» 2019-08-11

Ciencia y filosofía 13. La simetría, el cosmos y la mente.

En el momento de iniciarse el big bang todas las interacciones (fuerzas elementales de la naturaleza: electromagnética, nuclear fuerte, nuclear débil y gravitatoria) son exactamente simétricas o lo que es lo mismo indistiguibles. Dentro del primer segundo la fuerza electro débil (combinación de electromagnetismo y nuclear débil) rompen la simetría y se distingue del resto. Como consecuencia las partículas (que hasta ese momento no tenían masa y se movían a la velocidad de la luz) adquieren masa (algunas). Unas fracciones de segundo después la fuerza nuclear fuerte rompe la simetría y se distingue de la electro débil y la gravitatoria. Como consecuencia unió a los quarks  en protones y neutrones. A los 100 segundos la misma fuerza fuerte unió a los protones y neutrones. Como consecuencia se forman los núcleos atómicos. 380.000 años después la electromagnética y la débil rompen la simetría y se distinguen entre sí y de las otras dando lugar a los átomos al captar los núcleos a los electrones que, a partir de entonces, los orbitan. La luz se hace.


CONTINUAR LEYENDO »
771 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-08-10

El relato 21. Lo verosímil como certeza parcial.

Hemos visto como el tránsito del instinto al pensamiento intelectual supone el abandono de la seguridad/necesidad instintiva por la incertidumbre/libertad intelectual. De pronto todas las posibilidades son igualmente simétricas y la elección prefijada del instinto se convierte en la zozobra de encontrar las razones que deshagan el empate y se pueda producir la elección. El mundo azaroso nos propone diversas opciones a las que el sujeto debe caracterizar, evaluar, distinguir, para que una de ellas se convierta en necesaria. Es lo que hemos llamado la nostalgia del instinto en el bien entendido que no es la nostalgia hacia el instinto, la pulsión de su recuperación, sino la conciencia del paraíso perdido en que las elecciones, las opciones estaban perfectamente claras. Visto desde otro punto de vista es el paso de situaciones que solo permiten dos opciones: la verdad y la falsedad, conveniente o no conveniente, una elección digital al fin, a el abanico de todas las posibilidades, de todas las probabilidades desde el cero% (la falsedad) hasta el 100% (la verdad). El asno de Buridán nunca se murió de hambre. Una de las dos opciones siempre fue más tentadora gracias a su instinto. El verdadero asno es el ser humano que se debate entre opciones simétricas y, a veces, paralizantes.


CONTINUAR LEYENDO »
763 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-08-08

Ciencia y filosofía 13. La aventura de conocer y el relato.

La inteligencia animal (si entendemos por inteligencia la capacidad de gestionarse en un entorno cambiante) es el instinto. Es un tipo de inteligencia inflexible y necesaria. A cada situación responde con la misma acción. Esto resultaría abrumadoramente determinista, mecánico, si solo fuera así en relación con una herenecia genética que funciona de modo, otra vez rígido y necesario. Afortunadamente Darwin nos proporcionó el mecanismo de la mutación (la modificacion azarosa de la herencia) y la selección natural de las características más adaptadas. Pero había más. La recombinación de material genético de las bacterias permitía modificar la herencia de modo inmediato y la cooperación de Margulis permitía que no todo fuera lucha por la supervivencia (la célula es un caso de cooperación evolutiva entre distintas bacterias (células componentes) con beneficios para todas. Recientemente se ha descubierto otro mecanismo de adaptación al entorno que es la epigénesis. El entorno puede activar una serie de interruptores que desactivan determinadas secciones de los genes de forma no definitiva es decir no mutacional (¡reversible!).


CONTINUAR LEYENDO »
769 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-08-08

El relato científico 20. Divulgación.

La aspiración a la ciencia en forma de exploración del conocimiento ha existido siempre. Pero el método científico no nace hasta el siglo XVII de la mano de Galileo precisamente cuando el microscopio y el telescopio nos prometen que lo más pequeño y lo más grande pueden ser explorados. Evidentemente hubo conocimiento científico antes pero no absolutamente separado de otras disciplinas como la sensibilidad, la filosofía, la religión, etc, lo que no empece su eficacia. No fue fácil separar la astrología de la astronomía, ni la química de la alquimia. La ciencia no solo aúna las cuatro grandes fórmulas de la abstracción-universalización-ley: matemáticas, lógica, concepto e igualdad sino que propone el experimento como árbitro de todas sus aseveraciones. El método hipotético-deductivo se convertirá en su gran baza (formular hipótesis intuitivas, matemáticas o lógicas y corroborarlas con el experimento). Poincaré defendió en varios libros la fuerza de la intuición. La ciencia se desligará de la filosofía (que no accede al experimento) y por supuesto de la religión (como método pero no como nebulosa) y de otras disciplinas a las que no dudará en tildar de apócrifas.


CONTINUAR LEYENDO »
728 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-08-01

Reflexiones tipográficas 188. Tiempos cínicos.

Bauman les llamó tiempos líquidos. La metáfora es perfecta. Las ideas no corresponden a su esencia, su consistencia o su forma sino que se adaptan al recipiente en el que se vierten. Ideas de izquierdas en recipientes de derechas. Y sobre todo, ideas de derechas en recipientes de izquierdas. Es la estrategia del camuflaje, del camaleón. Esencias que han transmutado sus apariencias. ¡Si Platón levantara la cabeza! Pensaba que las apariencias (en sí mismas) confundían al sujeto sobre las esencias. Pensaba que el sujeto era neutral. La cosas han cambiado: es el sujeto el que utiliza las apariencias para confundir las esencias. Estamos en la dominación extrema. Ya no es posible echar la culpa a la naturaleza que nos engaña. Nos engañan los dominadores, los amos, los manipuladores.


CONTINUAR LEYENDO »
1465 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-08-01

La 13 bis-25 legislatura. Madrid, Madrid, Madrid. ¡Ya hemos pasao!.

El fascista (y a sus componentes me remito) ayuntamiento de Madrid, el que los madrileños han querido que sustituya al  “radical” ayuntamiento de Carmena ha empezado por suspender conciertos y por impugnar “Madrid central”, medidas positivas donde las haya: libertad de expresión y derecho a la salud, o apartar banderolas. Censura, negación de la contaminación y negación de la diversidad. No descarto que los madrileños sean fascistas de origen y que estas medidas: la censura y la negación de la catástrofe sean lo que ellos quieren. Entregados a la Botella no es de extrañar que estén beodos. Tampoco es descartable que, en su ignorancia, piensen que es posible bajar los impuestos (selectivamente) mientras se suben las prestaciones… cuando los que roban son ellos. LO que es evidente es que no tienen memoria por lsus últimos dirigentes son de órdago. Probablemente están convencidos de que el aumento inmisericorde de la deuda no pueda conducir a ninguna otra cosa que al rescate. ¡Qué Carmena rebajara la deuda, fue un error. Vales lo que debes! La desigual  recaudación que Madrid tiene por el hecho de que la mayor parte de las empresas radiquen en su solar hace que sea una localidad privilegiada (en contra de lo que dicta la constitución). Pero eso, (la recaudación desigualitaria) no es el problema. Lo determinante es que se pueden bajar los impuestos (a los ricos) porque los ingresos son desmesurados y no precisamente por el talento de sus políticos y su capacidad de endeudamiento.


CONTINUAR LEYENDO »
696 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-07-31

La 13 bis- 24 Legislatura. De cojos y mentirosos.

Dice el saber popular que antes se coge a un mentiroso que a un cojo. Y así es. El PSOE reanuda las conversaciones con UP diciendo: “como la posibilidad del partido de coalición HA FRACASADO pues intentaremos un gobierno de no coalición a la portuguesa (con acuerdos programáticos y apoyos puntuales)” Ja ja ja. Como ha fracasado daros mucho… os daremos poco. No ha fracasado. Lo habéis hecho fracasar porque no lo queríais de ninguna manera. Ahora es evidente que habéis mentido, boicoteado y filtrado todo lo imaginable con tal de hacer que el pacto fracasara. Porque nunca habéis querido otra cosa que lo que ahora ofrecéis. Esta negociación pasará a la historia como la más sucia, embarrada y ful que nunca un partido que se llama democrático haya realizado nunca. Tanto que me empiezo a creer que el alto dirigente que llamó a Iglesias para decirle que cambiara la cartera de Trabajo por las competencias territoriales… era cierto.


CONTINUAR LEYENDO »
709 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-07-30

La 13 bis-23 legislatura. Las consecuencias de la investidura fallida.

Estamos acostumbrados al cortoplacismo y la cortedad de miras de nuestros políticos que les conduce, no ya a mal-calibrar las consecuencias de sus actos sino ni tan siquiera a vislumbrarlas. Ellos establecen su estrategia (sin contar, prever o atisbar las reacciones de sus oponentes) y ¡adelante con las bombas! ¡Qué sea lo que dios quiera! Es el caso de la investidura de Sánchez en la que,  sea porque se enrocaron en un gobierno en solitario (exigiendo a los otros partidos comportamientos determinados), sea porque se debatían en la pinza entre la derecha (de sus barones) y la izquierda (de sus militantes) el cagón Sánchez hizo el ridículo más espantoso. Es hora de hacer un recuento de bajas mientras esperamos a que su majestad se piensa a quien encarga gobierno.


CONTINUAR LEYENDO »
724 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-07-30

Reflexiones tipográficas 187. Fumar.

Crece la presión sobre el tabaco pero no para dejarlo de vender sino para dejarlo de usar. Moral maniquea que no quiere renunciar al negocio sino simplemente desviar el problema hacia otros agentes como los bares (y sus terrazas), y a otros ámbitos como las paradas de los autobuses, la vía pública, el automóvil, etc. ¿Donde se podrá fumar? Evidentemente solo en casa, donde previsiblemente habrá niños. ¿Tenemos que entender que el gobierno lo único que pretende es que el consumo no se vea, aún a costa de la salud de los niños. No es tan descabellado. El gobierno tiene como primera y principal misión salvar el culo. Lo hace al poner una tasa de alcoholemia desproporcionada que le exima del estado y diseño de las carreteras, la caoticidad de la señalización, la falta de agentes de tráfico, etc. Lo hace también cuando encuentra siempre a un pirómano que incendia los bosques aunque sabemos que los bosques son yesca por la falta de cuidados, los incendios encierran operaciones urbanísticas y las empresas de extinción ganan fortunas con su trabajo en conexión directa con los encargados de que los incendios no ocurran.


CONTINUAR LEYENDO »
1447 lecturas    
0 Comentarios    

» 2019-07-29

La 13 bis-22 legislatura. Estado de derecho.

La cosa viene de lejos pero este fin de semana se ha vuelto a armar con las declaraciones del militante de C’s de Quinto. El planteamiento es muy sencillo: la ley no basta, el estado de derecho no basta. Es necesario tomar medidas suplementarias que sobrepasan el estado de derecho para evitar los homenajes a los presos del separatismo vasco que han cumplido su pena. Es la continuación de la eterna cantinela de que ETA no ha muerto, que hay que salvar a España, que la patria se descompone o que no se puede pactar con partidos constituicionales (que no constitucionalistas). Es la cantinela del KKK, de las juventudes nazis, de la Falange, de los camisas negras, de los CDR, de todos los que sobre una legalidad vigente y un estado de derecho constituido quieren más, pero no reformando la constitución o el estado de derecho sino como un clamor popular que se arroga el derecho en vez de modificarlo. Un clima, un ambiente un malestar que solo se puede entender si se prepara un golpe de Estado.


CONTINUAR LEYENDO »
702 lecturas    
0 Comentarios