» 2020-05-25 |
Reflexiones filosóficas (dentro de un orden) 1. Dudar.
Hay tres momentos en nuestra genealogía como humanos de especial relevancia: la aparición del mundo, la aparición de la vida y la aparición de la autoconciencia. Y digo de especial relevancia porque nuestra razón (esa mezcla de intuición, inducción, deducción, afección y acción) zozobra en cada uno de esos tránsitos. El Bing Bang (la más reputada de nuestras teorías acerca del origen) tiene un pequeño fallo: no explica lo que pasó en el segundo cero. Lo sabe todo después, pero no sabe lo que pasó en ese preciso momento. El origen es el origen y por tanto se tiene que presuponer que antes no existía nada. El universo latido (ahora sí, ahora no) es una explicación… que lo que hace es negar el origen. El universo es eterno, ha sido siempre. De hecho la idea del origen es una idea antropocéntrica: no hay porque exportar nuestra realidad efímera al universo (y esta sería otra explicación). Hábilmente los científicos dicen que con el Bing Band se creó el tiempo por lo que antes no existía nada. Pero también dicen que la nada no está vacía. O una u otra. En definitiva, nuestra razón, no puede explicar el principio del universo.
CONTINUE READING »