» 2021-11-24 |
El pensamiento geométrico 9: La simetría: otra visión: Simetrías ocultas (rotas) y la simetría de las partículas elementales. “La simetría y la belleza del universo” de L. M. Lederman y C. T. Hill. Tusquets. 2006 (2004).
Hemos visto que hay simetrías formales (aparentes) y matemáticas (invariancia de leyes, fuerzas, ecuaciones, fórmulas, etc.); simetrías discretas (finitas) y continuas (infinitas); simetrías simples de una sola variable y combinadas de varias variables. Entre las simples destacan las básicas (fundamentales): traslación (espacial y temporal), rotación (espacial) y respecto al movimiento (la relatividad galileana) que dio lugar a la simetría combinada de la gravitación Newtoniana. Corregida por Einstein con la relatividad einsteniana que incluyó la invarianza de la velocidad de la luz y dio lugar a una nueva teoría combinada de la gravitación. Hasta aquí la simetría espacio-temporal de las leyes físicas. Entramos ahora en unas simetrías que ni en su apariencia, ni en sus fórmulas o ecuaciones son aparentes: las simetrías ocultas. La idea es que estas simetrías eran simetrías aparentes durante los primeros pasos del big bang (en el proceso de formación del universo) pero durante el enfriamiento posterior se rompieron, de modo que ahora son indetectables por la percepción y solo deducibles por la razón científica. A este proceso se le llama “ruptura espontánea de simetría” y tiene que ver con el azar.
CONTINUAR LEYENDO »