» 2020-03-14 |
Señoras y señores 40-2. Las paradojas metafísicas, la posmodernidad y la física cuántica frente al principio de no contradicción
Bien. Partimos de que el hombre a impuesto un pensamiento único que es la metafísica. Incluso ha borrado el género femenino mediante la idea de falo (la premisa universal del pene). La mujer no tiene estatuto humano lo que permite ora colocarla junto a los animales, ora ignorarla. Solo la mujer (o un grupo muy generoso de hombres que es evidente que no ha existido) podría haber reaccionado a semejante dominación creando un pensamiento opuesto o integrador del pensamiento único masculino. Pero no era posible. La mujer no tiene biológicamente un pensamiento especulativo. No es un defecto. El pensamiento especulativo (abstracción-universalización-ley) es una forma de pensamiento entre muchas (revelación, intuición, inducción, experimentación, etc.). La mujer no participa de esa forma especulativa de pensar (se suele decir que la mujer se rige por el pensamiento práctico. No es exacto pero es significativo). Podríamos decir que el pensamiento especulativo es un defecto del hombre. Y digo que es un defecto porque, tras veinticinco siglos, la posmodernidad ha demostrado que no es un sistema de pensamiento fiable. La tarea es ahora encontrar el tipo de pensamiento que la mujer es capaz de generar (y existe, evidentemente) pero que no tiene que ser ni parecido ni similar al pensamiento especulativo masculino.
CONTINUAR LEYENDO »