» 2020-11-19

Señoras y señores 56. El plan de la naturaleza y el plan de la cultura 2.

Seguimos con el plan de la cultura. Tras una etapa de antropología cultural en la que autores como Desmond Morris o Marvin Harris miraron nuestra cultura como otros antropólogos habían mirado  las culturas antiguas, el cine también volvió su atención hacia nuestra especie actual. Recuerdo -más allá (o más acá) de Flagherty -aquella mítica película “Mondo cane” que nos enseñaba la animalidad de la especie humana, incluida una escena española. La profusión de documentales que, habitan hoy en día, las plataformas de TV por cable, no podían soslayar este filón. Me refiero a “Amor y sexo” (Netflix) de las que he visto los capítulos dedicados a Japón e  India.  En ambas es detectable, palmariamente, la herencia de la represión moral sexual. En el caso de la India, reciente; en el caso de Japón, ancestral. El sexo se esconde como vergonzoso incluso en sus más mínimas manifestaciones (tomarse de la mano, tocarse, besarse), abriendo el camino de las “perversiones”. El matrimonio adopta su preponderante papel social (contrato, integración) y pierde su papel sexual y amoroso. Por supuesto la locura se exporta (se recanaliza) a las perversiones. Los jóvenes desertan del matrimonio porque no canaliza su placer ni su locura de amor. “Amor libre” es más que una consigan de liberacióm. Es una huida de una moral represora.


CONTINUE READING »
567 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-18

Lecciones de política alternativa 65. Democracia y dictadura.

Siempre he dicho que el error político de Franco es que no aprovechó la situación de dictadura para conseguir ventajas sobre las siempre más complejas democracias. El partido único, el sindicato único, el pensamiento único son una magnífica oportunidad (fáctica, evidentemente) para las grandes reformas a las que nadie se opondrá, mientras las democracias están inmersas en complejos balances de poder. Stalin y Hitler así lo hicieron y aunque eso no compense sus enormes crímenes por lo menos les dieron a sus ciudadanos enormes satisfacciones. Rusia pasó de la edad media a codearse con la primera potencia del mundo. Alemania demostró su poderío tecnológico que todavía perdura (no se puede olvidar como eran el estado prusiano y el estado germánico antes de la primera guerra mundial). Eso no pasó en España. Es evidente que nos “empantanamos”. El fracaso económico de Franco fue de libro… teniendo en cuenta las circunstancias políticas.


CONTINUE READING »
559 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-17

La 14-62 Legislatura. Con estos amigos ¿quien necesita enemigos?

Todos sabemos -aunque muchos lo olviden- la tesitura por la que pasó Sánchez para formar gobierno. Su principal enemigo fue su propio partido. En un primer intento Sánchez se plegó a los barones que le exigían un pacto con ciudadanos y soslayar absolutamente a Podemos y los nacionalistas vascos y catalanes. Una vez fracasada la iniciativa (porque fracasó estrepitosamente) Sánchez se fue de cara a Podemos y zanjo los experimentos de su ala conservadora. Pero esa ala no ha muerto y sigue queriendo dominar el PSOE. Si a eso añadimos la vieja guardia, que lejos de ser radical es cada vez más conservadora, es lo que ahora se levanta para decirle al presidente del gobierno lo que tiene que hacer. No es nuevo, pero no deja de ser infame que los barones que perdieron la dirección del PSOE a manos de Sánchez (que reilusionó a las bases) se alineen con la derechona para criticar al presidente de su partido, y a su partido al fin.


CONTINUE READING »
518 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-16

Señoras y señores 55. El plan de la naturaleza y el plan de la cultura.

A) El plan de la naturaleza. A medida que la inteligencia se convirtió en la auténtica arma evolutiva del ser humano la crianza se convirtió en más y más compleja (y larga). Pronto el canal pélvico del parto se convirtió en demasiado estrecho para una cabeza que albergaba un cerebro cada vez más grande. Había que escoger entre que el cerebro fuera más pequeño o que la cría naciera sin estar totalmente desarrollada. La naturaleza optó por lo segundo y la crianza se convirtió en la continuación de la gestación fuera del claustro materno. Aquello determinó que la pareja debiera estar varios años unida hasta que la cría se volviera independiente. El hombre debía atender a las necesidades de alimentación y defensa mientras la mujer tendría que dedicarse al cuidado y la educación de la cría (la idea de la educación masculina vendría mucho más tarde: a los cinco años y a los cincuenta milenios). La evolución se encargó de seleccionar a los individuos más preparados para semejante misión. Todo el sistema hormonal de ambos progenitores (porque a partir de entonces serían dos) se modificó evolutivamente para que el sistema fuera eficaz.


CONTINUE READING »
593 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-15

La 14-61 Legislatura. La(s) razón(es) política(s).

Podría parecer que la razón es una, pues ¿qué sentido tendría una razón múltiple? La razón busca seguridad, necesariedad. Las cosas o son verdad o son mentira. Como mucho puede haber un espacio intermedio de indecisión pero nada más. Así lo dice la lógica formal que no deja de ser una de las bases eternas de la razón. Pues eso que para la ciencia es inexpugnable para la política es de otra manera. La política entiende que existen cinco razones: La razón legal (lo que dice la ley); la razón política (difícil de entender e imposible de aplicar); la razón científica (lo que dice la ciencia); la razón a nivel de calle (el sentido común) y la razón sectaria (la de cada facción, la razón emocional). ¿Por qué tantas razones cuando la esencia de la razón consiste en que solo haya una? No es difícil de entender. Se trata de que en cada situación haya una razón que avale la posición del político.


CONTINUE READING »
531 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-13

visto y oído 59. ¡La inefable publicidad!

Veo un anuncio de una madre y una hija embarazada que hablan en la cocina. Se siguen los tópicos habituales: la madre habla sin parar y se contesta a las preguntas que presume que su hija le contestará con el consabido ¡ay mamá! Sin embargo en este caso la hija le contesta: el hijo se llamará como el abuelo.  momento abrazo, besos y emoción desbordada. ¿De que es el anuncio?… de chocolate. ¿Cual es la relación entre el chocolate y la emoción de madre e hija? Pues, agárrense, los chocolateros también comparten. Hace ya muchos años que la publicidad no anuncia, describe o canta las bonanzas de sus productos sino que que expone emociones que queden enlazadas con su marca (lo que no es fácil). Hay automóviles que venden el placer de conducir (¿te gusta conducir?), cereales que crean familia, incluso un cacao en polvo que presume de que hace grumos (vende distinción, negativa pero distinción).


CONTINUE READING »
564 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-13

La 14-60 Legislatura. El nacionalismo por otros derroteros; Madrid.

Hace unos blogs destaqué que las actitudes de Isabel Diaz de Madrid reclamaban la independencia de su autonomía en los mismos términos que lo hacían vascos y catalanes. Lo hice de la mano de Juliana que también destacó la peculiaridad en una autonomía que odia los nacionalismos de forma inveterada (quizás porque representa el centralismo a ultranza frente a cualquier periferia). Pues bien, parece que esa vía no estaba agotada para la Cid Campeadora madrileña que se ha lanzado a nuevas afirmaciones en el mismo sentido. La cosa es tan llamativa (denostar los nacionalismos periféricos mientras se ensalzan los centralistas) que la Sexta emite en el telediario del mediodía la encuesta que hizo  “la sexta columna”  (que se emite hoy) a algunos ciudadanos preguntando si ciertas frases correspondían a Puigdemont o a Diaz.


CONTINUE READING »
433 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-12

Visto y oído 58. “El Dr. Marston y la wonder woman” Angela Louis Robinson. 2017. Emitida el 11/11/2020 en AXN White.

Peculiar película sobre el sicólogo Marston, su esposa y Olive Byrne que en los años treinta y cuarenta compusieron un peculiar matrimonio a tres, inventó el detector de mentiras y creó el cómic de la mujer maravilla. La teoría que defendía Marston  DISC (Dominación, influjo, sumisión, conformismo) sostiene que son estas cuatro actitudes las que determinan las relaciones entre todo tipo de  humanos y especialmente en el amor/sexo. Tras perder su trabajo dado el escándalo de sus relaciones triangulares Marston crea Wonder Woman (1941) (heroína femenina que no le hace ascos a la sumisión, la dominación y el sado-maso en general) mientras su mujer (científica como él) se emplea como secretaria.


CONTINUE READING »
544 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-12

La 14-59 Legislatura. ¡Antes muerto que veraz! El piído de los políticos.

La inefable Isabel Diaz de Madrid sale a la palestra para apuntarse un tanto, que… ¡falta le hace!: ¡Tarde, pero por fin el gobierno de España hace lo que yo ya le dije: las pruebas PCR para viajar y así atajar la sangría de coranavirus que entra por Barajas! Que lo dijo es verdad, pero no precisamente para atajar la sangría: 1º porque la sangría no existe y 2º porque si denunció Barajas fue con la única pretensión de echar al Gobierno de España (de quien depende el aeropuerto) la culpa de todos los errores de la propia Diaz y sobre todo de las acusaciones de privatización y recortes en sanidad culpables de la catastrófica situación de Madrid.


CONTINUE READING »
558 lectures    
0 Comentarios    

» 2020-11-11

Reflexiones tipográficas 270-5. Políticos. ¿Son de otro mundo?

Las noticias sobre el jefe del estado ya son más que alarmantes. Los fraudes a hacienda, a la institución política y a los ciudadanos se agolpan en los noticiarios. A la espera de su confirmación o su archivo, la alarma es evidente. ¿Este era el monarca bonachón y campechano que nos vendió la prensa democrática? Nadie puede ser objeto de un trato de favor y es evidente que Juan Carlos first tuvo un trato de favor por parte de la prensa que supuso: ausencia de cualquier crítica, de cualquier investigación y de cualquier denuncia. Nadie debería estar libre de la fiscalización democrática (esto no es una causa general). nadie está por encima de la ley. Como dijo el propio interfecto: tlodos zlomos iguales ante dla dley. Sino con la boca pequeña lo dijo con la boca zopas.


CONTINUE READING »
497 lectures    
0 Comentarios