» 2020-08-27

Señoras y señores 54. Es la testosterona una enfermedad… recurrente.

He dicho muchas veces que los cerebros son aditivos y que el pensamiento es un batiburrillo de instancias entre las que domina la más fuerte en cada caso. No se puede juzgar al hombre por sus hormonas (la testosterona, singularmente) pero tampoco se puede desechar, como si los cerebros más modernos (el lóbulo frontal y la inteligencia relacional) pudieran controlar los más antiguos. Siguen existiendo campos: el sexo, la violencia (¿el orden?), en los que la testosterona siguen dominando como lo demuestran las manadas y los abusos de la policía hacía los ciudadanos negros, sin perder de vistas las explosiones de júbilo de los aficionados (?) al fútbol. Y sin olvidar la guerra y la ancestral represión del sexo femenino, de los colonizados y de los altersexuales. Distamos mucho de ser racionales pero lo cacareamos a los cuatro vientos. El coranavirus: una amenaza, ha despertado nuestra testorterona ancestral.


CONTINUE READING »
511 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-27

Estética 14. La estética de Nietzsche. Agamben “El hombre sin contenido”.

Leo “El hombre sin contenido” de G. Agamben, Áltera, 2005 (1970). Plantea la oposición entre una estética desde el espectador (Kant “Crítica del juicio”) y otra desde el autor (Nietzsche “La genealogía de la moral”). Entre “lo que agrada desinterasadamente” y “una promesa de felicidad”; entre la aistesis (la sensibilidad del espectador) y el punto de vista del creador; entre la esteticidad y la experiencia creativa del artista; del espectador desinteresado al artista interesado. Aparecen otros temas como el terror, el mal gusto como sombra del buen gusto, el coleccionismo como sendero hacia la estética, pero sobre todo de la escisión entre la subjetividad del artista y su materia, dando lugar al arte en absoluta libertad que busca en sí mismo su propio fin. La fractura entre el gusto (facultad que juzga) y el genio (facultad productiva), el juicio estético y la subjetividad artística sin contenido, el principio creativo puro. La fractura que hace del no-arte el contenido del arte. El desgarro. El ready-made (que va de lo industrial a lo artístico) y el pop-art (que va de lo artístico a lo industrial).


CONTINUE READING »
634 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-26

Reflexiones tipográficas (deportivas) 266. Messi se va del Barça.

No suelo hablar de fútbol pero si el Barça es más que un club, es evidente que Messi es más que un jugador. La situación sobrepasa el mundo del fútbol para trascender a la sociedad civil. Que el Barça se ha hecho viejo es evidente. La cantidad de jugadores que sobrepasan los 30 años largos es brutal. No se puede exprimir una generación hasta que todos se hacen viejos. A medida que se hacían mayores se debió proceder a la renovación por sangre joven y no se hizo. La inopinada ocasión del traspaso de Neymar no se utilizó para ello: se fichó a demasiados viejos con escasa reflexión. Ese fue el primer error táctico de Bertomeu. El traspaso de Neymar fue un despilfarro y un error. Se pagó por el dinero que el club tenía y no por lo que compraba. ¡El mercado es el mercado!


CONTINUE READING »
1090 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-24

Visto y oído 52. “Harria eta Zerua” (piedra y cielo). Videoinstalación de V. Érice en el museo de bellas artes de Bilbao. Hasta 13/09/20.

No siempre nos es dado sobrecogernos con una pieza de vídeo. Es el caso. De todos es sabido que V. Erice es un cineasta monumental y que su escasa cinematografía es de obligada visualización. Nos hemos acostumbrado a que las piezas de vídeoarte sean “ocurrencias”, apenas ideas ingeniosas que inciden en nuestra conciencia de forma superficial. Esta pieza reivindica el gran papel del vídeoarte en el arte actual. En dos pantallas se proyectan, sucesivamente, las dos partes de la pieza: día y noche, en un ciclo que empieza en el amanecer y acaba en la noche cerrada. El escenario es el memorial que Oteiza (estela) y Vallet (capilla) realizaron para Aita Donosti en el monte Agiño (Lesaka). Hasta ahí todo normal. Lo asombroso es cómo Erice lo filma. Cómo lo convierte en vida.


CONTINUE READING »
626 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-24

Señoras y señores 53. Entre el análisis/síntesis y la razón/cuidado.

Sigo persiguiendo esa diferencia sustancial que separa a los hombres de las mujeres. Que la razón/cuidado es una y que el análisis/síntesis es otro, plantea el problema de su relación. Pero primero unas cuestiones básicas. El análisis consiste en perseguir el conocimiento por la descomposición (los niños desmontan sus autos; las niñas nunca (casi) desmontarían sus muñecas). La síntesis consiste en comprender por adición, aunando otros conocimientos hasta que el inicial sea expresivo. No descubriré nada si digo que estos don modos definen, en gran manera, a hombres y mujeres. Las mujeres cuidan y los hombres razonan. Dicho así parece peyorativo (no en vano la razón es la herramienta del hombre). Pero cuidar puede ser razón más que relación social y la razón puede ser cuidado social. Los hombres cuidan desde la razón. Las mujeres razonan desde el cuidado. Tanto monta, monta tanto… o así debería ser.


CONTINUE READING »
587 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-23

La resaca del coranavirus 16. El shock de la felicidad.

El capitalismo nos ha convencido que nuestro papel en la vida es triunfar, de una u otra manera pero triunfar. El capitalismo es la política del triunfo… a cualquier precio. Vemos, en USA, que los estudios son una competencia de la que hay que salir airoso (y con una deuda fastuosa). Todo el mundo es nuestro enemigo porque todo el mundo compite. El triunfo es excluyente: si triunfa otro no triunfas tú. Le llaman la lucha por la vida, pero no luchas contra la vida, luchas contra tus compañeros. No será así para los jóvenes llenos de energía y de poderío para enfrentarse con lo que les echen (aunque sean personas), pero sí ha hecho mella en los más talluditos. El coranavirus ha sido un tiempo de reflexión y en esa reflexión muchos han encontrado que su camino no era el que estaban recorriendo. Estaban en la carrera del ratón que no era lo que habían soñado en sus orígenes. Quizás una vida plácida, aunque más austera, es mejor que una vida llena de promesas, pero también de sobresaltos.


CONTINUE READING »
627 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-19

Señoras y señores 52: feminismo y metafísica “Manifiesto de las especies de compañía” Donna Haraway. Sans soleil ediciones. 2016.

Aporto aquí una serie de ayudas para leer a Haraway. Los conceptos que usa no son inmediatamente comprensibles pero casi siempre se relacionan con la metafísica. Es desde ese punto que los relaciono.


CONTINUE READING »
635 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-18

La 14-49 Legislatura. Casado larga a Álvarez.

La línea dura de Casado se ha acabado….momentáneamente. Una legislatura que empezó con la posibilidad de que fuera corta se ha visto enredad por la aparición del virus. Los españoles no ven con complacencia que en momentos tan duros los partidos persigan exclusivamente sus objetivos partidistas. La actuación del PP durante esos momentos ha sido exclusivamente tratar de aprovechar la coyuntura para desalojar a “los radicales” del poder. Las encuestas no les secundan lo que muestra que esa estrategia no es bien vista por el electorado. Incluso los barones autonómicos como Núñez en Galicia han disentido explícitamente de la línea dura con buenos resultados electorales. Y a nivel municipal la actuación de Martínez en Madrid ha tenido mucho mayor éxito y respaldo que la de su correligionaria -y rabiosa con el gobierno- Diaz. Si a eso añadimos que la militancia PPera tampoco comulgaba con la línea dura de Álvarez llegamos a la solución de Casado: retirar a Álvarez el único apoyo que tenía: el suyo.


CONTINUE READING »
597 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-15

Visto y oído 51. Oficina de infiltrados. Movistar.

Omitiré los detalles porque internet está ahí. Es una serie de espías pero de espías funcionarios. ¿Excluye eso la pasión? No. En una serie francesa era imposible que el amor no fuera “toujours l’amour”. Y un planteamiento impecable se convierte en “el factor humano” de Green. Como en la nueva literatura la emoción no se produce por las sorpresas de la trama sino por la evolución de los microrrelatos que en este caso son realmente mínimos. Oriente próximo y medio es el centro de la trama, lo que dado la escasa información que producen los medios sobre esa zona se convierte en una fuente de información (sobre todo de Siria) de primera calidad. Con este planteamiento minimalista la serie consigue una continuidad y un ritmo envidiables que produce adeptos capítulo a capítulo.


CONTINUE READING »
627 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-08-14

Reflexiones tipográficas 265. La consabida hijoputez.

Otras veces os he hablado de la hijopputez de las grandes corporaciones. Entiendo que no pueden enfadarse porque es evidente que no tienen otra madre que el capitalismo salvaje y con esos antecedentes lo de hijos de puta les debe parecer un halago. La hijoputez se ha convertido en modo de actuación: En la televisión el audio de los anuncios es mucho más alto que el del programa, evidentemente para dar por el culo, sobresaltar y que reparemos en su puta publicidad. Pero donde la hijoputez se convierte en emblema en las grandes compañías suministradoras. Las telefónicas también son maestras en el despiste. Para que me devolvieran unos recibos que no me correspondían tarde un año. La compañía de aguas de Formentera no solo me cobró todos los recibos que mi último inquilino dejó impagados (y al que nunca le cortaron el agua) sino que me cobro la multa que a él y solo a él le correspondía.


CONTINUE READING »
1120 lectures    
0 Comentarios