» 2020-04-30 |
Urbanismo 16-6 el biopoder y la urbanización residencial.
De todos los dispositivos que establecen una conexión entre poder y arquitectura el biopoder o poder sobre la vida es el último que exponemos. La reflexión sobre el biopoder se desplaza hacia la subjetividad. El poder disciplinario forjaba sujetos normalizando cuerpos que -tras una resistencia- interiorizaba las normas y reglas, entrando a formar parte del uno mismo. La subjetividad era producida por la interiorización de la norma. La pregunta que se hace Foucault es ¿Existe relaciones de poder al margen de la normas disciplinarias? Primero las buscará en la zona más íntima de la sexualidad y después en la vida misma (el biopoder). En ambos caso en procesos de subjetivación en cuanto tanto la sexualidad y el poder sobre la vida revierten en la formación del sujeto. Este texto ya se publicó como “lecciones de política alternativa 63. Foucault y el neoliberalismo”
CONTINUE READING »