» 2024-04-09 |
Lecciones de política alternativa 102-4. Ranciére. Movimientos sociales: huelgas y manifestaciones.
“Esas uvas no están maduras” es un artículo de 1995 sobre un plan sobre reducción del gasto público que implicaba el aumento de los años de jubilación de los funcionarios y el reembolso de la deuda de la SS mediante impuestos, que supuso una campaña de huelgas y manifestaciones no vista desde M68. La comparación con el caso español es muy difícil por cuanto aquí no existe un diálogo sereno entre gobierno y manifestantes articulado en un diálogo entre intelectuales de una y otra posición. En España el diálogo es entre los tertulianos (periodistas) decididamente alineados con las posiciones en litigio, con sesgos habitualmente sonrojantes. Los políticos del gobierno y de la oposición realizan declaraciones (normalmente sin preguntas): el “argumentario”, e intercambian argumentos a través de los medios y en las sesiones de control al gobierno en el Parlamento. Como recurso, el periodismo no alineado ha instrumentado una estrategia agresiva que aborda a los políticos en cualquier situación y muchas veces desde el humor. Obviamente los políticos acostumbran a no responder. En resumen: el debate entre intelectuales no existe… y en puridad tampoco entre políticos -excepción hechas de en el Parlamento- demasiado ocupados en descalificarse como para argumentar. A pesar de esta imposibilidad de transcripción del caso francés al español rescensionaré el texto aunque solo sea para lamentar lo que nos perdemos.
CONTINUE READING »