» 2019-12-20 |
Visto y oído 40. “Esta bruma insensata” Enrique Vila-Matas. Seix barral. 2019.
Vila-Matas no vive en la literatura. Vive frente a la literatura. Su labor es analizar su propio trabajo con la dedicación de un entomólogo. En todas sus obras se abre paso un análisis exhaustivo del oficio de escritor y por tanto de la literatura. Para muchos fue Flaubert el que inventó la modernidad en literatura. “Madam Bobary” y “La educación sentimental” inician una nueva forma de hacer literatura en la que los microsucesos, los detalles, las nimiedades se sobreponen a la trama, a los caracteres de los personajes y a la intriga. Tras él vendrán Mallarmé, Wolf, Conrad, Joyce y tantos otros. La literatura nunca será igual y de esa retahíla proviene Vila-Matas. El literato moderno pretende encandilar (es decir mantener la atención, seducir, entretener) sin que el relato aristotélico se haga presente: causalidad, secuencialidad, necesariedad, intriga. Sin que el relato mítico reaparezca.
CONTINUAR LEYENDO »