» 2019-12-10 |
Curso de política práctica 9. Anarquismo.
Los principales enemigos de los políticos no son los otros políticos -con los que comparten demasiadas cosas… aunque no lo escenifiquen- sino los que los niegan: los anarquistas. Una acendrada propaganda identifica los anarquistas con: radicales, antisistema, individualistas extremos, antipolíticos, violentos, ajenos al orden constitucional, etc. Todo es verdad. Lo que no es verdad es que su única manera de hacer política sea la violencia. El anarquismo es un alto ideal político en el que el individuo está por encima de cualquier agregación. El ideario anarquista simplemente piensa que la política de facciones es inútil. Por el contrario propone una política asamblearia en la que cada individuo vale por sí y no por el grupo al que pertenece. Evidentemente la política representativa es lo más alejado que pueda pensarse del ideario anarquista. No es difícil seguir su pensamiento de que la representación, la agregación, la conjunción, es un error y que solo el individuo puede representarse a sí mismo.
CONTINUE READING »