está la explicación.


CONTINUAR LEYENDO »
748 lecturas    
0 Comentarios