» 2024-01-25 |
Señoreas y señores 93-1. Diferencias y tendencias: macho-hembra el dimorfismo sexual biológico.
El diferente comportamiento generalizado de los dos sexos -evolutivamente- solo puede responder (en principio) al instinto que a su vez debe dimanar de la diferencia sexual (que es la única diferencia que exige distintos comportamientos). La mujer pare y cuida. El hombre protege y alimenta. Lo de parir es determinante, el resto es intercambiable. La situación en que el dimorfismo se encuentra en toda su crudeza es en el coito y ya los intereses son divergentes. El hombre no necesita constituir un núcleo familiar. Le basta con expandir su semilla, lo que se asegura con muchos coitos y muchos espermatozoides. La mujer necesita el núcleo familiar: un hombre que les alimente y les proteja. Incluso necesita un periodo en el que no aparezca otro hijo (lo que se consigue con la alimentación a demanda). Porque el celo en la mujer es perpetuo. No hay paz sexual en la especie humana. Parir y cuidar son posiciones sintéticas, tratan de construir todos (la familia en el espacio y la duración en el tiempo). Proteger y alimentar requiere destruir: A los enemigos y a las presas de caza. Hemos afirmado que el análisis más la violencia es la destrucción. Deberíamos preguntarnos ¿por qué aparece la violencia en el hombre?
CONTINUE READING »