» 2020-05-03 |
Fluctuaciones 1: Historia de mi mente. Presentación.
Nos creemos homogéneos en nuestro pensamiento. Tendemos a creer que evolucionamos, progresamos, que todo avanza en una determinada dirección. No es así. Nuestro pensamiento fluctúa entre las distintas oposiciones que nos propone la metafísica: espiritual/material, sensible/inteligible, apariencia esencia, etc. La cerrazón mental (adherirse incondicionalmente a una idea) creo que es la marca del fascismo. Odiamos la vacilación. Heredamos de nuestro pasado biológico el tomar decisiones irrevocables (lo que entonces tenía una lógica aplastante) y sin embargo las decisiones irrevocables son lo peor que se puede ejercer en una situación social, cambiante, vacilante y, a ratos timorata. Las mujeres se aferran menos a su homogeneidad que los hombres. Nuestra mayor decepción en nuestro trato con ellas es que hayan cambiado de opinión (de religión, de ideología… o de pareja). Lo pensamos como su debilidad, pero quizás es su fortaleza. Siempre juzgamos a las mujeres desde el punto de vista de los hombres (hay otros sesgos que ya irán apareciendo) y eso no es justo.
CONTINUE READING »