» 2020-07-16

Reflexiones tipográficas 257. La ingeniería de la mentira (posverdad).

Durante siglos el conocimiento residió en una elite que utilizó esa situación para justificar la dominación. JC hablaba al pueblo mediante parábolas en la seguridad que de otra manera no le entenderían (aunque se vio obligado a explicar esas parábolas a sus discípulos que tampoco las entendían). La Biblia se “pintaba” en las iglesias para que los devotos la comprendieran originando el arte sacro y la liberalización de las imágenes. La Ilustración propuso la culturización de las masas a la voz de “el saber os hará libres”. El SXX asistió a la alfabetización de las masas y, de alguna manera a su emancipación de la incultura. La popularización de la cultura de masas: literatura, periodismo, cine, música, etc constató que las masas habían accedido al conocimiento. ¡Hasta ahí podíamos llegar!


CONTINUE READING »
1184 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-15

Reflexiones tipográficas 256. El rey financiero.

Tal como se van revelando -presuntamente- los datos, el rey traficaba con dinero negro (en maletas, como los narcos), pitufeaba (pagaba en cash a sus familiares para blaquear la asignación de la casa real), tenía cuentas en suiza y parece que en otros paraísos fiscales, hacía cuantiosas donaciones a mujeres de su intimidad, utilizaba testaferros para engañar a hacienda (que parece que no lo necesitaba), etc. El rey es un financiero de tomo y lomo. No se le ha escapado ni una de las maniobras que son habituales a los delincuentes del ramo. En su defensa podemos decir que este modo de actuar es habitual en todas las monarquías, europeas… y donde las haya.


CONTINUE READING »
1181 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-14

La 14- 46 legislatura. Elecciones Galicia, Euskadi. ¡Todos ganan!

El inefable Iturgaiz -que arrebató de malas maneras el puesto a Alonso con la connivencia de Casado- ha perdido 3 escaños en Euskadi (33%) a pesar de ir en contubernio con los de C’s, pero está contento. “¡Hemos vencido a las encuestas! como si ganarle a las encuestas tuviera algún significado político. Es evidente que se trata de salir a la palestra y decir que se ha ganado. Que la magnitud de la tragedia sea inconmensurable no tiene importancia. En tiempos de posverdad la cuestión consiste en desplazar la verdad (el fracaso) hacia situaciones en que puede disfrazarse de éxito. Para redondear ese desplazamiento hay que analizar el resultado de los oponentes en la misma clave pero en sentido opuesto, leyendo como fracaso estrepitoso cualquier resultado. Procedimiento de intoxicación que conduce a que los ciudadanos, no pudiendo fiarse de nada, dudan de todo… y obran en consecuencia.


CONTINUE READING »
556 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-14

Reflexiones tipográficas 255. Escépticos y dispersos.

Creo que el escepticismo es una consecuencia del individualismo. Escéptico es el que tiene su propia opinión sobre las opiniones de los científicos o los expertos. Para ello hay que tener una gran confianza en uno mismo. Hace años los escépticos eran pocos y el saber especializado era omnipresente. Luego vino la educación, los documentales divulgativos en la TV y finalmente internet: el speak corner de los iluminados. Con ello no quiero decir que los OVNIs, la teoría de la conspiración, la contracultura y un cierto descontento generalizado con una sociedad que no está para echar cohetes, no hayan intervenido. Ni tampoco las ciencias alternativas desde la homeostasis hasta la acupuntura pasando por el budismo y otras disciplinas dhármicas. Todo vale cuando lo que debería valer decepciona.


CONTINUE READING »
1180 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-13

La resaca del coranavirus 14. De la mecánica del progreso a la política del cuidado

Al principió pensé que era resaca. Pero con el tiempo mi hipótesis se vino abajo. Cuando me encontré que alguna vez me encontraba mal sin haber bebido -lo que fue difícil porque en mi vida el alcohol era omnipresente- tuve que buscar otras posibilidades. Trasnochar, fumar, comer, extenuarme, mal-dormir, etc. incluso cosas más esotéricas como mal de ojo, posesión demoníaca, embrujo. Tras múltiples teorías fallidas llegué a la terrible conclusión. Era resaca, pero resaca de felicidad. Por razones que no podía comprender, cuando me lo pasaba bien el cuerpo me pasaba factura. Mi cuerpo se negaba a que fuera feliz, y exactamente igual que el alcohol, el tabaco, las drogas, la comida o el cansancio, el cuerpo me castigaba con agujetas en el alma, con dispepsia, con resaca. En una palabra con dolor. Se podría llamar ascetismo, masoquismo, mística o estupidez, pero la cuestión es que el famoso instinto de muerte de Freud… existe.


CONTINUE READING »
595 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-06

Señoras y señores 52-6. ¿Existe una diferencia esencial entre hombres y mujeres? María Puig de la Bellacasa 2.

Antes de continuar con el texto de María Puig vamos a desgranar lo que hemos analizado destacando las diferencias que existen con la metafísica, considerada esta como el pensamiento masculino por excelencia (aunque no exento de contradicciones). El análisis se hace desde esa forma de pensamiento lo que no descarta que se pueda hacer desde el propio pensamiento femenino utilizando sus peculiares reglas (¡Lo siento pero soy hombre y por tanto esclavo de la metafísica!). No es la forma idónea de afrontarlo pero ha sido habitual que el pensamiento (la crítica) femenino utilizara la metafísica para oponerse al pensamiento masculino, como si de un pensamiento universal se tratara, y con eso no quiero sino describir la situación. Aclarado esto, empezamos.


CONTINUE READING »
688 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-06

Visto y oído 51. “Acorralado”. Emitida en AXN el 4 de julio 2020.

“First blood”, 1982, dirigida por Ted Kotcheff. No estamos hablando de una película reciente pero reúne una serie de requisitos que me han impelido a revisitarla tantos años después. Para empezar es la primera aparición de Rambo en la gran pantalla y sin ninguna duda la mejor. Todo lo que siguió después fue patriotismo y efectos especiales. En segundo lugar es una película con una factura impecable. Además podemos añadir que trata un tema polémico: la reinserción de los veteranos del Vietnam en la sociedad americana, tras una década de manifestaciones en contra de la guerra. ¿Cómo se te queda la cara cuando regresas a tu país, dejando sin acabar una guerra que crees que podías ganar y te encuentras que tus compatriotas te rechazan como si lo de la guerra hubiera sido idea tuya? Pero hay más, como el racismo de la América profunda, el machismo de los policías, la proliferación de armas (incluidas las armas humanas: tipos entrenados para matear sin hacer preguntas), el poder local y el poder militar… Lo que no hay es mujeres que, por una vez se libran de toda esta mierda.


CONTINUE READING »
619 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-03

La resaca del coranavirus 13. La encuesta de Bruno Latour.

¿QUÉ MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EVITAR EL REGRESO DEL MODELO DE PRODUCCIÓN DE LA PRECRISIS? 1

Por: Bruno Latour Filósofo y sociólogo

Traducción al español: Jocelyn Leyva Santoyo

Existe tal vez algo de impropio en el ejercicio de proyectarse después de la crisis, siendo que el personal de salud está, como se dice, “en el frente de batalla”; que millones de personas pierden su empleo y que numerosas familias en duelo no pueden ni siquiera enterrar a sus muertos. Y no obstante, justo ahora es cuando debe pelearse para que la recuperación económica, una vez que la crisis haya terminado, no traiga consigo al antiguo régimen climático contra el cual hemos intentando hasta ahora, en vano, luchar.


CONTINUE READING »
665 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-03

Reflexiones tipográficas 253. El orgullo LGTBI… (los puntos significan: “lo que venga”).

La libertad no es un derecho, ni siquiera positivo. La libertad es la lucha contra la opresión, contra la desigualdad, contra la dominación. Por eso figura en todas las revoluciones, que como todo el mundo sabe se realizan cuando ya no se puede más, cuando se ha tocado fondo. La libertad es la lucha contra la ignominia. Me diréis que la libertad es la garantía de la convivencia porque la libertad de uno acaba en la libertad de los demás. No es así ya que la convivencia no es la corrección de la individualidad (para construir la sociedad) porque la socialidad, el respeto a la libertad, es el dato y no la corrección. Así las cosas la represión de la libertad es una estrategia para la dominación. Para qué deciros que la dominación tiene que ver con la religión única, la moral revelada y la opresión interesada. Con el abuso de la razón.


CONTINUE READING »
1024 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-07-03

Reflexiones tipográficas 254. Coranavirus: últimas noticias.

Las últimas noticias sobre el coranavirus han sido gratificantes: Podríamos ser más reactivos al virus de lo que muestran los test de anticuerpos y existe un tratamiento (Aplidin de Pharmamar) mucho más efectivo que el remdesivir. La cruda realidad es que la ciencia está lejos de saberlo todo (para eso necesita financiación, I+D) y los conocimientos destilan de los científicos al ritmo de sus investigaciones y experimentos. Otra cosas son los bulos y las ocurrencias de las que Trump no da muestras cada día: beber hidro-alcohol o lucir mascarilla como adorno. Bueno, y también las guerras comerciales para conseguir el primer fármaco que necesitará toda la humanidad, el primer fármaco global.


CONTINUE READING »
1174 lectures    
0 Comentarios