» 2021-03-15

Reflexiones tipográficas 311. Políticos y estupidez.

Otras veces he comentado el pacto de autoignorancia que se dieron los políticos (y sindicalistas) en el momento de redactar la Constitución. Ellos no necesitan formación académica, ni colegiación profesional. Ellos nacen con el talento de dirigir una nación o un sindicato. Es, incluso, raro que les guste tanto meter la manga en la educación cuando no creen en ella. Y no estoy diciendo que no tengan formación (algunos la tienen, aunque lo de hablar inglés es muy reciente), lo que digo es que decidieron que no era importante para dirigir la nación. Por ejemplo, ser abogado (incluso ful, como Casado) no vale para nada en la vida civil si no le añades alguna especialidad. En la política, basta y sobra. El resultado ya lo sabemos: la cantidad de políticos estúpidos, metepatas, bocachanclas y vocingleros es estratosférica. Twiter ha venido a magnificar las cosas. Ni siquiera son capaces de releerlos para darse cuenta de que algunas cosas no son de recibo. Claro que los desmentidos y peticiones de excusa pueden colar como lo que no son: prudencia o arrepentimiento.


CONTINUE READING »
624 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-15

La 14-94 Legislatura. Iglesias dimite para presentarse en Madrid. Las claves.

Todos afirman que Iglesias ha hecho lo que le caracteriza: sorprender. Pero ¿ha sido improvisado? Pienso que no. Tras esta decisión hay una reflexión  meditada por alguien que entiende mucho de política. Por eso quiero analizar con vosotros las razones que pueden haber llevado a esta decisión y sobre todo a quien favorece. A veces una decisión es buena para todos y creo que así es el caso. Todos ganan… incluso la derecha que cree que puede ganar mejor así, que sin Iglesias.


CONTINUE READING »
462 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-14

La 14-92. La democracia del PP y las elecciones en Madrid. El comodín de la izquierda de la izquierda.

El Sr. Gonzalez Terol entrevistado en la sexta de Cristina Pardo, a la pregunta de si Bárcenas dice o no la verdad, ¡por cinco veces1 contesta con una soflama electoral (es decir, no contesta). En la despedida de la no-entrevista afirma que ellos siempre responden y que son los socialistas y sus socios de gobierno los que van contra la libertad de expresión. Ante la extrañeza de la presentadora aclara que Sánchez amordaza la libertad de expresión y Casado es un dechado de transparencia. Pardo le recuerda al presidente plasmado. Fin. Ya no existen argumentos, solo existe postureo, palabras, retórica. Lo que evidentemente no existe, es decencia.


CONTINUE READING »
452 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-12

La 14-91 Legislatura. El PP gana en las cloacas Murcia y Madrid.

Tal como el PP repite como un papagayo: “tolerancia cero con la corrupción”. El postureo de siempre para tratar de contrarrestar las declaraciones de Bárcenas, uno de los suyos, al que no ha dudado en robar, acosar. amenazar y vituperar. “No somos el anterior PP -dicen- somos un nuevo PP, en el que no cabe la corrupción”. En lo referente a la corrupción política, es evidente que eran mentiras. En Murcia han comprado a tres ediles de C’s para evitar perder la comunidad a través de una moción de censura presentada por este último partido. Y los han comprado -en la más clásica de las corrupciones políticas- a cambio de cargos (consejerías), y la cálida bienvenida al seno del partido de los corruptos: el PP.  Se le puede llamar transfuguismo, tamayazo (en recuerdo emocionado de Tamayo la tránsfuga que permitió ganar las elecciones a una Aguirre que las había perdido, por oscuros intereses urbanísticos).


CONTINUE READING »
459 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-10

La 14-89 Legislatura. La inefable Diaz de Madrid y de Vivar consigue por aclamación el International Postureo Award.

Ella es así. Por el bien de los madrileños, en contra de su voluntad (obligada) y porque sus socios la atacan (?), Diaz convoca elecciones. Algo pesará que las encuestas le son favorables, que el que pega primero pega dos veces, que le importa una mierda el pueblo madrileño, sus socios de gobierno, la salud, y la economía y que lo único que pesa es su carrera política personal y nada más. En su soberbia, entiende que los madrileños la adoran porque les ha defendido del pérfido gobierno radical de izquierdas, independentista y terrorista con la eficacia constatada de obtener el mayor número de muertos de España durante la pandemia. Todo para defender una economía que también ha resulta la peor de España. Sus enfrentamientos con el Gobierno central, sus desmesuradas metidas de pata, sus salidas de tono y sus errores descomunales -dentro del populismo más acendrado- se han revestido de defensa a ultranza de la libertad, la independencia y la autonomía de su amado pueblo madrileño.


CONTINUE READING »
477 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-10

La 14-90 Legislatura. La democracia entre la ley, la política y los medios.

Cuando las aguas bajan revueltas es cuando mejor se aprecia lo que no funciona. Ahora las aguas bajan revueltas porque la moción de censura de C’s contra su socio en Murcia (el PP) ha desencadenado una reacción en cadena que amenaza Madrid Y Castilla. Y en esas situaciones, en las que los agentes no están cómodos, se desvelan los fallos del sistema. La primera es ¿Qué son las leyes? Pareciera que las leyes son normas de aplicación directa que regulan la convivencia. No es así. Las leyes son textos que cada uno interpreta de la forma que le conviene y que acaban ante los tribunales. Dependiendo del pelaje de estos, la justicia se decantará por uno o por otro de los contendientes. Es decir, la ley no imparte justicia sino que la pone a disposición de los tribunales, sesgados políticamente previamente. La justicia no depende de la ley sino de los tribunales elegidos por los políticos. Es decir, la justicia es la ley de los políticos. Por eso Casado no renueva el Poder Judicial. Para conservar una ventaja que ha perdido en las urnas.


CONTINUE READING »
453 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-08

Señoras y señores 75. 8-M- ¿Es el machismo fascismo? ¿Algo más?

Hace unos años publiqué un blog en el que recogía los cinco puntos con los que Habermas refutaba a Heidegger: “Filosofía y política 7. Heidegger y el fascismo. Habermas”. He vuelto periódicamente sobre esa caracterización que Habermas hizo del fascismo, pero hoy 8-M, quiero mostraros como el machismo (la posición “natural” del hombre frente a la mujer, como la dominación es la posición “natural” del poder político frente al ciudadano) es en realidad fascismo puro y duro. La derecha y la ultraderecha no quieren manifestar lo que realmente piensan porque las mujeres son la mitad de los votantes. Hay que cambiar de estrategia. Tal como ampliaron el nazismo y el totalitarismo comunista de Estado hasta incluir la izquierda, han ampliado el machismo hasta incluir las mujeres evitando el género en la violencia machista (a la que llaman “de hogar”). Maquillajes que no evitan la cruda realidad: la derecha es fascista y machista por mucho que se maquillen con sociedades interpuestas como “Abogados cristianos”, “Hazte oír” o “Manos unidas” e incluso, a través de la Iglesia católica (pederasta, absolutista, fascista, desigualitaria y antirrepublicana). Repasemos aquellos cinco puntos que definen al fascismo.


CONTINUE READING »
0 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-08

Señoras y señores 75-2. 8-M: Reflexiones filofeministas.

La ley del péndulo es inexorable y cuando, éste se fuerza hacia un extremo  -al soltarlo- no se quedará en el centro sino que se desplazará hacia el otro extremo. La física dice que tras un largo pendular, el péndula se quedará en el fiel de la balanza. Pero no será ahora mismo. En otras ocasiones he defendido la paridad (que es irracional-utilitarista porque no da los puestos a los mejores en absoluto, sino por géneros), porque la deuda que tenemos los hombres con las mujeres es impagable. Pero la reflexión de la paridad se realiza dentro de la metafísica que es un sistema de pensamiento masculino para mayor gloria de los hombres. La obra es ingente, pero lo que hay que cambiar es el marco: la metafísica. No existe un pensamiento generalizado estructurado femenino, y no es porque no exista sino porque no cabe dentro del marco general establecido. Haraway, Puig, Rippon (y muchas otras) han establecido un pensamiento femenino, las primeras dentro de la diferencia estructural, y desde la igualdad cognitiva (pero no comportamental) de la segunda. De una u otra manera hay diferencias y no arreglaremos la convivencia hasta que  aceptemos la diferencia.

 

 


CONTINUE READING »
437 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-08

La 14-88 Legislatura. La inefable Diaz -antes de Madrid y ahora de Vivar- sigue cabalgando.

Es raro que los políticos deliren en público, aunque no imposible. Recuerdo a Mújica delirando porque había perdido el ministerio, a Aznar delirando sobre las armas de destrucción masiva, González diciendo que no sabía nada sobre la guerra sucia contra ETA o Zapatero negando la crisis y afirmando la solvencia de los bancos. Por supuesto Rajoy negando la corrupción o Aguirre diciendo que ella destapó la trama Gürtel o que coleccionaba ranas. Diaz quiere pasar a la historia, pero parece que no como Diaz de Vivar, sino como Juana la loca. Todo político tiene derecho a decidir como quiere pasar a la historia. Ella ha escogido el camino del delirio y la locura. No es de extrañar porque es gran admiradora de Trump, que como sabemos hace mucho que se salto la delgada línea roja que deslinda lo legal del delito,  de la ambición personal, lo que le llevó a liderar un golpe de estado. Así son ellos: megalómanos.


CONTINUE READING »
454 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-05

La resaca del coranavirus 52. Baile de datos: la opacidad informativa.

Ya he comentado otras veces que los políticos prefieren la manipulación de los datos que la de los resultados. Los datos no son su responsabilidad, pero sí lo son los resultados. Por tanto es mejor manipulara los datos que los resultados. Como diría Ranciére los datos (cómo se clasifican) es la partición de lo sensible. La clasificación previa de la realidad (lo sensible) antes de racionalizarla. Se considera que no es responsabilidad de los políticos sino de los técnicos. No es así. Como nos muestra la estadística el resultado depende de como organizas la muestra. Pero esto para los políticos es un filón. Porque los políticos lo que quieren es la irresponsabilidad y poder echarle la culpa a los técnicos que recogen los datos, es un alivio. Insisto, no es así. De cómo recojamos los datos dependerá el resultado… pero en caso de problemas, los políticos siempre podrán aducir que trabajaron con los datos de los que disponían. Los que les proporcionaron los técnicos. Ver a Simón informando sobre el virus nos da una pauta para entender a qué nos referimos.


CONTINUE READING »
491 lectures    
0 Comentarios