» 2024-08-19 |
Lecciones de política alternativa 106. La génesis antropológica del poder.
La desigualdad es el peor enemigo de la sociedad. Vivir en sociedad quiere decir reprimir la individualidad en beneficio de lo social, del grupo. La colaboración requiere de una exquisita ponderación de los esfuerzos aportados que deben ser iguales para que nadie se aproveche de nadie. La desigualdad consiste en transgredir este precepto de convivencia. El principio de la individualidad es el egoísmo -que en lo individual no es un defecto sino una virtud- es decir: la anteposición del yo al otro. Pero solo tienen sentido en una estructura competitiva, de confrontación, de suma cero: lo que yo gano es lo que tu pierdes. En una situación de suma no nula todos podrían ganar sin que ninguno perdiera. En una estructura colaborativa es preciso trascender ese principio de egoísmo para que el bien común se imponga al bien individual. El desigualador es un tramposo que quiere las ventajas de la sociedad sin su principal defecto (social).: el bien de la comunidad. Quiere los beneficios de la colaboración sin la aportación de nada, pero la colaboración es precisamente la comunidad de los esfuerzos, la aportación.
CONTINUE READING »