» 2020-01-08 |
La verdad hoy 10-1. La verdad posmoderna (Derrida). Deconstrucción y diferenzia.
Sigo el texto “Derrida” de Jordi Massó Castilla, RBA, 2015. Derrida entabló un duelo con la metafísica (entendida como la creencia en unos principios inmateriales que rigen el orden del mundo de lo material) desde la llamada filosofía de la diferencia que defiende la necesidad de pensar de otra manera el legado de la tradición del pensamiento occidental. Para ello introduce un nuevo modo de lectura de los textos de filosofía y de literatura (que no considera un método cerrado y acabado) al que llama deconstrucción, que permite desvelar las contradicciones, inseguridades e inconsciencias de los sistemas filosóficos. Introduce también un nuevo concepto de escritura no subsidiario del logos (el habla, la voz). Para ello abordó una nueva ciencia: la gramatología, opuesta al estructuralismo, cuya misión no es desvelar el significado oculto de los textos sino jugar con ellos. Así, desdeñaba: al autor, y la forma de los textos (los métodos tradicionales del análisis textual) para centrarse en el lector y su capacidad de crear significados.
CONTINUAR LEYENDO »