» 2020-05-23

La resaca del coranavirus 7- El turismo.

El turismo es un arma económica. Para muchos países europeos supone una pérdida de divisas (o de balanza comercial en caso de igualdad de moneda), para otros una ganancia. No es de extrañar que cada país quiera aprovechar la ocasión para mejorar sus cuentas. Y España con ochenta millones de destinos turísticos está en la mira. De momento parece que la estrategia es la de los corredores bilaterales. UK ya ha anunciado corredores… con los países que le aportan turistas pero no con los que se los detraen. Evidentemente, no con España. Italia abre sus fronteras en Junio y Grecia y España parece que lo harán en Julio. La UE ya ha anunciado que es un sector prioritario. La pasta es la pasta y a ti te encontré en la calle. La cuestión es que todos los países se aprestan a mejorar su economía a costa de sus vecinos y socios.


CONTINUAR LEYENDO »
610 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-22

Reflexiones tipográficas 243. Dejar o ser dejado. El Hormiguero.

Veo un poco del Hormiguero mientras dan anuncios en las Sexta. Hablan de dejar y ser dejados, en la pareja. Dos, apuestan por lo primero y los otros dos, por lo segundo. Lo curioso es que los cuatro piensan que es una decisión que solo les atañe como individuos. Lo que piensa el otro es  accesorio. Pero no se exponen solo situaciones en que todo está perdido. Se barajan otras opciones, en las que se podría hipotéticamente salvar la situación. Sin embargo la opinión del otro es impensable. ¿Hablamos de parejas o de pares de individualidades? Argumentan la culpabilidad: el que deja es el culpable y eso, por lo visto, da puntos de cara al entorno. La otra mitad prefiere que lo que no funciona acabe cuanto antes… como si no hubiera solución, a pesar de que serán los culpables. Las hormigas tienen poco que decir… por una vez.


CONTINUAR LEYENDO »
1229 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-22

La resaca del coranavirus 5. El retorno al campo.

Cuando el discurso de la España vaciada alcanzaba su clímax llega el coranavirus para salvarla. El peligro está en la masificación, la salvación, en la diseminación. Si el trabajo puede ser a distancia, que lo será, y puedes resistir a la tentación de las ofertas de la gran ciudad, el sitio seguro es el pueblo, la España vaciada. Un poco de Glovo o Delivero y el tema de los restaurantes estará resuelto (las multinacionales siempre ganan). Un poco de Netflix y el entretenimiento estará garantizado (las multinacionales siempre ganan). Un poco de tecnología de las comunicaciones y estarás conectado con el mundo (las multinacionales siempre ganan). Se acabó contaminar con el coche, pagar por aparcar, por el IBI, por circular… por todo. Probablemente comerás mejor y tu estrés disminuirá. ¡El coranavirus te ha salvado!


CONTINUAR LEYENDO »
646 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-22

Reflexiones tipográficas 244. La derogación de la reforma laboral.

Es evidente que las crisis económicas se han convertido en un mecanismo de poner a cero el contador de las mejoras sociales. El capitalismo, siempre atento a sus intereses económicos de elite, tras establecer el contubernio con los gestores (políticos, ejecutivos y financieros) y de acabar con los sindicatos (por expulsión o por asimilación) estableció el sistema de crédito (endeudamiento) que periódicamente explota en una crisis que se resuelve mediante recortes irreversibles para los trabajadores. Así ocurrió en la última crisis sin que la reforma laboral se haya vuelto atrás cuando las cosas mejoraron para los empresarios.  Pero es que parece haber un consenso en que esos recortes deben ser eternos. Como muy bien se dijo cuando los recortes (de los que viene la virulencia del coranavirus por carencia de medios humanos y materiales, de vacunas y de tratamientos) se implantaron, España mejoró pero no mejoraron los españoles.


CONTINUAR LEYENDO »
1203 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-22

La resaca del coranavirus 6. La gran cagada.

Voy a disentir de los tertulianos y destacar que la gran cagada del gobierno no ha sido improvisar, cambiar de dirección, prevaricar contra ciertas comunidades, o como diría Casado, no estar capacitado (lo que tiene mérito que lo diga quien robó su título de abogado y su master). La gran cagada ha sido ocultar los muertos. La l política consuetudinaria dice que los muertos no se deben mostrar porque los ciudadanos los ligan a los políticos que los anuncian. Nada tan desgarrador como ver 28.000 muertos en TV. Pero los muertos no solo tienen consecuencias políticas. También son enraizadores y concienciadores de la población. No hemos visto ni un solo muerto, ni un solo sepelio. Consecuencia: los ciudadanos no tienen conciencia imaginaria de que los haya habido, y se comportan como si fuera otra mentira del gobierno.


CONTINUAR LEYENDO »
658 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-21

La 14-30 Legislatura. Ya se han descontado los muertos. Sigue la política.

Tras el susto inicial las huestes se reordenan y contraatacan. Los muertos ya están descontados, ya no interfieren en el día a día de los políticos. Ellos ya van exclusivamente a los suyo. ¿Quiere decir que la pandemia está controlada? NO. Pero lo que da a entender -.tácitamente- la oposición es que está encauzada, que ya no tiene incidencia en la vida de los políticos, que se pueden dedicar a su execrable cometido. Y eso quiere decir a la vez que la dan por controlada pero que no cejarán de atribuir al gobierno todas las culpas, que no apoyarán las renovaciones del estado de Alarma, que se centrarán en derrocar al gobierno con todo los medios, incluidos los escraches (contra los que legislaron la ley mordaza), las manifestaciones autorizadas (que no lo están), incumpliendo las directrices del estado de Alarma (como la distancia social), mintiendo, intoxicando y manipulado las redes sociales.


CONTINUAR LEYENDO »
615 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-19

Señoras y señores 48. La r-evolución neoténica.

Hay unas cuantas cosas relativas a la evolución de la especie humana -desde los primates- que no cuadran: la piel lampiña, la forma de las manos y los pies, el pabellón de las orejas, la posición del foramen magno (el agujero en la base del cráneo por donde se continua la médula espinal y está girado respecto a los primates), las tetillas en los machos y el clítoris en las hembras -en cuanto a características físicas- y el lenguaje, la cultura (transmisión exogenética de conocimientos y memoria), la escasa rigidez del instinto, la idea de la resurrección de la carne, el pensamiento, la espiritualidad, etc. Giorgio Agamben en Idea de la infancia (2015, 101) contenida en “Idea de la prosa” Adriana Hidalgo, recala en el tema a propósito del axolotl una salamandra tigre cuyo desarrollo se ha detenido en estado fetal pero que puede reproducirse.


CONTINUAR LEYENDO »
688 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-19

Señoras y señores 49. La pornografía según Agamben.

Sigo con Giorgio Agamben en Idea del comunismo (2015, 69) contenida en “Idea de la prosa” Adriana Hidalgo, analizando, tal vez, la pornografía. No es este un tema que haya sido ajeno a este blog. Nos interesan las cosas complejas, difíciles, raras, por eso nos interesa la pornografía porque una cosa es denostar y otra explicar. La pregunta es ¿Cómo se explica la pornografía? podríamos preguntarnos por la prostitución, por el feminismo o, para resumir, por la dominación. Pero, como el tema es complejo, ahí vamos con los textos de grandes autores y empezamos por Agamben, pero seguiremos con otros. La pornografía es, pensamos, enormemente explicativa de nuestra civilización (pero no sabemos cómo). Por eso vamos a hacer blog de investigación y tratar de desentrañarla. ¡Empezamos!


CONTINUAR LEYENDO »
673 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-18

La muerte de la metafísica 9-12. Ética.

En anteriores blogs os he hablado de la muerte de la metafísica y también de la imposibilidad de la igualdad que mantiene ésta como fórmula para simplificar y entender el mundo: lo que muchos autores han llamado el excedente de significante (Ver glogs anteriores). Pero siempre he hablado de la congnición, del saber y casi nunca he tocado el tema de la moral, de la ética. Sin embargo este aspecto de la posmodernidad ha sido visitado por el cine de forma asidua y recurrente. Ya otras veces os he hablado de R. Scott y de su particular manera de entender el mundo que narra en sus filmes como un mundo de unos personajes que no son ni buenos ni malos, o mejor dicho, que son las dos cosas a la vez. La posición metafísica, que ante el par de oposiciones bien/mal en vez de privilegiar uno, acepta los dos en su diferencia. Su posición contradice la tradicional posición del cine que se decanta siempre por el final feliz que exige que los personajes estén perfectamente dibujados como héroes o villanos. Spilberg sería el reverso de la moneda con un cine moralista hasta la médula, que indudablemente tiene su público, pero que en un mundo como el nuestro, hiede.


CONTINUAR LEYENDO »
663 lecturas    
0 Comentarios    

» 2020-05-18

Señoras y señores 47. Caricias.

¿Son las caricias el lenguaje del amor? No del amor sexual sino de todo tipo de amor. Porque hay más amores: incluso no familiares: amigos, compañeros, enemigos (Moriarty, Cromarty, Jocker). Vivimos en la ficción de la racionalidad. Damos por sentado que actuamos razonadamente. Incluso el supuesto sentido común que aplicamos cuando ya no queda recurso racional, alguno es una pantomima. Si queréis comprobarlo poneros “Aruseros” en las mañanas de la Sexta y lo comprobaréis. Unos curiosos personajes interpretan imágenes del mundo desde el “sentido común”. Desde luego no desde el sentido del humor con el que no han sido bendecidos. Las estupideces -en concurso de colaboradores- son indescriptibles. Atended a su despliegue de sentido común. Si Buenafuente se ha distinguido siempre por escoger colaboradores de valía incluso si le hacen sombra, Arús hace todo lo contrario: su figura resalta entre un elenco de colaboradores deplorables. Recuerdo que cuando Rajoy no podía alegar la legalidad o la razón recurría siempre al sentido común: ¡Es que es de sentido común! decía como si con ello inventara la pólvora. El sentido común es la cláusula de cierre cuando toda razón falla.


CONTINUAR LEYENDO »
771 lecturas    
0 Comentarios