» 2019-08-11 |
Ciencia y filosofía 13. La simetría, el cosmos y la mente.
En el momento de iniciarse el big bang todas las interacciones (fuerzas elementales de la naturaleza: electromagnética, nuclear fuerte, nuclear débil y gravitatoria) son exactamente simétricas o lo que es lo mismo indistiguibles. Dentro del primer segundo la fuerza electro débil (combinación de electromagnetismo y nuclear débil) rompen la simetría y se distingue del resto. Como consecuencia las partículas (que hasta ese momento no tenían masa y se movían a la velocidad de la luz) adquieren masa (algunas). Unas fracciones de segundo después la fuerza nuclear fuerte rompe la simetría y se distingue de la electro débil y la gravitatoria. Como consecuencia unió a los quarks en protones y neutrones. A los 100 segundos la misma fuerza fuerte unió a los protones y neutrones. Como consecuencia se forman los núcleos atómicos. 380.000 años después la electromagnética y la débil rompen la simetría y se distinguen entre sí y de las otras dando lugar a los átomos al captar los núcleos a los electrones que, a partir de entonces, los orbitan. La luz se hace.
CONTINUAR LEYENDO »