» 2024-08-31 |
Monólogos 10. La metafísica y la madre que la parió.
La metafísica es la idea disuasoria definitiva: en cuanto la nombras desaparece la audiencia. ¡Por favor, no se dispersen. Denme una oportunidad! Representa todo lo que de incomprensible tiene la ciencia (la filosofía). El ser humano se siente expulsado de la ciencia. ¿Cómo si no se puede comprender que se exprese en un lenguaje privado? Cuando alguien se expresa en un lenguaje críptico -pudiendo expresarse en un lenguaje comprensible- es porque no te quiere como interlocutor. Ese lenguaje especializado hiere los sentimientos de los no-científicos, de los “normales”. El ser humano dispone de su propia máquina de descubrir verdades: el sentido común, más cerca del instinto que de la inteligencia y mediante el cual puede plantearse cualquier problema. Otra cosa es que los resuelva, que le sea útil. El lenguaje es el principal elemento cohesionador del grupo social. Hay otros -como la danza- pero no tan potentes. Eso pone en discusión la necesidad de lenguajes especializados que si bien facilitan la investigación científica entorpecen la cohesión del grupo. La ciencia (el saber) disgrega, el diálogo es dialéctico (otra palabra que vacía los auditorios). ¿Es posible plantear la metafísica como algo no agresivo, no disgregativo, no humillante. Como algo positivo? En pocas palabras ¿puede dejar la ciencia de insultarnos?
CONTINUE READING »