» 2021-03-21

La resaca del coranavirus 53. Coranavirus y feminismo.

Para los políticos el coranavirus es una catástrofe que ha venido de fuera, de sopetón y sin posibilidad de reacción. Son inocentes. Su culo está a salvo. Es evidente que con otra política de investigación, con otra política de privatizaciones, con otra política de prevención, con otra política de recortes (y de restauración de derechos tras los recortes) las cosas no hubieran sido así. De algunos de estos temas ya he hablado y ahora quiero fijarme en como afecta al coranavirus el feminismo (o, mejor, al pensamiento femenino). Ya he comentado hasta la saciedad que la metafísica es un sistema machista de pensamiento, pensando por hombres a mayor gloria de los hombres. Y eso quiere decir que todo lo que pasa, todo lo que se plantea es afectado por esa forma den entender el mundo, la vida, la política.


CONTINUE READING »
472 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-19

Reflexiones tipográficas 315. Cuentos y recuentos.

La política -que debería ser una teoría de la acción, de la gestión, del movimiento, se caracteriza precisamente por lo contrario: la palabra (retórica, difamatoria o directamente mentirosa), la adivinación del futuro y de las acciones de los demás, las promesa (siempre incumplidas) y los cuentos (paisajes idílicos o directamente fábulas sin sentido). Su estrategia es que la acción pringa (puede ser juzgada en términos de éxito o de fracaso) mientras que las palabras lo soportan todo. Siempre se puede justificar con palabras cualquier cosa y de ahí viene la afición por el cuento, la fábula, la adivinación, la novela. Probablemente la inquina que tienen los políticos a los cómicos, los titiriteros, los cantantes, los blogueros, etc. es debido a que su existencia muestra a las claras que lo que los políticos hacen (en vez de hacer aquello para lo que han sido elegidos), no es sino lo mismo que hacen los artistas: una ficción que no persigue la acción sino la representación, esa representación que es el principal haber del político.


CONTINUE READING »
661 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-19

La 14-96 Legislatura.¡Vacunemos a nuestros políticos como única solución para no caer en el caos!

Diversos presidentes de comunidades afirman que verían con buenos ojos que las cúpulas del poder político y militar se vacunaran. No es la primera vez. Participan de la interterritorial que decide sobre el Covid. ¿Por qué no lo proponen en el órgano adecuado? ¿Por qué lo proponen ante los medios? Desautorizan así a sus representantes, o lo que pretenden es sembrar confusión, o quizás desautorizar a la interterritorial dado que es un “invento” del Gobierno? Todo es politiquerismo, todo es desgaste y difamación. Lo primero que pensamos es que los políticos son unos caguetas, como ya demostraron en el 23-F: todos bajo el pupitre menos tres: Gutierrez Mellado, Suarez y Carrillo. Lo que quieren es vacunarse antes que nadie y salvar el culo, eso, que tan bien se les da. Aunque también podría ser una cuestión de jerarquías: ¿Cómo es posible que los próceres de la nación no estén los primeros de la fila? Pero no lo quieren plantear así y lo camuflan en razones de necesidad nacional o de gobernabilidad. ¿Se imaginan que los dirigentes desaparecieran? No hace falta. Ya lo hemos visto.


CONTINUE READING »
458 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-18

Reflexiones tipográficas 313. “Qui no labora non fa l’amore”. El que no trabaja no tiene votos. El Fascismo que viene.

La continua confusión que los políticos procuran entre los ciudadanos ha conducido a que, éstos, hayan optado por otras vías que la comprensión para escoger a sus representantes. Y esa vía es el trabajo. Ante la imposibilidad de entender lo que dicen han optado por evaluar lo que trabajan.  Arrimadas ganó las elecciones en Catalunya y se fue. En las siguientes elecciones la ignoraron los electores. Gabilondo ganó las elecciones en Madrid. En su discreción profesoral nadie le vio trabajar. Perderá las próximas elecciones por goleada porque Diaz la Madrid ha trabajado de lo lindo y las encuestas vaticinan que doblará sus resultados. Pensaréis: Gabilondo tiene un discurso inteligente, comedido, equilibrado. Diaz es alocada, grosera y estúpida. ¿Que pasa? Pasa que cuando entender los mensajes es imposible la evaluación se desplaza a otros campos. En este caso al trabajo: voto, a quien se preocupa por mí. Es un poco lo que pasó con la publicidad tal como la explicó Baudrillard: no se trata de “explicar” las bonanzas de un producto. Se trata de mostrar que ese producto te quiere, trabaja por ti, se preocupa, te contempla.


CONTINUE READING »
596 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-18

Lecciones de política alternativa 76. La libertad como concepto político.

La derechona acuña su eslogan para las elecciones de Mayo en Madrid. No es nuevo (casi nada es nuevo en política): socialismo/comunismo o libertad. Como es un eslogan dirigido “contra” no saben si debe ser socialismo o comunismo (hay que identificar al enemigo)  pero los dos les valen. He dicho otras veces que la libertad no es un concepto político, sino ético. Pero la política lo ha usado hasta la saciedad. Platón analizó el origen del poder, los títulos que lo habilitan, en la cuna, en la tradición, en la fuerza, en el saber y añadió una enigmática forma más de poder a la que llamó democracia: el poder de los que no tienen título para ejercerlo (Ranciére). Antes que él, Clístenes había desposeído a las fratias (las organizaciones familiares de poder tribal) de su poder, redistribuyendo los territorios (los barrios, los demos) en nuevos distritos que en nada coincidían con sus antiguos territorios. Sabemos que todo era una estratagema para privar del poder a los que hasta entonces eran sus legítimos depositarios. El pueblo se convirtió en el comodín de las luchas por el poder, no para dárselo, sino para quitárselo a sus legítimos detentadores. La oligocracia se lo quitó a la monarquía de origen divina, la burguesía a la oligocracia (rey y corte), la dictadura del proletariado trató de quitársela a la burguesía, mientras el micropoder y el biopoder buscaban su nicho. La burguesía se transformó en liberalismo primero y ultraliberalismo después. El contubernio entre capital y gestores (políticos, financieros, societarios) marca la última alianza (título) del poder.


CONTINUE READING »
477 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-18

Reflexiones tipográficas 314. El giro ético como división entre la moral del pueblo y la inmoral de la política.

Cuando a los políticos no le interesó que la razón rigiera la política se forzó el giro ético que consistió en un viraje hacia la ética como elemento definidor de la política. Los hechos se transformaron en derechos tornando la realidad en normas que dependían de su voluntad y no de razones ajenas a ella. La norma más elemental de la ética autoproducida es “Por que yo lo digo” pero hay muchas más aunque menos evidentes de manipulación. “Los países de nuestro entorno, “De sentido común”, “como no podía ser de otro modo”, “como indica la tradición”, etc. Son “normas” sin ninguna base razonable pero que parece que son de ineludible cumplimiento. Pero además de esta sustitución de la razón por la ética ya se había producido una distribución ética (partición de lo sensible) que separaba claramente la ética de los ciudadanos de la ética política. No era suficiente que las leyes que los propios políticos se otorgaban discriminaran las normas que regían a políticos y ciudadanos sino que aquellos se dotaron además de una ética propia distinta y más laxa que la de estos.


CONTINUE READING »
583 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-18

La 14-95 Legislatura. El partido de la libertad.

El PP (la derecha, cuando no, ultraderecha) se pone en campaña con el eslogan “socialismo o libertad” Entendemos que quiere decir que puedes votar socialismo (la izquierda) o libertad (la derecha y los ultras de sus socios). No es fácil de entenderlo pues la historia no indica que la derecha sea la libertad. La derecha son los herederos de los aristócratas, los oligarcas, conservadores, los liberales y los ultraliberales. Nunca la libertad ha estado de ese lado. Por eso he pensado que cada vez que el PP se manifiesta en las ocasiones en que la libertad es cuestión de opción, debería comentarlo y esta semana se han dado dos ocasiones en que el PP podría haber demostrado su opción por la libertad, y de eso vamos a hablar.


CONTINUE READING »
474 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-17

La muerte de la metafísica 9-13. Biopoder. La vida como mercancía.

Otras veces os he comentado el sistema metafísico, ese sistema que durante 25 siglos ha sido hegemónico en nuestro mundo occidental. Recordaréis que se desarrolla en cuatro espacios fundamentales de acuerdo con el esquema: abstracción-universalización-ley: la cuantificación (matemáticas y aritmética), la calificación (la lógica y la verdad), la cualificación (el concepto y el nombre) y la igualdad (la operación universal de simplificación. La ética y la política además de lo social). pero también hemos destacado que hay otros campos: el género masculino como abstracción del género, es decir, género único (el machismo), el dinero como equivalente universal del valor y la mercancía como  universalización de la transacción. Estos dos últimos forman la economía política que Marx analizó exhaustivamente. Precisamente de este último: la mercancía os quiero hablar. De lo que pronto se llamó el fetichismo de la mercancía.


CONTINUE READING »
459 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-16

Reflexiones tipográficas 312. Instinto de muerte.

Las noticias nos informan que los hinchas de dos equipos de fútbol se han reunido para partirse la cara. Los rusos le pusieron nombre: Draka. Vemos en Internet que tipos -aparentemente normales- se arriesgan a aventuras que solo puede infringirles daño. Parece que nuestro instinto de supervivencia se tambalea. Los adolescentes que se automutilan aumentan. La anorexia y la bulimia no parece que tengan mucho que ver con la supervivencia. Una cosa es el riesgo y otra el instinto de muerte. Sin ir más lejos el tatuaje y el piercing son pequeños atentados contra la autoindemnidad. ¿Qué pasa? ¿La humanidad ha perdido el norte de la autopreservación?


CONTINUE READING »
583 lectures    
0 Comentarios    

» 2021-03-15

La 14-93. Legislatura. Socialismo o libertad. La nueva mentira-eslogan de la derechona.

La derecha ya tiene eslogan: “Socialismo o libertad”. La idea es simple: “nosotros la derecha y la ultraderecha somos la libertad”. O visto desde el otro ángulo: la izquierda es la opresión, el control, la falta de libertades individuales. Todo viene de la caracterización del comunismo de estado como totalitarismo. Aquello fue una estrategia para contrarrestar la caracterización de la derecha como fascista-nazi. Es evidente que el comunismo de estado era totalitarismo, como el fascismo-nazismo lo era también. Pero la estrategia llegó mucho más lejos y las libertades individuales: manifestación, expresión, igualdad, vivienda digna, libre circulación, memoria histórica y cualquier tipo de solidaridad desaparecieron al grito de femi-nazi, no al aborto, no a la eutanasia, no al transgénero, no al matrimonio homosexual, no al transgénero, no a la emigración, no al laicismo, no a la igualdad, ¡viva España! etc. La política del terror (tan totalitarista) se impuso: ¡que vienen los rusos, qué vienen los moros, qué vienen los emigrantes, que vienen los terroristas, que vienen los comunistas, y ahora por fin, qué vienen los socialistas! ¡O yo o el desastre!


CONTINUE READING »
484 lectures    
0 Comentarios