» 2024-02-18 |
Lecciones de política alternativa 100. Políticos y simios. De Waal.
Leyendo “El mono que llevamos dentro” Frans De Waal, Boocket, 2020 (2005) recalo en el capítulo dedicado al poder, en el que hace un paralelo entre la manera de abordarlo de chimpancés, bonobos (chimpancés pigmeos) y humanos. Las tres especies (que a juicio del autor bien podría resumirse en una) presentan diversas estrategias de lidiar con el conflicto entre individuo y sociedad, es decir, con el poder. El chimpancé es patriarcal, violento, dado a resolver los conflictos mediante alianzas y colaboración, oportunista (flexible), de sistema social funcionarial (mérito y capacidad); el bonobo es matriarcal, pacífico pero remiso a pedir disculpas, pues arregla los conflictos con el sexo y la empatía, competitivo, de sistema social parental (más rígido). El humano es más violento (más allá de la ira) que el chimpancé y más empático que el bonobo, más competitivo que ambos, patriarcal, de esfera privada y pública separadas.
CONTINUAR LEYENDO »