» 2019-10-16 |
Cibernética 2-1. Big data e Internet de las cosas (IoT).
Antes de empezar convendría rememorar “Lecciones de política alternativa 58. Política cibernética” donde recogía el texto de Tiqqun (capítulo 5º de “A nuestros amigos”: “Fuck off Google”) sobre cómo la política cibernética ha sustituido a la economía política hegemónica durante dos siglos. En resumen estamos en un nuevo paradigma en el que el sistema de abstracción/universalización/ley basado en la cantidad, la verdad, el concepto y la igualdad, desaparecen sustituidos por el nuevo paradigma: base de datos (información)/computación (procesamiento)/retroalimentación (método). El nuevo paradigma es radicalmente innovador Puesto que cambia la abstracción (en el fondo un muestreo de los datos totales) por los datos reales en bruto proporcionados por las bases de datos; la universalización (la elevación de lo abstraído a la categoría ficticia de universal) por la computación (capaz de tratar con todos los datos), y la ley por el sistema cibernético basado en la retroalimentación. Acabamos con un sistema de pensamiento que ha durado 25 siglos y que se ha derrumbado (a manos de la posmodernidad). El nuevo paradigma supone un cambio radical de lo que hasta ahora ha sido nuestro sistema de pensamiento.
CONTINUE READING »