» 2019-10-16

Cibernética 2-1. Big data e Internet de las cosas (IoT).

Antes de empezar convendría rememorar “Lecciones de política alternativa 58. Política cibernética”  donde recogía el texto de Tiqqun (capítulo 5º de “A nuestros amigos”: “Fuck off Google”) sobre cómo la política cibernética ha sustituido a la economía política hegemónica durante dos siglos. En resumen estamos en un nuevo paradigma en el que el sistema de abstracción/universalización/ley basado en la cantidad, la verdad, el concepto y la igualdad, desaparecen sustituidos por el nuevo paradigma: base de datos (información)/computación (procesamiento)/retroalimentación (método). El nuevo paradigma es radicalmente innovador Puesto que cambia la abstracción (en el fondo un muestreo de los datos totales) por los datos reales en bruto proporcionados por las bases de datos; la universalización (la elevación de lo abstraído a la categoría ficticia de universal) por la computación (capaz de tratar con todos los datos), y la ley por el sistema cibernético basado en la retroalimentación. Acabamos con un sistema de pensamiento que ha durado 25 siglos y que se ha derrumbado (a manos de la posmodernidad). El nuevo paradigma supone un cambio radical de lo que hasta ahora ha sido nuestro sistema de pensamiento.


CONTINUE READING »
730 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-16

Señoras y señores 33. La razón patriarcal.

La digo a una amiga: “La inteligencia es patriarcal” me descarta. Probablemente piensa que quiero expoliarle el pensamiento racional (como tantos antes que yo. ¡A que engañarnos!). Insisto “¿Nunca has pensado que la inteligencia, tal como la practican los hombres, es una forma de dominación de género?” Me vuelve a ignorar. Sin embargo para mí es evidente. No pretendo que “el fin” de la inteligencia sea la discriminación, pero que a lo largo de los milenios se ha convertido en una forma de dominación de género, no me cabe ninguna duda. ¿Cómo probarlo? Un cerebro analítico (masculino) lo primero que piensa es la diferencia entre el cerebro de ambos. Diferencias, haberlas, haylas (como las brujas), pero otra cosa es sistematizarlas. Pero también podríamos iniciar una indagación histórica, o por los efectos (cosa que mi pereza natural me impedirá hacer).


CONTINUE READING »
723 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-16

Cat-adeu. 68. Catalunya tras la sentencia y Tiqqun.

No sería de recibo que no explicara la relación que puedan tener las algaradas catalanes y Tiqqun (de quien tanto he escrito). No tengo noticias de primera mano, pero puedo especular, conociendo a unos y a otros. Como sabéis el asedio al Parlament catalá de 2012 fue obra de Tiqqun tan apegado a los Indignados. Aunque os remito a todas las notas que he escrito sobre Tiqqun os avanzaré que son un colectivo que han llegado a la conclusión de que solo la violencia es moneda de cambio con el poder. Entiendo que esa violencia es exclusivamente para forzar la situación y que no pretende llegar más allá: la violencia como arma política. Para Tiqqun la violencia es la única salida ante una situación insostenible. No es ataque, es defensa. Evidentemente rompen esa línea blanda de acción que reniega de toda violencia.


CONTINUE READING »
671 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-15

Cat-adeu 66. Odio.

Hay una imagen que me sobresalta en extremo de toda esta algarada producto de la sentencia del supremo sobre el independentismo: Un joven le pega una hostia a una mujer mayor que la derriba, tras robarle la bandera española que lucía con alborozo excesivo. Nadie, excepto otra mujer, se acerca a socorrerla. La manifestación continúa como si nada hubiera pasado.  En cualquier otra ocasión, todos se hubieran acercado a socorrer a la mujer (la víctima) y a reconvenir al joven (el agresor). Pero no es así. Los valores han cambiado. Ya no se trata de la agresión de un joven maleducado a una mujer mayor (dos agravantes: mayor y mujer). Se trata de la normal reacción de un independentista hacia una constitucionalista, y eso lo cambia todo. Cuando el odio se cimienta en la ideología los países entran en barrena. Cuando las escalas de valores se supeditan a las pasiones políticas, las naciones se descomponen. No de otra manera empezó el delirio nazi.


CONTINUE READING »
682 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-14

Catadeu 64. La cuestión catalana. ¡Se acabó la calma! Ya hay sentencia.

Hoy, 14 de Octubre, se ha terminado oficialmente la razón, el seny, el comedimiento. No entraré en quien tiene la razón porque como acabo de decir que la razón ha desaparecido. Es este un conflicto de pasiones, de irracionalidadedes vestidas de argumento inexpugnable. A partir de aquí solo pueden hablar las armas, la violencia, la fuerza desproporcionada. La sentencia (como todo el mundo esperaba) ha sorprendido a todo el mundo (y eso que la filtraron para evitar sustos). Todos se desgarran las vestiduras los unos por la insólita (?) dureza y los otros porque temen que en cuatro días todos estén en la calle (?).  La mayoría por el terror. Son como niños. ¿Cómo se puede ver el mundo desde dos perspectivas tan diferentes? Se llama política.


CONTINUE READING »
682 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-14

Reflexiones tipográficas 198. Raíces y tallos.

Nací en Donosti, he vivido en Barcelona, trabajado en Ibiza y me siento ciudadano de Venecia. Me interesan todos los pueblos y todas las ciudades y pueblos. A pesar de que mis primeras imágenes fueron de un mar ultramarino (y proceloso) y de una paisaje intensamente verde, he apreciado los pedregales de Tarragona y el azul turquesa del Mediterráneo. Mi paladar se curtió en el besugo, el bacalao y la merluza pero siempre he  apreciado el rape, el mero y la sirvia… y como no, la gamba de Palamós y la cigala de Huelva. Creo que buena y mala gente hay en todas partes y siempre encuentro algo en el carácter local que me parece apreciable, adorable incluso. En resumen, no soy nacionalista… si por nacionalista se entiende que hay lugares, paisajes, culturas, comidas, caracteres, historia o tradiciones, netamente sobresalientes. Eso no quiere decir desprecio local. Quiere decir aprecio universal. Siempre he odiado el turismo de burbuja (que te ofrece tu ambiente allá donde vas) y con el espíritu del Club Mediterrané siempre me he aprestado a descubrir.


CONTINUE READING »
647 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-14

Cat-adeu 65. Las siete claves de la movilización tras la sentencia.

El independentismo no ha esperado la sentencia de brazos cruzados. Han tenido (y han aprovechado) mucho tiempo para reaccionar a ella con las mejores armas y las más afinadas actitudes. Como sabemos el independentismo se basó siempre en la sociedad civil (Omnium y Asamblea), no solo para evitar enojosas asociaciones entre los políticos y las algaradas callejeras sino también como garantía de una trama paralela en caso de fiasco de una u otra parte. Ahora esa coyuntura ya no sirve (con los Jordis a la sombra) y por tanto hay que buscar otras alternativas. Se llaman Comités de defensa de la república (CDR) y Sutnami demòcratic (SD). Evidentemente son más jóvenes y más agresivos, como corresponde a una fase más aguda del conflicto. Aún así hay algunas claves que es de lógica desvelar.


CONTINUE READING »
709 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-13

Reflexiones tipográficas 197. ¡La momia se mueve!

Evidentemente estamos hablando de una cuestión de oportunidad y no de una cuestión de legalidad. Ninguna legalidad puede mantener un dictador en un mausoleo de un estado de derecho. Simplemente por incoherencia democrática. Durante 44 años nadie encontró la oportunidad de desmontar el entuerto. Ahora el PSOE lo ha encontrado. Podemos incidir en que obedece a intereses electorales, pero no podemos obviar que la cuestión de legalidad estaba pendiente (para vergüenza de anteriores consistorios). La legalidad precede a la cuestión de oportunidad. Cualquier crítica de oportunidad es ociosa. Incluso para aquellos que no les interesa el tema (solo miran hacia el futuro), les parece que divide a los españoles (mientras el boicoteo de la ley de memoria histórica no divide), u ofende a la legalidad urbanística, familiar o procedimental. El parlamento, el gobierno y los jueces están de acuerdo (todas las instancias del estado) ¿alguna pregunta más?


CONTINUE READING »
704 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-13

Datos y sapos 79. La institucionalización de la desigualdad. Los ricos ya pagan menos impuestos que los pobres.

Durante años la hipocresía ha sido la norma: se predica democracia y se practica la dominación; se predica la igualdad y se practica el nepotismo;  se predica la proporcionalidad fiscal (los que más tienen más pagan) y se practica el café para todos (como los impuestos indirectos). Lo dice La Vanguardia del 10/10/19, página 53 en información de Francesc Peirós: “los ricos de EUA tributan menos que los trabajadores”. Ese referente democrático que se nos propone constantemente,  lo ha conseguido EUA, con leyes institucionales: la clase media paga el 24,2% y los millonarios el 23%. Ni paraísos fiscales ni deducciones más o menos ocultas. ¡Con luz y taquígrafos! Simple y llanamente los ricos se merecen pagar menos que los pobres! ¡Dejémonos de tapujos! Los ricos pagan menos que los pobres ¡porque ellos lo valen! Y por supuesto con leyes promulgadas por los corruptos políticos que así defienden los derechos de los ciudadanos mayoritarios.


CONTINUE READING »
629 lectures    
0 Comentarios    

» 2019-10-13

La 14-2 legislatura. Errejón en catalán.

Veo “preguntas frecuentes” en TV3 y me encuentro con Errejón hablando un envidiable catalán. El contenido es como siempre de gran altura pero lo que me sorprende (a mí y a todos) es su gran dominio del idioma. En un momento dado la presentadora invita al político a que conteste, a una pregunta en castellano, en el mismo idioma, a lo que Errejón responde: “Prefiero contestar en catalán porque así hago prácticas”. Cómo no recordar al inefable Aznar que lo hablaba en la intimidad, tan en la intimidad que nunca pudimos oírle decir ni una palabra. Ni tan siquiera  “el relaxing café con leche” que catapultó a la fama a su esposa y ex-alcaldesa de Madrid, casi tanto como la venta de más de mil pisos sociales a un fondo buitre. Hablamos de dos políticos completamente distintos; de postureos uno (aquellos pies sobre la mesa o aquel acento tejano, aquella risa histérica); de rigor el otro, la única esperanza ciudadana para conseguir un gobierno a través de pactos.


CONTINUE READING »
702 lectures    
0 Comentarios