» 2020-05-14

Reflexiones tipográficas 239. La muerte y el coranavirus.

Adoramos la uniformidad. La perfección de la previsión. Pero la uniformidad es la muerte. La nivelación termodinámica. La vida es el paso continuo de lo peor a lo mejor (haciendo un abuso de las situaciones morales). No odiamos la muerte, la anhelamos. “¡Se acabó!” “ha dejado de sufrir” “La vida es un valle de lágrimas” El saber popular (y el cultural) nos habla de la infelicidad de la vida. Damos por supuesto que la muerte es la violencia máxima. El momento en que nos arrebatan el bien más preciado. No es así. La mayoría de los mayores que se mueren, es porque deciden que no merece la pena seguir viviendo. Los duelistas, los que follan sin condón, los que practican deportes de riesgo, esos descerebrados que graban vídeos jugándose la vida, coquetean con la muerte. La eutanasia nos da la coartada para seguir pensando que la vida es infinitamente mejor que la muerte. Que la muerte es la solución a una vida infame. No es cierto. Anhelamos la muerte en cuanto descubrimos que la vida es un vaivén, un subibaja, una zozobra. Nuestro instinto de supervivencia nos protege. He dicho instinto. No es la razón la que nos protege.  La razón sabe que la felicidad es dejar de luchar, de sufrir, de angustiarnos. Allanarse.


CONTINUE READING »
1323 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-14

Reflexiones tipográficas 240. La mascarilla y la mascarada.

Por una razón o por otra acabamos convirtiendo cualquier tragedia (casi 30.000 muertos, las UCI colapsadas, las camas hospitalarias insuficientes, los sanitarios sin protección, sin vacuna ni tratamiento, la economía paralizada…), en sainete (políticos a la búsqueda desesperada del voto, especulación con recursos sanitarios, directivas caóticas, bulos e intoxicaciones interesadas, comportamientos incívicos, picarescas, desunión, corruptelas, depredación laboral…). La democracia es importante (importantísima), pero en circunstancias excepcionales (perfectamente tasadas constitucionalmente) se necesita la manu militari, el mando único, la suspensión de ciertos derechos fundamentales por el bien del colectivo. Decir que un estado de Alarma votado por el Parlamento es una dictadura encubierta es terrorismo. Reclamar libertades antes de lo conveniente para obtener votos es oportunismo (si no irresponsabilidad). Pero hay otras actuaciones que se convierten en mascarada y a esas quiero referirme.


CONTINUE READING »
1291 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-13

Estética 10-2. El gusto como exceso de significación. Continuación.

9) “Lévi-Straruss postula una relación de inadecuación fundamental entre la significación y el conocimiento, que se traduce en un irreductible excedente del significante respecto del significado, cuyas causas se inscriben en el origen mismo del hombre en cuanto homo sapiens” (Agamben 2016, 43). La metafísica se plantea como una relación entre el hombre y un mundo que le es exterior y que puede comprender. Por tanto el mundo tiene un significado que sin embargo no es conocido y que se irá desvelando paulatinamente, a medida que avance el conocimiento. Debido a ello se produce un exceso de significante a la espera de ser colmado de significado.  El conocimiento, lento pero continuo, tiende a igualar el significante con el significado mientras el simbolismo, discontinuo e instantáneo presenta un significante excedente respecto al significado que a medida que se llena de significado por el conocimiento tiende a la igualación. Este excedente (significante fluctuante) es el mana, el amor, la filosofía o la belleza.


CONTINUE READING »
780 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-13

La 14-38 Legislatura. El coronitavirus.

Me permitiréis que le llame Coronita porque la incidencia de las terrazas, el tufo de borrachos discutiendo de vidas humanas en el Parlamento y las conspiraciones de corrupciones tabernarias en torno a la presidenta de la Comunidad, no permiten que hablemos de sanidad sino de tabernas. Ya anuncié que las cosas volvían a su cauce y aquí están. La misma mierda de siempre para unos políticos para los que 26.000 muertos son gajes del oficio y la economía (de los votos) es mucho más importante que las vidas.


CONTINUE READING »
610 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-13

Aforismos coranavíricos 2.

¡Es un virus muy inteligente -dicen los políticos- fíjense que ataca preferentemente a los sanitarios!: 45.000 afectados, el 15% del total (07/05). Es evidente que es más inteligente que los políticos que lo tratan de combatir. ¡Pero eso no era difícil!


CONTINUE READING »
627 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-12

Estética 10. El gusto como exceso de significación.

Leo “Gusto” de Giorgio Agamben, Adriana Hidalgo editor, 2016, extraordinaria exposición del arte a través del concepto de “gusto” pero sobre todo del exceso de significación de la representación por sobre del conocimiento, constituida en placer (Kant). Partiendo de la fractura metafísica que se realiza entre verdad y belleza (pero también sensible/inteligible, esencia/apariencia, etc.) Desfilan diversos autores desde Platón hasta Leví-Staruss coincidiendo todos ellos en incidir sobre el excedente de significación entre significante y significado y en definitiva en el exceso de significante que se produce al no existir la igualdad (identidad) entre ambos. También se incide en las diversas disciplinas en que ese exceso de significante es caracterizado con distintos nombres pero con un mismo espíritu.


CONTINUE READING »
647 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-12

Señoras y señores 46. Admiración.

Dicen Lacan e Irigaraia (Perniola 2016) que los hombres desean a las mujeres y la mujeres admiran a los hombres (en esa asimetría que caracteriza a las relaciones de género). ¡No será tanto pero es un indicio! Desear implica dos cosa la primera sensible y la segunda simbólica. Animal y racional. Pero admirar es otra dimensión. Es evidente que tiene una raíz biológica en el pavoneo de los machos frente a las hembras pero lo asombroso es la respuesta de las hembras. No siempre se quedan con el más galán, incluso parece que se lo piensan. Es de ahí de donde nace la admiración. Pero llega mucho más lejos que lo biológico a diferencia del deseo de los hombres mucho más simple. Cualquier aspecto es admirable desde la belleza o la forma física, hasta la cartera, pasando por la inteligencia, el humor o el genio. Todo lo que suponga unos buenos genes que transmitir a la prole, sin despreciar otras transmisiones no genéticas como: fortuna, clase, títulos, etc.


CONTINUE READING »
633 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-12

Reflexiones tipográficas 238. La vuelta a la normalidad.

No es que se acabe el coranavirus, no. Al coranavirus le queda un largo recorrido. Lo que vuelve a la normalidad es la estupidez política y el contubernio con los empresarios. Las compañías aéreas no solo obvian las directrices del gobierno sino que las discuten y las contravienen. Para ellos no vale la distancia social. Ellos tienen otra idea y se pasan por el culo la distancia social. Afirman que sus “soluciones” son mejores que las del gobierno a pesar de que los técnicos las discuten. Pero lo grande es que se permiten el lujo de discutir las leyes, como si no fueran con ellos. Fue Aznar quien privatizó las líneas aéreas para que siempre estuvieran en manos de la derechona. Ahora esa derechona se permite el lujo de discutir con el gobierno las medidas de seguridad. Los aviones tienen un régimen militar y en sus aeronaves el capitán es dios y puede echar a un pasajero o mandarle a cagar si no le gustan las medidas de seguridad coranavíricas. Todavía no han devuelto el importe de los viajes no realizados por el virus. ¡Total. Lo máximo que puede pasar es que les obliguen! Ya empieza  a ser hora que se les multe con la ejemplaridad que merece el caso. Porque lo que está en juego es saber quién manda.


CONTINUE READING »
1260 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-11

La 14-37 Legislatura. Abuelos muertos.

De los 26.000 muertos por el coranavirus 17.600 son abuelos en residencias (datos oficiales). Es decir el 68% (más de dos de cada tres). No contamos aquí a los abuelos que no estaban en residencias. No tenemos datos pero no es una locura colegir que los abuelos alcanzan el 80% de los muertos por el virus. De cada diez muertos ocho son abuelos. Esto se parece más al holocausto que a otra cosa. Sin embargo, no se focaliza la cuestión en lo que realmente es pavoroso: el colectivo que está siendo víctima del virus: los mayores. Visto así la mortalidad de los no abuelos es realmente baja, poco superior a la de una gripe común.  Si no fuera macabro podríamos decir que el coranavirus está arreglando el decalage de las pensiones. Es cierto que frente a ocho millones de pensionistas estas cantidades son mínimas pero por otra parte son personas, seres humanos que se han ido, que ya no están.


CONTINUE READING »
651 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-05-09

Señoras y señores 45. Cuentos de hadas.

Re-veo “Miss agente especial” de Petrie. La primera vez la vi desde los prejuicios pero al final de la película vislumbré que quizás la película merecía una revisión. Es una película de catarsis en la que una agente del FBI poco femenina, pero también alejada de las relaciones humanas, se infiltra como aspirante a miss USA en un concurso de belleza. La catarsis le llevará a apreciar a esas mujeres que despreciaba, y a una forma de ser mujer que odiaba. Ella es el punto de vista masculino sobre la mujer, ese punto de vista que impone cual es la manera de ser mujer. Como no podía ser menos eso la conducirá al amor pero no como refociliación sino como colofón. Evidentemente la película es una fábula en la que tenemos que creernos que la calabaza se convierte en carruaje, pero el cine sin fábula, no es nada.


CONTINUE READING »
676 lectures    
0 Comentarios