» 2024-02-04 |
Visto y oído 73. “Mucho más que amigos” El cine ejemplar.
(Re)veo la película “Mucho más que amigos” (The object of My affection) de Nicholas Hytner 1998. He repetido innumerables veces que el cine es mucho más que una historia, un argumento, un relato, y lo plasmé en “Videos & Co” que durante años desgrané en este blog. También he insistido en que el relato ha tenido valor de conocimiento desde su origen mítico hasta ahora y sobre todo de la mano del cine. Pero hay películas “de tesis” que se proponen una labor divulgativa o pedagógica no desde la ciencia sino desde la ficción, entendiendo por ficción -como lo hace Rancière- “una estructura de racionalidad”, es decir, una estructura “como si fuese realidad”. El cine siempre es así, pero hay casos en que esa tesis, esa ejemplaridad, se separa de la ficción para encarnar un estilo propio, en el que el argumento es el mensaje. “El quijote” y “las novelas ejemplares” de Cervantes forman, conjuntamente, una tesis que es el fin de los relatos de caballerías y el principio de la novela moderna. El primero es una parodia de un tipo de relato que se había convertido en estereotipo y que la modernidad debía superar. Las segundas son esa modernidad que, hasta Flaubert -de nuevo según Rancière- no tomará un rumbo nuevo.
CONTINUE READING »