» 2020-10-29 |
La resaca del coranavirus 26. El sinsentido común.
El sentido común no tiene sentido en un estado de derecho… positivo. Si todo está reglamentado no hace falta ninguna cláusula de cierre que solucione la casuística no contemplada por la ley, el reglamento, la costumbre o la jurisprudencia. Es más. El derecho positivo ha prácticamente suprimido la costumbre y sin embargo, son los propios políticos los que echan mano del sentido común… cuando no tienen a mano ley, jurisprudencia o reglamento que les ampare. El sentido común (sin amparo en las formas de interpretación de las leyes que enumera el CC) pareciera referirse a una especie de sabiduría popular o derecho natural ampliamente admitido. Nada de eso ocurre. Ni es de recibo el derecho natural ni la sabiduría popular ha existido nunca. Y por supuesto en un estado de crispación perpetuo lo de “ampliamente admitido” es imposible. Resumiendo cuando un político dice que algo es de sentido común está diciendo que no tiene otro argumento ni legal, ni doctrinal (la interpretación de las leyes “en sus propios términos” permite recurrir al diccionario, es decir a los conceptos) para oponerse a su contrario.
CONTINUE READING »